martes, septiembre 23

Etiqueta: Gobierno

Gobierno y sindicatos no cierran acuerdo y huelga de transporte sigue latente
Actualidad

Gobierno y sindicatos no cierran acuerdo y huelga de transporte sigue latente

La Mesa de Diálogo Tripartita del sector transporte acordó este lunes un cuarto intermedio hasta el miércoles, con el objetivo de dar continuidad a las negociaciones sobre la reforma del transporte público y evitar la huelga anunciada para los días 25 y 26 de este mes. El viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó que el acuerdo se construyó sobre una agenda que prevé dos reuniones claves: una con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto a representantes sindicales, y otra con autoridades de la Cámara de Diputados, donde actualmente se estudia el proyecto de ley de reforma del transporte público que ya cuenta con media sanción del Senado. “Se acordó un cuarto intermedio, pero en el transcurso de estos días se realizará una reunión con la minis...
Mercado laboral paraguayo registra más de 124.000 nuevos ocupados en el segundo trimestre
Social

Mercado laboral paraguayo registra más de 124.000 nuevos ocupados en el segundo trimestre

El mercado laboral en Paraguay mostró señales de solidez durante el segundo trimestre de 2025, con un aumento significativo en la ocupación y una reducción en los niveles de desempleo, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), analizada por el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Observatorio Laboral. Según los datos, la fuerza de trabajo creció en más de 82.000 personas respecto al mismo trimestre de 2024, mientras que la población ocupada aumentó en más de 124.000. Este desempeño permitió una reducción interanual de 42.000 desocupados, con lo que la tasa de desempleo se ubicó en 4,9%, uno de los valores más bajos de los últimos nueve años. El crecimiento de la ocupación se explicó principalmente por el sec...
Escasez de tarjetas de transporte público alimenta mercado negro
Actualidad

Escasez de tarjetas de transporte público alimenta mercado negro

En las últimas semanas, usuarios del transporte público se vienen quejando de la falta de tarjetas. Es cada vez más común ver a pasajeros pidiendo a otros que paguen por ellos a cambio de efectivo, ya dentro de las unidades de transporte público. Desde la cadena de ventas al público más amplia de Gran Asunción, confirmaron que los proveedores Jaha y Más vienen entregando a cuenta gotas los plásticos. Esta situación viene alimentando al monstruo de la informalidad. Los vendedores informales, venden hasta a G. 50.000 las tarjetas, incluso usadas, siendo que no debería costar más de G. 25.000, una nueva. Tratamos de conversar con la distribuidora Jaha, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición. Por su parte, desde el órgano contralor, en este caso el viceministerio de transporte,...
Actualidad, Destacado

¿Peña gobernará independiente de Cartes?

El candidato colorado electo el domingo 30 de abril deberá resolver el nudo central de su presidencia animándose a deslindarse de la figura de su mentor, Horacio Cartes. En el periodo de transición, del actual al nuevo gobierno, surgen todo tipo de interrogantes, siendo uno de los mayores si las decisiones de Estado serán tomadas e impartidas por Santiago Peña, o bien tendrá su bajada de línea y validación por parte del presidente de la ANR. Planteado este escenario, el analista político Hugo Duarte, advirtió que aún es muy pronto para determinar si Cartes influirá o no en la gestión de Peña. “Hay demasiados actores en juego y demasiados centros de equilibrio de poder. Hay que ver cómo será la gobernabilidad dependiendo de cómo se conforma la mayoría tanto en la Cámara de Senadore...
Actualidad, Destacado

Inicia plan piloto que permite a siete empresas de transporte llegar hasta las oficinas de Gobierno

Desde esta semana el Viceministerio de Transporte pone en marcha el plan piloto que adecuará los itinerarios de siete empresas operadoras de transporte de Asunción y Área Metropolitana para cubrir el servicio en la zona de las nuevas oficinas de Gobierno que ya se encuentran habilitadas. En esta primera etapa, la cobertura está destinada a las líneas de transporte que utilizan la calle Río de la Plata como ruta de salida del microcentro de la Ciudad de Asunción. En ese sentido, se realizó adecuaciones de los recorridos de ida por la Avenida Stella Maris, mientras que en el sentido vuelta, se utilizará la calle Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) y Colón. Las empresas que prestarán sus servicios en la zona de cobertura son: La Chaqueña SATC (línea 5); AG SRL (línea 15) – ramales...
Actualidad, Destacado, Política

El presidente de la República inauguró las nuevas Oficinas de Gobierno

Este lunes oficialmente fueron habilitadas las cinco torres que conforman las nuevas Oficinas de Gobierno en la ciudad capital. Las torres acogerán a 6.500 funcionarios de seis entes del Estado y se aprecia que aproximadamente 10.000 personas estarían circulando por la zona. El presidente de la República Mario Abdo Benítez, estuvo presente en la inauguración de las nuevas sedes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en los Edificios de Gobierno, construidos por el Gobierno Nacional con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia mencionó que, para la construcción de las torres se emplearon a más de 1.000 personas de manera directa a cargo de la empresa...
Actualidad, Destacado, Educación

“Necesitamos invertir en educación pero no existe un compromiso real de los gobiernos”

Como cada año, el inicio del año lectivo deja al descubierto las carencias en infraestructura en las escuelas y colegios, la falta de previsión para llegar con todas las adecuaciones para recibir a los miles de estudiantes de todo el país; pero por sobre todo, pone de manifiesto la falta de interés por parte de las autoridades de turno de invertir y trabajar por un cambio de paradigmas tal como lo requiere desde hace décadas la educación paraguaya. Para Robert Cano, exviceministro de Educación, es de suma urgencia triplicar el presupuesto asignado a la cartera de educación para lograr el efecto derrame en infraestructura y capacitación docente. No obstante, hasta el momento no existe voluntad política para honrar este compromiso. ¿Cómo observa el reinicio de las clases en cuanto a in...
Internacionales

Cambios en el Gabinete: el Gobierno confirmó novedades

El Gobierno dará a conocer el próximo lunes a la reemplazante de Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; luego de que el presidente Alberto Fernández aceptara su renuncia indeclinable, producida a raíz de las diferencias con el accionar policial en el desalojo de una supuesta comunidad mapuche en la zona rionegrina de Villa Mascardi. La abogada feminista había denunciado específicamente "graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres detenidas" durante el operativo. "El encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia", y argumentó que dicho accionar "constituye violaciones evidentes...
Sin categoría

Obscenidades y agravios

El nivel de implicaciones, obscenidades y agravios entre nuestros políticos se muestra cada vez más frecuente y recurrente, proporcional a la falta de argumentos para sostener una posición determinada. El congreso ha sido escenario reiterado de este tipo de casos y lo ha sido mucho más durante el juicio político a Sandra Quiñonez.  Afirmaciones degradantes al género femenino, incluso de personas que deberían tener un comportamiento a la altura del cargo que ostenta. Como el caso de la diputada Abed, que es lapresidenta de la Comisión de Género, aquella que debe buscar los mecanismos para que tanto las mujeres como los hombres tengan igualdad de condiciones y oportunidades como habla la Constitución. Si vamos más a fondo, el ex presidente Horacio Cartes se despachó también con un ...
Internacionales

El 55% de italianos confían en Draghi tras un año de gobierno

El 55,1% de los italianos confían en el Gobierno "de unidad nacional" de Mario Draghi un año después de su investidura, según un sondeo publicado que, por otro lado, constata cierto desgaste durante los últimos meses. El nivel de aceptación del economista y primer ministro registra una contracción desde hace meses, ya que en septiembre alcanzaba el 67,1 %, siempre de acuerdo al informe del instituto Tecné publicado este sábado por la agencia Dire. Draghi cumplirá este domingo un año al frente de una coalición de Gobierno en la que están todos los partidos del Parlamento excepto los ultras Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni. El sondeo, sobre una base de mil encuestas y realizado este viernes, 11 de febrero, constata que la confianza en el primer ministro cayó en un 0,3% respecto...