 Chile recobró la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en la quinta mayor economía de América Latina.
Chile recobró la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en la quinta mayor economía de América Latina.
Con el servicio restablecido, el metro de Santiago se puso de nuevo en funcionamiento y los comercios reabrieron a medida que el país retomaba la cotidianidad, interrumpida el martes por una falla del sistema eléctrico nacional que afectó al 95% de los 20 millones de habitantes y cuyas causas se investigan.
«Fue bravo cuando salió toda la gente del metro. (…) Harto miedo se vio en las calles», dijo a la AFP Geraldine Duarte, de 22 años. El apagón la sorprendió cuando iba al médico.
Ni el gobierno ni los gremios han estimado aún las pérdidas. La empresa estatal de cobre reportó en un comunicado que todas «sus divisiones se vieron afectadas» temporalmente por la emergencia.
Según Codelco, aún está evaluando el impacto en la producción. Chile es el mayor proveedor del metal rojo en el mundo, que representa entre un 10% y 15% de su PIB.
El gobierno de Chile levantó a primera hora del día el toque de queda impuesto en 14 de sus 16 regiones desde las 22H00 del martes bajo «el estado de excepción por catástrofe» decretado por el presidente Gabriel Boric.
Fuente: AFP
Periodista Senior