sábado, noviembre 15

Salarios Públicos

Salarios Públicos

La Cámara de Diputados reparte G. 1.207 millones de plus

El Poder Legislativo no queda fuera del foco a la hora de destinar grandes cantidades de dinero en distintos conceptos de plus que se le recargan a los congresistas y a los funcionarios. En este caso, según detalles extraídos de los pagos efectuados en el mes de marzo, la Cámara de Diputados acreditó a toda su nómina un total de G. 1.206.991.188 en extras. Este monto tiene que ver con distintos conceptos, fuera de la dieta de los diputados y el sueldo de los funcionarios. Se trata de pagos por bonificaciones, gratificaciones, gastos de representación y gratificaciones especiales. Por ejemplo, el presidente de la Cámara Baja, diputado Pedro Alliana tiene una remuneración total de G. 37.076.740, pero percibió G. 29.661.392 con el 20% de descuento estipulado para cada diputado desde el ...
Salarios Públicos

El millonario Patrimonio Neto de los comisarios

La Cámara de Senadores debe analizar el ascenso de siete comisarios generales inspectores que buscan acceder al grado de comisario general director, la máxima jerarquía para oficiales después del comandante de la Policía Nacional, quien es el único que puede acceder a comisario general comandante. Entre la lista aparecen varios cuestionados jefes policiales, así como el ascenso póstumo al comisario general inspector Jorge Velázquez Jara, ex director general de Justicia Policial quien falleció como consecuencia del Covid-19. Los demás agentes que buscan acceder al grado de comisario general director son el subcomandante Víctor Eduardo Balbuena Ortega, y los comisarios generales Marcial López Palma, Julio César Díaz Zárate, Saturnino Santiago Villalba, Jorge Máximo Coronel, y Ricardo L...
Salarios Públicos

Defensa Animal tiene solo 12 funcionarios, 8 son directores

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal empezó a funcionar en el 2019 y actualmente tiene un total de doce personas en la nómina, pero solamente hay tres funcionarios operativos, porque el resto son todos jefes. Lo más llamativo de todo esto es que entre nueve personas se llevan, en concepto de salarios, el 74% de lo que en promedio mensual cuesta mantener la oficina. Según datos oficiales expuestos en el Tablero de Control del Congreso Nacional, entre los meses de enero, febrero y marzo la mencionada dirección ejecutó de su partida presupuestaria unos G. 556.315.997, es decir, el promedio mensual de gasto es de G. 185.000.000. Sin embargo, las nueve personas que están al frente de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal cobran en total G. 137...
Salarios Públicos

Defensa de animal destinó 84% de su presupuesto a salarios

En medio de un blanco de críticas que sufre la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, hoy a cargo de la Teresita Dejesus Álvarez Ramírez, el equipo de investigación de El Independiente realizó un análisis de la ejecución presupuestaria de la mencionada oficina y cómo se reparten el dinero entre los funcionarios. En primer lugar, lo que más llama la atención es que entre los meses de enero, febrero y marzo la mencionada dirección destinó ejecutó de su partida presupuestaria unos G. 556.315.997, de los cuales, para salarios de sus funcionarios destinó G. 469.538.087. Es decir, el 84% del dinero que la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal gastó en los tres primeros meses del año fue todo para el salario de sus funcionarios que según la nómina de pers...
Salarios Públicos

Director de Itaipú justifica millonarias diferencias salariales

El Independiente reveló que en la escala salarial los funcionarios de la Entidad Binacional Itaipú del lado paraguayo cobran hasta un 40% más que sus pares brasileños, siendo que estos tienen la misma categoría. El director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, dijo que esto es una “media verdad”. “La tabla salarial, el Plan de Carrera y Remuneración es espejo en lado paraguayo que en lado brasileño, entonces todo esto que salió es un matutino es una media verdad, no es una verdad absoluta”, dijo el alto funcionario a la 780 AM. Reiteró que todo lo que tiene que ver con la administración de Recursos Humanos en Itaipú es exactamente igual en lado paraguayo y en lado brasileño, asegurando que esto está basado en el principio de isonomía. “No podemos decir nosotros, y no podemos pe...
Salarios Públicos

Funcionarios paraguayos de Itaipú ganan el doble que sus pares del Brasil

El secretismo con el que se manejan los datos en la Entidad Binacional Itaipú no es para menos, pues forman parte de una élite de funcionarios y allegados a la política que tienen, quizás, los mejores salarios que ningún otro empleado realizando la misma labor en otra institución. Pero, incluso más allá de que 282 funcionarios de la hidroeléctrica en el lado paraguayo ganan más que el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que son unos G. 37 millones mensuales, también hay una diferencia abismal con lo que perciben los también funcionarios de Itaipú, pero del lado brasileño. La eterna justificación de los jerarcas sobre los sueldos siderales que cobran los funcionarios de las hidroeléctricas, en este caso de Itaipú, fue que se tenía que equiparar con lo que también per...
Salarios Públicos

Mimados de Wiens sacan importantes tajadas en viáticos

En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hay varios cuestionamientos internos por los funcionarios mimados que el ministro Arnoldo Wiens eligió para que sea su primer anillo. Son funcionarios originales de la Cámara de Senadores, que también estuvieron con él durante su paso en el Congreso Nacional. Estas personas, además de gozar de importantes cargos, además se llevan importantes tajadas mensualmente con los viajes que constantemente realiza el jefe de la cartera de Estado por el interior del país, aunque según la planilla de viáticos, principalmente al Chaco, de donde es oriundo el ministro. Uno de los principales viajeros del MOPC es el cuestionado ex jefe de Gabinete de la cartera  y militante colorado, Edgar Moisés Ibáñez  Báez. Este joven funcionario había si...
Salarios Públicos

Un vicepresidente de la República poco transparente

La Ley N° 5.282 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental es obviada por el segundo funcionario público más importante después del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Es que el vicepresidente Hugo Velázquez, quien es el primero en la línea de sucesión, no se muestra con transparencia en cuanto a administración pública se refiere. Un simple detalle se da en el momento en que la página web oficial de la Vicepresidencia de la República no publica mensualmente la nómina de funcionarios, permanente y contratada, que tiene la institución. Por ende, si no da detalles sobre quienes trabajan para Velázquez, tampoco se sabe cuánto dinero es lo que este reparte. El artículo 8 de la Ley 5282 es bastante claro al mencionar que las fuentes pública...
Salarios Públicos

Nicanor trata de «blanquear» repartija de cargos

Ya lo decía el dramaturgo español Jacinto Benavente: “Los dictadores pueden reformar las leyes; pero no las costumbres”.  El jueves último la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que la dirección de la Margen Derecha - lado paraguayo, a cargo del ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, aprobó el “Reglamento de Selección Externo del Talento Humano”  de la hidroeléctrica para la incorporación de personal en todas las áreas. Hay que señalar que esta situación se da, en primer lugar que la Resolución Nº 19.417/2 entrará en vigencia el un plazo de 30 días, es decir a finales del mes de febrero, recién a dos años y medio de la asunción al cargo de director del ex mandatario, reconocido por llevar consigo en puestos clave a “personas de su confianza” que lo acompañan en sus di...
Salarios Públicos

Jefe aduanero iría a juicio por hacerse rico por arte de magia

Luis Roberto Pintos Aguilera hoy tiene 35 años y próximamente deberá sentarse en el banquillo de los acusados junto con su esposa, Nancy Fabiola Chamorro Paredes. Deben explicar cómo hizo magia para convertirse en un acaudalado funcionario público de la Dirección Nacional de Aduanas. Todo empezó en el 2005, cuando a los 20 años Pintos ingresó a la Aduana como asistente, gracias a su padre, Ángel Pintos Balbuena, un conocido político colorado. Pronto fue escalando, y ya con el gobierno de Horacio Cartes fue colocado como jefe del Departamento de Análisis y Gestión de Riesgos, mientras su difunto padre asumió la Dirección del Correo. “El jefe mago” de la Aduana empezó rápidamente a exponer sus lujos, hasta que su sospechoso ascenso económico llamó la atención de las autoridades. Es ...