martes, enero 21

“El folclore, nuestra mejor carta de presentación”

Un día, de joven oyó desde el baño a su pa­dre que le pe­día a su madre que suba el volumen de la radio, en realidad era ella can­tando Alfonsina y el mar. Luego de eso, su padre contrató a un profesor de guitarra para que la ense­ñara. Así, Lizza Bogado empezó su camino en el mundo del canto, lo co­menta para La República de Perú.

Esta noche el público li­meño disfrutará el show de la connacional que con su voz interpreta y retrata al Paraguay. En esta ocasión estará acom­pañada del guitarrista Ramón Mendoza, su compañero de décadas que conoce su repertorio.

Lizza Bogado es conside­rada una de las mejores vocalistas del país como así también una gran exponente de la música nacional. Cantará temas como Un solo canto, Herencia, Esperanza y fe y también canciones de renombrados artistas del folclore peruano, Cha­buca Granda y Augusto Polo Campos.

La función de esta noche genera en la cantautora sentimientos de satis­facción y emoción. “Es un motivo de inmensa alegría poder celebrar un año más de carrera artística”, expresa. Con la gira que arrancó con la presentación de su disco Esperanza y fe, ya recorrió México, ahora a Perú, luego aterrizará en Buenos Aires, Argentina y el 8 de noviembre se reunirá con toda la gente en un concierto uniper­sonal como en los inicios de su carrera en el Teatro de las Américas del Cen­tro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Ya con la experiencia y madurez que la forjaron en estos más de 30 años de carrera, Lizza se mos­tró muy contenta de te­ner la oportunidad que hacer lo que más ama so­bre el escenario. A través de su trabajo buscar estar a la altura de las grandes referentes latinoamerica­nas como lo fueron y son artistas como Chabuca Granda, Susana Baca, Tania Libertad, Violeta Parra que la han acom­pañado por tantos años en este camino de la crea­ción e interpretación.

Para Lizza Bogado el folclore es el símbolo de identidad de cada país y región, es lo que identifi­ca a cada cultura y como paraguayos debemos es­tar orgullosos de nuestro folclore, sus creadores y el arpa que es el alma de la música guaraní. “Es para mí, la mejor carta de pre­sentación que tenemos a nivel internacional y se ha demostrado a lo largo de la historia”, subraya.

Cada momento busca re­inventarse, crear e inno­var con las vivencias que fue acumulando a los largo de vida profesional. “Cuanto más me nutro del folclore que me acom­pañó en toda mi vida de artista, más elementos reúno para seguir crean­do en el estilo que nos caracteriza a nosotros”, destaca.

 

 

 “Es un motivo de inmensa alegría poder celebrar un año más de carrera artística” LIZZA BOGADO CANTAUTORA.