domingo, junio 30, 2024
10.3 C
Asunción
InicioDestacadoDiego Moreno, el primer paraguayo electo como juez de la Corte Interamericana...

Diego Moreno, el primer paraguayo electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Categoría

Fecha

La comunidad jurídica del Paraguay celebra lo que denominan “un hecho histórico”. Por primera vez en la historia, un paraguayo integrará la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Se trata del doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá, quien fue electo como juez de dicho organismo internacional que es considerado el tribunal de derechos humanos más importante de la región.

Durante la 54ª Asamblea General de la #OEA2024, que se lleva a cabo en nuestro país, eligieron a los tres miembros que tendrán el honor y la responsabilidad de formar parte de este importante tribunal.

El jurista compatriota recibió un total de 16 votos de 22 posibles; fue el más votado de entre los cinco candidatos propuestos.

También fueron electos como miembros del Tribunal de Derechos Humanos: Alberto Borea Odría, jurista de Perú, quien obtuvo 15 votos y Ricardo Pérez Manrique, de Uruguay, quien logró 11 votos en una segunda vuelta; tras haber empatado por 12 votos con el postulante de Colombia, Carlos Rodríguez Mejía.

SU CANDIDATURA

Paraguay había propuesto a Diego Moreno apostando a su vasta experiencia y por ser conocedor del trabajo de la OEA: fue oficial jurídico del Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos durante 6 años.

Horas antes de su elección, el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún se había pronunciado sobre su candidatura: 

“Estamos convencidos de que el doctor Diego Moreno, nuestro candidato propuesto para la Corte Interamericana de Derechos Humanos, posee la experiencia, la solidez académica y personal para contribuir con aportes significativos a la Corte”, dijo. 

APOYO PÚBLICO

Desde que se dio a conocer su candidatura por nuestro país, referentes del mundo del Derecho y miembros de instituciones educativas le brindaron públicamente su apoyo. “Su trayectoria, capacidad y honorabilidad son incuestionables”, se puede leer en el comunicado que lanzó la UCA, en tanto que el comunicado de la UNA expresa que “será de inmejorable condición contar con su persona”. 

AUGURIO DE ÉXITOS

Tras darse a conocer la terna conformada, el presidente de la Asamblea General, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, manifestó sus congratulaciones. 

“Expreso mis sinceras felicitaciones. Les auguro una exitosa labor como jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, concluyó.

 

TRAYECTORIA

Moreno es abogado, docente e investigador; doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España, máster en Derecho por la Universidad Columbia de la ciudad de Nueva York; abogado de la Universidad Católica de Asunción, donde obtuvo la mención de honor.

Su biografía al postularse refiere lo siguiente:

Nacido en Asunción, Paraguay. Es abogado, docente e investigador, con más de 20 años de trayectoria en la academia, en la función pública internacional y en el ejercicio de la profesión. Posee una amplia experiencia en temas vinculados al Sistema Interamericano, habiendo trabajado en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos por más de 6 años. 

Realizó sus estudios de especialización en derecho constitucional y derechos fundamentales en la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York y en la Universidad de Salamanca, España. Es profesor de grado y de postgrado en el país y en el extranjero, donde imparte asignaturas sobre teoría constitucional, derechos fundamentales, interpretación y argumentación jurídica, así como temas selectos del Sistema Interamericano. Cuenta con más de veinte publicaciones entre libros, artículos y capítulos de libros en distintos países en el campo de la justicia constitucional, los derechos humanos y el Sistema Interamericano.

Referentes lo describen como idóneo, integro e imparcial y las felicitaciones coparon las redes sociales. 

SU PROMESA

En su portafolio como candidato resaltó sus intenciones de velar por los derechos humanos. “Como juez, me comprometo a trabajar acorde a los más altos estándares de independencia e imparcialidad para fortalecer el Sistema Interamericano y para que en nuestra región todas las personas, y en especial las más vulnerables, tengan igual acceso al pleno goce, disfrute y ejercicio de sus derechos”, se lee.

Moreno tendrá el desafío de cumplir con su palabra y dejar en alto a Paraguay en el periodo 2025-2030.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.