viernes, septiembre 19

Etiqueta: drogas

Actualidad, Destacado, Educación

¿Por qué deberíamos hablar de las drogas con los niños?

Después de años de trabajar con personas de distintas edades, ámbitos socioeconómicos y entornos, pero por sobre todo de ser madre, llegué a la conclusión de que los padres generalmente creen que el consumo de drogas está lejos de sus hijos, cuando en realidad está mucho más cerca de lo que pensamos. Hoy, la ciencia y la experiencia nos llama a decir que la prevención es una tarea que debe iniciar desde la misma infancia y así luego llegar a una juventud mucho más sana, independiente y crítica. Es que no existe prevención sin educación, y por ello, la educación que nuestros niños y jóvenes reciben en el hogar es el camino para que sepan discernir e identificar cuáles son las mejores decisiones. Y si bien buscar concientizar a la juventud nunca está de más, es en la infancia cuando má...
El Blog de Guachiré

Mientras organizaciones criminales asesinan a un fiscal, director de Aduanas anuló compra de escáner para detectar drogas y contrabando.

Julio Fernández, director de Aduanas canceló la compra de equipos de escáner para detectar por ejemplo drogas en contenedores, a pesar de que la institución sólo cuenta con tres equipos obsoletos. Más de 32 toneladas de cocaína incautadas en Europa salieron de Paraguay en contenedores en los últimos años, sin ningún control en los puertos. Los tres equipos que tiene Aduanas son completamente insuficientes para el control de los contenedores que llevan las cargas de droga, sin olvidar que los puertos privados tampoco cuentan con equipo de escáner para controlar los contenedores. La licitación cancelada es ID N° 399837 para la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de equipos de escáner tipo portal, pero el 23 de marzo, Fernández aduciendo existía riesgo de "precios excesi...
Sin categoría

El deporte, un aliado en la lucha contra las drogas

Un deporte como el tenis puede ayudar al desarrollo mental y la fuerza intelectual, para que la mente esté ocupada, preocupada, y destinada a pensar cómo diagramar, y calcular opciones de juego. Según el experto en tenis, Javier Cabrera, si una persona está diariamente ocupando su mente, no habrá espacio libre para pensar en opciones que no sean el camino correcto a seguir. El deporte puede ser un gran compañero para ganar la batalla a las drogas. Para Cabrera, lo ideal sería que la mente sea entrenada y trabajada desde pequeños, en lo posible desde los 6 años, con el fin de que este chico o chica goce y disfrute estar en una cancha deportiva, porque eso significa estar lejos de todo aquello que lo acerque a las drogas. “Yo creo que la drogas llegan al joven por motivos de vacío i...
Sin categoría

Analizaron proyecto que busca crear consejo para prevenir adicciones

 El estudio está pendiente en el Senado. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a descongestionar la Dirección Nacional de Adicciones que funciona actualmente en nuestro país.   La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Fernando Silva Facetti, analizaron el Proyecto de Ley “Que crea el Consejo Municipal de prevención y atención de adicciones”. Al respecto, resolvieron esperar los dictámenes solicitados a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs); además, acordaron solicitar otros informes a las principales municipalidades del país sobre el alcance del proyecto, a fin de evitar colisionar con la autonomía municipal y la...
Sin categoría

El microtráfico de drogas es la principal actividad en cárcel de mujeres

Según una verificación realizada por dos legisladores, la población total del Buen Pastor es de 332 reclusas, de las cuales 181 están procesadas y 151 condenadas; el 55 % del total están por transgresión a la ley de drogas.  Los senadores Fernando Silva Facetti y Gilberto Apuril, presidente y vicepresidente, de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Cámara de Senadores, manifiestan su preocupación ante el alto índice de mujeres infractoras de la ley de drogas. Tras realizar una visita a la Penitenciaría de Mujeres “Casa del Buen Pastor” verificaron que el 55% del total están por transgresión a la ley de drogas, siendo el microtráfico la principal actividad delictual a que se dedican las mujeres. Facetti dijo que esta situación es “preocupa...
Sin categoría

Combate a las drogas perdería fuerzas en el 2021

El año que viene será un año difícil para que las instituciones mantengan sus estructuras, pues en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el Ejercicio Fiscal 2021 se observan importantes recortes para las distintas reparticiones del Estado. En este punto, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sufrirá una variación de G. 4.047 millones en comparación a lo que fue su presupuesto en el 2020. La viceministra antidrogas Zully Rolón explicó que el presupuesto actual de la Senad es de G. 63.568 millones, pero el presentado por el Ministerio de Hacienda al Congreso Nacional es de G. 59.521 millones, y explicó que el equipo técnico deberá de hacer toda una reingeniería para lograr llevar adelante los objetivos, aunque claramente algunas áreas se verán afectadas. “El pr...
Sin categoría

Las drogas perjudican más a jóvenes

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) consiguió la habilitación del centro residencial de adicción ubicado en la ciudad de Piribebuy y recibirá a sus primeros pacientes en marzo. Inicialmente empezarán con 15 hombres de entre 18 a 25 años de forma gratuita para recibir una rehabilitación integral. Los pacientes permanecerán en el hogar por unos nueve meses. El alcohol y marihuana siguen siendo las drogas más consumidas alrededor del mundo, la primera es legal en muchos países y la segunda solo en unos pocos. La adicción a las drogas es un problema que aqueja un gran número de personas en el mundo de distintos estratos sociales, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) se estima que unos 205 millones de personas consumen algún tipo de su...