Hoy día y más que nunca las empresas se enfrentan a un mundo cambiante debido a tanto las innovaciones tecnológicas, el choque generacional y la diversidad de pensamientos que los individuos o grupos poseen. Toda empresa privada o estatal buscará de alguna forma mantenerse a la vanguardia, si algunas de ellas no están logrando sus objetivos, podría ser debido a un factor que muchos ignoran y es el denominado ambiente laboral.
Se entiende la idea de que el ambiente laboral no es mas que ese entorno físico y social donde los distintos valores, costumbres y saberes de cada empleado, en teoría intentaran coexistir para el bien común de la empresa. Un ambiente laboral sano y positivo fomentará tanto la creatividad como la productividad de los trabajadores y, por lo tanto, los bienes y servicios ofrecidos serán de una calidad notoria en el mercado.
Ahora, un ambiente laboral toxico podría generar consecuencias totalmente devastadoras para la empresa. Eso podría ocurrir debido a la falta de comunicación, a la rivalidad innecesaria entre empleados o superiores, la discriminación y otras miserias que solo causan estrés y ansiedad en los miembros del equipo laboral. Esto no solo puede afectar la productividad sino también dañar o acabar con la reputación de la empresa.
Entonces resulta imposible no preguntarse, ¿Cómo se podría crear un ambiente laboral saludable y productivo? Una serie de estrategias posibles para alcanzar ese objetivo, como primer paso sería fomentar la comunicación abierta y transparente para que así exista la retroalimentación del conocimiento en los empleados. Luego se debería reconocer y recompensar el mérito, así los laburantes se sentirán valorados y reconocidos por sus contribuciones.
Existen otras opciones como fomentar el bienestar de la salud mental y recordar siempre que todo se trata de un trabajo en equipo, nadie debería ser visto como competencia o amenaza dentro de una misma empresa. En Paraguay la concepción de un ambiente laboral ideal y correcto, se encuentra muy ignorada y hasta rechazada. Los efectos en la sociedad son visibles, por lo que aún queda mucho que corregir para alcanzar el éxito colectivo de todo un grupo que al final, busca salir adelante.

Licenciado en ciencias politicas, editor, comunicador y productor de contenido creativo.