domingo, marzo 23

MIC y BNF coordinan trabajo en conjunto para el 2021

Estuvieron presentes los equipos técnicos de ambas instituciones, quienes analizaron el trabajo en conjunto para el acceso a créditos de las Mipymes durante la pandemia, los avances en materia de créditos para el sector dados en el 2020 y las perspectivas de mejoras para el 2021.

En ese sentido, unas 1.200 micro, pequeñas y medianas empresas fueron capacitadas y sensibilizadas en productos financieros disponibles, y 177 de ellas presentaron sus carpetas al MIC.

El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, indicó que buscan fortalecer a los gremios, mediante programas de cooperación para el sector mipymes.

“El BNF no dejó ni una sola carpeta sin responder y eso tiene mucho valor. Lo hizo con una respuesta técnica financiera que le fue transferida al empresario y todos los casos tuvieron la atención correspondiente. Eso fue protegiendo el rol y la confianza que nos dieron de ser intermediarios con la gente y creemos que esa gente seguirá recurriendo el próximo año a nosotros, para orientaciones, capacitaciones y facilidades en los procesos que se puedan dar en el futuro”, enfatizó.