lunes, enero 20

Jazz sonará en la ciudad de la guarania

¿Nunca has asistido a un con­cierto de jazz? ¿Pensaste alguna vez ver a artistas alemanes, franceses y paraguayos en un mismo escenario? Esta mezcla de nacionales y esen­cias musicales podrás apre­ciar en el AsuJazz 2019, que este año rendirá homenaje al padre de la guarania, José Asunción Flores por los 115 años de su nacimiento, ade­más de resaltar el sonido ur­bano y la música autóctona del Paraguay, sin dejar de lado géneros como el blues y el rock.

Este festival artístico busca ser un atractivo turístico para Asunción, que atraiga a miles de personas aman­tes de este género musical procedente de Norteamé­rica, ofreciendo conciertos, exposición fotográfica, charlas, clases magistrales, ferias de artesanía y gastro­nomía en diferentes lugares distribuidos por la capital del país.

OBJETIVOS

Sebastián Morel, progra­mador artístico menciona que uno de los principa­les objetivos que tiene es reivindicar y acompañar toda la escena del jazz pa­raguayo, que posee grandes compositores y músicos que han sido muy importantes dentro de la historia.

“Queremos visibilizar e impulsar aún más todo lo que está relacionado a este género en el país con la par­ticipación de artistas inter­nacionales de gran nivel”.

Morel señala que el jazz ha crecido mucho en compa­ración a 10 años atrás, “de manejarse netamente en un circuito underground, hoy en día la escena aumen­tó a tal punto que tenemos grandes músicos de una nueva camada que viene saliendo de universidades o conservatorios”, relata Morel.

PARTICIPANTES

Entre los participantes extranjeros de esta cuar­ta edición del AsuJazz se encuentran: Escalandrum (AR), Felipe Duhart Quin­teto (CH), Julia Hülsmann Trío (AL), Ozma Quintet (FR), y Cameron Graves y Tia Fuller’s Diamond Cut (EEUU).

Por el lado nacional, subi­rán a escena: Sánchez Haa­se & The One Man Band, la Orquesta Sinfónica Nacio­nal (OSN), Folk Fusion, el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), Jazz Quintet, Band’Elaschica, Pedro Martínez Trío jun­to con Lizza Bogado, Nico Vera Alma Soul y Palma Loma Blues.

Algunos espacios culturales donde se presentarán son: Plaza de la Democracia, Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Mercado 4, Mira­dor de Punta Karapã, Tea­tro de las Américas, entre otros.

 

“Queremos visibilizar e impulsar todo lo que está relacionado a este género en el país con la participación de artistas internacionales”.