lunes, noviembre 3

Opinión

Opinión

Descortesías Virtuales

La primera respuesta de alguien que es llamado la atención porque está más tiempo frente a su teléfono o monitor de computadora es; “estoy trabajan­do, no me molestes! deja de hablarme cuando estoy frente a mi pantalla, quien te molesta cuando estas frente a la tuya!?” Y en verdad este tiempo da para revisar cómo la tecnología que dice existir para comunicarnos más y mejor o educarnos cuasi gratis, también nos ha vuelto más descorteses, al punto de haber perdido modales básicos de comunicación como el saludo para iniciar un diálogo, “buenos días, tardes y/o noches” y luego el desarro­llo de la conversación dándose a entender que habrán dormido juntos el dúo o grupo de personas que están o estarán comunicándose entre sí. Por otro lado están las publicaciones que se dan : fotografías, textos...
Opinión

Catástrofe Ambiental

La ONU alerta para el 2050: millones de muertes por contaminación y "devasta­ción" en el Ártico. Uno de los temas que estamos olvidando en materia de informa­ción es el incendio en el chaco y en los países de la región. Esta catástrofe incluso ha llegado a niveles de preocupación de los líderes de estados del G7 que miran con ojos estratégicos la necesidad de cuidar, con extremo atención, estos recursos naturales. Cuando en el año 1950 aproximadamente se empieza todavía a entender la transfor­mación que los desastres no son naturales, sino que empiezan a tener mucha inci­dencia los modelos de desarrollo, va dando paso a que en la siguiente década hasta mediados de los 80 se empiecen a incorporar factores como el de vulnerabilidad. El concepto real de la gestión de riesgos es una misi...
Opinión

La improvisación como política

Todavía no termina el Gobierno de salir de una severa crisis política que puso en peligro su misma permanencia, cuando el rescate de un peli­groso narcotraficante vuelve a evidenciar el recurso a la improvisación como único rasgo coherente de la administración Abdo Benítez. Se intentó el traslado de un detenido de extrema peligrosidad, sin las mínimas precauciones para el mismo detenido y quienes los resguarda­ban. Todo ello, para cumplir con una diligencia que bien podría haberse realizado de un modo más seguro, sin poner en peligro la vida de tantos actores del sistema penitenciario y judicial. Fruto de este modo inepto y mediocre de hacer las cosas lamentamos el fallecimiento del comisario Félix Ferrari, de impecable foja de servicios, y que deja en el luto y des­amparo a toda una fa...
Opinión

Experiencias Gastronómicas

Bon Appétit se centrará en lo que es "ahora" el mundo de la comida, la bebida y el entretenimiento, al tiempo que ofrecerá a los lectores valiosas herramientas de cocina, consejos y sobre todo, recetas. Cómo vivir y obtener nuevas experiencias en nuestro mundo gastronómico. ¿Las personas van a los restaurantes a buscar comida? La respuesta es No, comida la tie­nen en la casa, en el delivery van a vivir una experiencia, y dentro de ofrecer esa experiencia, incluimos una necesidad que termina siendo una emoción, nos involu­cramos en sus gustos, preferencias. El trabajo que implica detrás de un plato de comida puede llegar a ser muy com­plejo, ya que llegas a un restaurante donde te sirven un plato de comida donde al menos estuvieron involucradas una docena de personas , desde el execut...
Opinión

¿Enseñamos lo que debemos?

¿Enseñamos lo que debemos a nuestros estudiantes? No terminamos de entender a los Millennials, quienes son sujetos de constantes quejas por parte de los equipos de talento de las organizaciones y este semestre, entra­ron a las universidades los centenialls, de quienes aún sabemos muy poco. Estos dos grupos de poblaciones dentro de los próximos años representarán el 70% de la fuerza laboral y deberán gestionar las consecuencias éticas, ambientales y económicas de decisiones que no tomaron, pero que tendrán repercusiones en su realidad inmediata. ¿Salen ellos con las herramientas necesarias para la actual coyuntura empresarial? Mi hipótesis de trabajo es que NO.   Jeffry Epstein, ¨exitoso¨ y millonario empresario americano, utilizó su po­der e influencia para presuntamente abusar ...
Opinión

Marito: El zombie

A esta altura nadie duda que Mario Abdo Benítez (h) es el peor presidente desde la caída de Stroessner, ya que su eventual competidor, Luis Ángel González Macchi al menos le caía en gracia a parte de la población, mientras que la antipatía e impopu­laridad del actual presidente superó todas las expectativas. Tan “Desastre ko Marito” que desde que su principal adversario político “le salvó” de una inminente destitución, no sólo no ha sabido reconfigurar su gobierno, sino que ha caminado errante de tropiezo en tropiezo dejando una estela de excrementos a su paso y abandonando al Paraguay a su suerte. Ocurre que Marito ya no es el presidente de la República sino un simple fantoche, un zombie, un muerto político sentado en el Palacio de López que no gobierna, pues carece de un soporte ge...