jueves, enero 16

Motores paraguayos arrasan en Uruguay

Los equipos para­guayos fueron una aplanadora en la gran carrera que pone punto final al Cam­peonato Codasur y tam­bién al Nacional.

Tras un comienzo donde el chileno Alberto Heller copilotado por el argentino José Díaz, daban la nota en el primer tramo de veloci­dad del Rally del Atlántico a bordo del Ford Fiesta.

Pero esto fue un espejismo pues a partir del segundo tramo de velocidad de los 10 que tuvo la competen­cia, los paraguayos Ale­jandro Galanti y Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios) tomaron la punta y no la cedieron pese a todo el es­fuerzo de sus compatriotas Diego Domínguez y Héc­tor Nunnes (Hyundai i20) y Gustavo Saba junto a Fer­nando Mussano (VW Polo GTi) que los escoltaron en el podio.

Con el triunfo, Galanti/ Toyotoshi vuelven a lo más alto del rally Sudamericano al conseguir en Uruguay el objetivo que vinieron a buscar: ser Campeones del certamen Codasur de rally.

Los fuertes equipos guara­níes coparon el podio de la clasificación general.

La competencia internacio­nal organizada por el Club Uruguayo de Rally (CUR) y el apoyo de la Intenden­cia Municipal de Lavalleja recorrió los caminos serra­nos cercanos a la ciudad de Minas, capital departa­mental en base a dos eta­pas (sábado y domingo) de seis y cuatro de velocidad respectivamente y volvió a constituirse en la mejor carrera del certamen con­tinental seguida por miles de espectadores a lo largo de su recorrido.

Un total de 46 equipos iniciaron la competencia y en una muestra más de la clásica dureza de la carrera internacional, 22 lograron llegar a la meta.

RIVERO/VITA LOS ME­JORES URUGUAYOS

Con los equipos extranje­ros –no solo los paragua­yos- fuera del alcance de los equipos uruguayos, el Rally del Atlántico reservó una carrera aparte entre los equipos de charruas. Y en ese sentido, Rodrigo Zeballos/Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) domina­ron toda la carrera. Pero en el último tramo un golpe les dañó un neumático tra­sero y parte de la suspen­sión de ese lado y llegaron a la meta en tres ruedas y así debieron seguir hasta el Parque de Asistencia final. Pero por razones técnicas (condiciones del auto), resultaron excluidos y el triunfo pasó a manos de los Campeones Nacionales Guzmán Rivero/Francisco Vita (Evo 10).

No solo fueron los mejo­res uruguayos sino que además se adjudicaron en propiedad el sentido trofeo Ricardo Gorbarán por ser los mejores de nuestro país en tres ediciones del Rally del Atlántico.