lunes, noviembre 24

Etiqueta: Entrevistas

Sin categoría

“Mario Abdo feudalizó al Paraguay”

La diputada del Encuentro Na­cional, Kattya González, opinó al respecto que su partido apoyó el juicio al principio pero que es un tema que debe ser tratado con mu­cho cuidado. “Nosotros en su momento apoyamos el juicio políti­co, consideramos de una manera superlativa todas las maneras y el entrama­do, cómo se manejó un tema tan delicado y tan crucial para nuestro desa­rrollo político, económico que es el tema de Itaipú”, indicó la diputada. Sostuvo que tiene sus re­servas con relación a la po­sición del cartismo, “hay que ver cómo están jugan­do” indicó. “Entendemos que la Co­misión Bicameral está haciendo un trabajo y que debemos estudiar de una manera puntillosa, yo ten­go muchas reservas con la posición del cartismo, hay que ver un poco como es­tán jugando y como están mirand...
Sin categoría

Pa´i Rubio en el medio de la mancha

    Desde Casas de Benitez (Cuenca- España) Benjamín Fernández Bogado Enviado especial   Jose Antonio Ru­bio construyó más casas que todas las levantadas en tiempos de la dictadura y se fue en medio de un escándalo que lo atribuye en parte a su ingenuidad y a componendas con la justicia local. Hoy ya no es salesiano, depende del obispo de Cuenca, uno del Opus Dei, y desarrolla sus acti­vidades en tres pequeños pueblos que juntos no al­canzan 2 mil habitantes. Vive en un simpático ca­serío llamado "Casas de Benítez" donde un her­moso templo de piedra con un austero interior rinde homenaje a San Gi­nés y a la Virgen del Pilar cuya fecha de celebración casi coincide con su cum­pleaños número 74. El gran proyecto de Vi­lla Madrid en Limpio es una de sus herencia...
Sin categoría

Conociendo a Menchi Barriocanal

Por Gustavo Guillén / Redacción Digital.   ¿Cómo fueron tus inicios? En 1992 tuve un casting en Canal 13, hice una entrevista para ver si  tenía empatía con la cámara. Era para un programa del Yatch y Golf Club, para promocionar sus actividades deportivas, ya que el complejo cumplía un año de su fundación. ¿Te apasiona lo que haces? ¡Me re contra apasiona! Siento que, a veces, me consume hasta parte de mi salud física y mental. Igual, no podría dejar de hacerlo. ¿Tenés algún ídolo? Yo admiro a mucha gente, no al punto de la obsesión por saber cómo viven, qué piensan, qué sienten, sino  simplemente como personas dignas que son de seguir como ejemplo de vida. En el ámbito de la literatura, por ejemplo, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, la poesía de René Ferrer me fa...
Sin categoría

“Mario Abdo no delega el poder, él toma las decisiones”

Julio Ullón, hizo un análisis sobre cómo ve la gestión de Ma­rio Abdo y lo com­paró con Fernando Lugo y Horacio Cartes, indicó que no es un presidente ausente. “El presidente Mario Abdo no es un presidente ausente esa es la gran diferencia que se tiene con Lugo con Hora­cio Cartes, es una persona que está en el día a día, se reúne con sus ministros, él toma las decisiones de manera conjunta con sus ministros, no delega el po­der, muy diferente a Lugo y a HC que si delegaban el poder, el toma las decisiones propias porque no es una persona que está en el día a día en la gestión presiden­cia”, sostuvo Ullón. Con relación a su salida del Gabinete Civil de Presiden­cia indicó que varios fueron los motivos, pero que se en­cuentra bastante tranquilo. “Estoy más tranquilo, el trajín diar...
Sin categoría

«Quiero tener resiliencia»

¿Principal rasgo de su carácter? Impulsiva. ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre? Sinceridad.  ¿Y en una mujer? Confianza. ¿Qué espera de sus amigos? Lealtad. ¿Su principal defecto? Muy ansiosa. ¿Su ocupación favorita? Leer, dormir, ver series y películas.  ¿Su ideal de felicidad? Vivir en la playa. ¿Cuál sería su mayor desgracia? Tener o que algún ser querido tenga una enfermedad terminal. ¿Qué le gustaría ser? Siempre productiva. ¿En qué país desearía vivir? Jamaica. ¿Su color favorito? Púrpura. ¿La flor que más le gusta? Lirios. ¿El pájaro que prefiere? Picaflor. ¿Sus autores favoritos en prosa? No tengo. ¿Un héroe de ficción? No tengo. ¿Una heroína? No tengo. ¿Su compositor favorito? Banks. ¿Su pintor preferido? No t...
Sin categoría

“El periodismo tiene un peso abrumador que afecta a intereses”

El pasado 8 de Abril, David Jiménez, ex­director del diario español El Mundo lanzó su último libro deno­minado “El Director”. La misma trata básicamente sobre un autoanálisis que desemboca en una auto­crítica sobre el servicio que prestaba a la sociedad su ex­medio como gran parte de la prensa española. Carlos Martini, conductor de noticieros de la RPC, ABC TV y locutor en radio Cáritas 680 AM mencio­nó en su red social twitter (@680carlos) que es impor­tante analizar la relación de la prensa con el poder. “Como en toda profesión es clave la autocrítica. Algo que particularmente no se da en el periodismo porque somos nosotros justamente quienes realizamos las críti­cas hacia los demás. Enton­ces es poco probable que no­sotros mismos lo hagamos”, mencionó. En otro momento, el en­tr...
Sin categoría

Conociendo a Rodrigo Bracho

¿Cómo fueron tus inicios? Comencé como productor en radio Venus hasta que un día faltó la persona que hacía móviles y me animé a cubrir el espacio, al parecer me fue bien porque tiempo después tuve un programa que iba los fines de semanas. Luego fui a estudiar al extranjero y antes de volver ya cerré contrato con radio Venus. ¿Te apasiona lo que hacés? Me apasiona lo que hago, desde chico en la escuela ya quería ser periodista de radio Venus, fue como que todo se dio y hoy estoy acá. ¿Tenés algún ídolo? Anderson cooper, periodista de CNN. ¿Tenés alguna manía? No se tapar las cosas, no tapo bien mi café, toda cosa que implique tapar no me sale. ¿Alimento que no puede faltar en tu cocina? El jugo de durazno. ¿Qué haces para mejorar como periodista? Leyendo, como periodistas debemo...
Sin categoría

David Jiménez y la verdad incómoda del periodismo

David Jiménez y la verdad incómoda del periodismo Benjamín Fernández Bogado Desde Madrid (España) Enviado especial de EL INDEPENDIENTE Esto lo hace a su autor David Jiménez para algunos  un suicida que decide inmolarse contando las historias del segundo periódico más leído de España: “El Mundo” del que ha sido su director por un poco más de un año. Ahí están solo los protagonistas de una redacción periodística sino quienes son parte de un sistema del que la prensa muchas veces es su sostenedor a pesar de querer presumir de lo opuesto. Es un libro autocrítico también, necesario absolutamente para ver a la prensa desde la misma transparencia que demanda de los demás poderes. “El Director” llega a pasos apresurados a la cita de un martes agitado en un café de Cuatro Caminos en el centro d...