jueves, mayo 30, 2024
12.4 C
Asunción
InicioSin categoríaHabrá huelga en cárceles, si no solucionan carencias

Habrá huelga en cárceles, si no solucionan carencias

Categoría

Fecha

Desde el mes de febrero más de 800 agentes penitenciarios no están percibiendo la bonificación familiar o alimentaria, que se otorga de forma bimestral y asciende a G. 1.700.000, comentó José Espínola, guardiacárcel de Tacumbú y delegado representante de la penitenciaría en el Sindicato Nacional Penitenciario del Paraguay (Sinapep).

“No nos están pagando y ese dinero ya fue presupuestado para este año”, señaló.

Según el representante de la Sinapep, el Ministerio de Justicia determinó que este “bono” sería destinado exclusivamente a los agentes que trabajan en turnos de 24 horas, pese a que los guardiacárceles que acompañan a los comparecientes o los funcionarios administrativos también se exponen a grandes riesgos.

“Le privilegian a un sector y están seleccionando a quiénes dar (el beneficio) y a quiénes no”, apuntó.

Así, diversos sindicatos de guardiacárceles y personal administrativo realizaron el pasado martes una protesta frente al Ministerio de Justicia, en la que amenazaron con ir a una huelga, si es que tanto el Congreso Nacional como el ente del Estado no les restituyen el pago de la bonificaciones familiares a ochocientos trabajadores y trabajadoras.

Por ahora, los funcionarios penitenciarios vienen frenando las movilizaciones en la espera de obtener respuestas de las autoridades. Sin embargo, los guardiacárceles y trabajadores administrativos aguardarán solo hasta el viernes para determinar si irán o no a una huelga nacional.

“Hay una promesa del ministro, que se va a estar acercando hasta el Congreso
Nacional para pedir el apoyo de los senadores. Vamos a esperar el resultado.
Dejamos ahora las protestas en un cuarto intermedio para poder decidir qué hacer.

No obstante, si no conseguimos nada, vamos a ir a la huelga”, aseguró Juan Velázquez, agente penitenciario.

En esta misma línea, el guardiacárcel aseguró que “no queremos salir a gritar a las calles, ir a una huelga y sacar todos los guardias de los penales, pero la verdad que las necesidades nos obligan”.

UNA LEGISLACIÓN
QUE NUNCA LLEGA
José Espínola recordó que se encuentra en el Congreso un proyecto de ley que los habilitaría a cobrar nuevamente una bonificación familiar bimestral de G. 1.700.000, además de otras normativas respecto a la utilización de armas, transporte y la tenencia de un seguro de vida.

La iniciativa cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y, en el marco de la crisis penitenciaría, se podría tratar en el Senado a fin de restablecer el cobro de la bonificación de alimentaria y establecer regulaciones para los guardiacárceles.

“El único país que no cuenta con una ley orgánica penitenciaria es Paraguay. No tenemos respaldos. Esperamos que el proyecto de ley se trate en el Senado con el mismo ritmo que tuvo en Diputados para que finalmente podamos cobrar el bono retroactivamente”, resaltó.

PRECARIEDADES
Por otra parte, el representante del Sindicato Nacional Penitenciario del Paraguay lamentó las pésimas condiciones laborales en que deben desempeñar sus funciones los guardiacárceles contratados. Estos trabajadores cobrarían únicamente G. 2.500.000 sin ninguna bonificación o seguro médico e, incluso, sufrirían descuentos del 10% por IVA.

En esta misma línea, reclamaron desde el gremio la falta de compras de equipos para que los guardias puedan cumplir a cabalidad sus labores en las penitenciarías del país y la instalación de una mesa de diálogo para el cumplimiento de todas las reivindicaciones.

“Las precariedades en Tacumbú y todas las penitenciarías van aumentando y empeoran cada vez. No hay mejoría por la falta de personal, respaldo jurídico y de nuestras autoridades. La comida es pésima, tanto para el funcionario como para los internos. Estamos mal, sinceramente”; concluyó.

 

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.