
Tras 25 años de prisión, Luis Alberto Rojas recuperó su libertad tras cumplir la condena por el asesinato del exvicepresidente Luis María Argaña, ocurrido el 23 de marzo de 1999. Rojas estuvo recluido en la penitenciaría de Emboscada y salió por cumplimiento de pena, cerrando una de las etapas judiciales más prolongadas de la historia reciente del país.
Jesús Argaña, hijo del exvicepresidente, señaló que la liberación se produjo dentro del marco legal. “Cumplió su condena, tal como establece el Estado de derecho”, afirmó, mediante una entrevista con la radio Monumental destacando que la justicia determinó la pena máxima posible para el autor material del crimen.
El magnicidio de Luis María Argaña marcó un momento clave en la historia política paraguaya, generando una profunda crisis conocida como el “Marzo Paraguayo”, que derivó en protestas y cambios políticos significativos. Rojas fue identificado como el autor material de los disparos, mientras que la investigación sobre posibles autores intelectuales nunca concluyó en sentencias definitivas.
Jesús Argaña destacó que su familia decidió actuar dentro de la legalidad durante todo el proceso judicial. “Nunca buscamos venganzas, siempre nos mantuvimos dentro del marco de la justicia”, sostuvo. También expresó que no tenía intención de mantener contacto con Rojas tras su liberación.
A lo largo de las más de dos décadas, el caso mantuvo la atención pública por la relevancia política del crimen y su impacto en la sociedad paraguaya. Jesús Argaña compartió su experiencia personal: “Yo tenía 32 años cuando lo mataron. Para nosotros, él era un superhéroe. Han pasado 26 años y sigue siendo un recuerdo doloroso”, afirmó.
El cierre de la condena de Rojas representa, según expertos legales, una etapa más del proceso judicial, pero también evidencia los desafíos pendientes para esclarecer todos los hechos relacionados con el magnicidio. Mientras la sociedad recuerda aquel episodio, la familia Argaña y el país enfrentan el balance histórico de uno de los crímenes políticos más relevantes del Paraguay moderno.
Periodista Senior