domingo, enero 12

Etiqueta: Ignorancia

Opinión

Efecto Dunning – Kruger

"El problema del mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los estúpidos están llenos de confianza". El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno psicológico el cual las personas con escaso conocimiento tienden sistemáticamente a pensar que saben mucho más de lo que saben y a considerarse más inteligentes que otras personas más preparadas, debido a que su propia incompetencia les dificulta reconocer sus errores y evaluar la competencia de los demás. El fenómeno fue demostrado en una serie de experimentos realizados por Justin Kruger y David Dunning, de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU). Sus resultados fueron publicados en el Journal of Personality and Social Psychology de Diciembre de 1999. Ellos investigaron cierto número de estudios previos que te...
Opinión

La ignorancia

Citando a Sócrates: Sólo existe un bien: El conocimiento. Sólo existe un mal: La ignorancia. El problema no es la religión, el poder, la libertad, el dinero o la pobreza. Es la ignorancia. Ese es el único enemigo a ser combatido. Ignorancia + Religión: Terrorismo Ignorancia + Poder: Tiranía Ignorancia + Libertad: Caos Ignorancia + Pobreza: Crimen. A partir de esas declaraciones, podemos indicar que lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos, por nuestras familias, por nuestro país y por nuestro mundo, es saber, conocer, sacarnos la ignorancia… Buscar la verdad, investigar, preguntar, redargüir, cuestionar, etc, etc. Aprender a darle “pienso” a las cosas. Obtener nuestros propios argumentos, comparar opiniones y conceptos, así como posturas. Todo esto está a disposi...
Opinión

Ignorancia y Miedo (Parte II)

En nota anterior, anuncié entrar en la Patria Potestad, desde el punto de vista del Código de la Niñez y desde el Plan de Niñez y Adolescencia. El Código de la Niñez, fue sancionado el 11 de mayo 2017 a través de la ley Nº 1680, por el parlamento pro vida y pro familia. El Plan de Niñez y adolescencia, contempla el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y el Sistema de Protección Social, así como las principales políticas, planes y estrategias en materia de derechos humanos y los 20 compromisos a favor de la niñez y adolescencia. Sitúa a la niñez en el centro de la política pública en sus tres ciclos de vida: Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, tomando además los enfoques de gestión territorial y de curso de vida. En el trabajaron numerosas organizaciones nacionales e internacionales, ...
Opinión

Ignorancia y miedo (Parte I)

Suena un tanto inusual en pleno Siglo XXI hablar de ignorancia o de miedo con tanto desarrollo, avance de la medicina y reconocimiento de una globalización que vino para quedarse, desde hace ya un buen tiempo. Y no voy a referirme la pandemia, cambio climático u otros flagelos mundiales, sin resultado, ni futuro cierto. Estoy hablando de La Patria Potestad. Esta figura jurídica cuyo origen está en el Derecho Romano, consideraba la patria potestad “como el poder atribuido al padre de familia, es decir, la potestad ejercida sobre los hijos que formaban su familia y que se encontraban en ella como consecuencia de las justas nupcias, por la legitimación o por la adopción…” Porque habría de aparecer el miedo a la perdida de la familia en Paraguay, a fines del 2020? Una cuestión tan antigu...