miércoles, marzo 29, 2023
27.7 C
Asunción
InicioSin categoríaNueva puerta a la agroecología

Nueva puerta a la agroecología

Categoría

Fecha

Una Universi­dad de Agro­nomía y Vete­rinaria es uno de los grandes proyectos que buscan ejecutar en el departamento de San Pedro, en el distrito de Capiibary. La construc­ción, además, incluirá un novedoso enfoque agroecológico, con un campo experimental y una malla curricular a ser debatida entre los es­tudiantes.

La creación de la uni­versidad genera mucha expectativa en toda esta zona, ya que su área de influencia abarcará a ocho distritos, de San Pedro, Canindeyú y Caa­guazú.

El proyecto de la sede universitaria era parte del plan original tras la recuperación de 12.000 hectáreas de tierras malhabidas, según Be­larmino Balbuena, líder campesino y secretario de relaciones de la Uni­versidad Nacional de Asunción (UNA) en Ca­piibary. Sin embargo, las 964 hectáreas separadas para la casa de estudios fueron vendidas, pese a su prohibición por ser tierras dentro de la Re­forma Agraria. Actual­mente, se espera culmi­nar un proceso judicial por la venta irregular de las tierras.

De aprobarse el proyec­to este año se haga la primera palada y para el 2021 los primeros alum­nos inicien sus estudios. Para ello se espera una pronta solución sobre estas tierras, y otras más de la UNA en el interior, que también fueron ven­didas por personas ines­crupulosas.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.
Artículo anteriorMujeres de la ciencia paraguaya
Artículo siguienteEl pan de cada día