miércoles, marzo 26

Gastronomía

Hoy se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa
Gastronomía

Hoy se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa

Este 28 de mayo, como cada año en todo el mundo, se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un día del año para homenajear uno de los platos más queridos en todo el mundo por su sencillez pero también por su sabor y textura. La celebración recuerda aquel día pero del año 1900 cuando Louis Lassen, trabajador de un restaurante de New Haven, realizó un plato por pedido especial de un cliente que exigía un plato simple y para comer al paso, y sin darse cuenta, sirvió la primera hamburguesa en los Estados Unidos. En estas fechas, las cadenas de restaurantes de comida rápida en todo el mundo,  aprovechan la situación para ofrecer imperdibles promociones para que sus clientes puedan disfrutar de las irresistibles hamburguesas. ¿Cómo cocinar una hamburguesa ideal? Existen diver...
Paraguay recibe galardón internacional de la Capitalidad Gastronómica
Gastronomía

Paraguay recibe galardón internacional de la Capitalidad Gastronómica

Paraguay se adjudicó el galardón “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas 2024” para Asunción, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 realizada en Madrid, España. La distinción fue recibida este miércoles por la ministra de Turismo, Angie Duarte; el presidente de la Academia Paraguaya de Gastronomía; Carlos Insfrán, el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet y el director de la Carrera Gestión de la Hospitalidad, de la Facultad Politécnica – UNA, Hugo Caballero. La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) valoró el premio resaltando el trabajo de preservación y puesta en valor realizado en conjunto con las instituciones mencionadas más arriba. Así tambié...
Gastronomía

Día internacional del Café: café con leche con mbeju tradicional el preferido de los paraguayos

El 1 de octubre, el mundo rinde homenaje a una de las bebidas más queridas y apreciadas en la cultura global: el café. Esta infusión trasciende fronteras y une a personas de todos los rincones del planeta. Desde el café turco en Estambul hasta el espresso en Italia, esta bebida ha sido un vínculo cultural que ha perdurado a lo largo de la historia, conectando a las personas y creando momentos especiales. El fenómeno del café en Latinoamérica Latinoamérica desempeña un papel fundamental en la historia y la producción mundial del café. La región ha sido durante mucho tiempo conocida por sus cafetales exuberantes y sus granos de alta calidad que encantan a los paladares de todo el mundo. El café latinoamericano es más que una simple bebida: es un reflejo de la riqueza cultural y la pasi...
Actualidad, Destacado, Gastronomía

Periodista española visita Paraguay por su gastronomía

La SENATUR gestionó la venida al país de la periodista, influencer, y presentadora española Verónica Zumalacárregui, quien se encuentra en el país cumpliendo una agenda de trabajo. Estas acciones se dan como parte de las iniciativas enmarcadas por la "Capitalidad Gastronómica al Paraguay", distinción otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía. La promoción se realiza gracias a una alianza estratégica entre la SENATUR, la Academia Paraguaya de Gastronomía (APYGA) y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY). Lido Bar, Tierra Colorada, "El Café de acá", la casa de don Benjamín Benítez (fundador de Asado Benítez), el Mercado Municipal Nro. 4 de Asunción fueron los sitios visitados por la periodista en su primer día en Paraguay. Zumalacárregui, visita por restaur...
Actualidad, Gastronomía

Paraguay será la Capital de la Gastronomía Iberoamericana 2023 – 2024

La ministra de Turismo, Sofía Montiel, confirmó que Paraguay será la Capital de la Gastronomía Iberoamericana 2023-2024. Esta decisión le fue comunicada por el Instituto Iberoamericano de Gastronomía con sede en España, que se encuentra integrado por 16 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos. La ministra de Turismo destacó la elección de Paraguay y señaló que “ello nos da como país la oportunidad de mostrarnos al mundo desde nuestra gastronomía, mostrarles nuestros platos típicos y la variedad de la cocina paraguaya”. La designación de Capital Gastronómica implica la llegada en los próximos meses de maestros de cocina de nivel mundial que vendrá para cocinar platos nacionales, conocer los detalles de los platos típicos y además generará reuniones, intercambio de experiencia...
Actualidad, Gastronomía

Terracota: la parada obligada en la ciudad de Areguá

Ubicado a tan solo 30 km de Asunción, este nuevo restaurante ofrece opciones para el desayuno, almuerzo, merienda y cena. También tienen brunch. Terracota, que significa arcilla modelada y endurecida al horno, se encuentra en un lugar de gran valor arquitectónico, patrimonial y cultural de Areguá. Una bella casona en donde se logró la sinergia entre lo antiguo y lo moderno, lo tradicional y lo contemporáneo. Recetas auténticas y un ambiente agradable forman parte de la propuesta de Terracota. Ideal para ir a comer deliciosas comidas y de paso recorrer la ciudad, comprar artesanías y conocer Areguá. Este proyecto nació de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores: los hermanos Mónica, Rubén y Carlos González y Gino Matteucci, quienes han querido homenajear una antigua casa de la famil...
Actualidad, Gastronomía

Este fin de semana llega el festival japonés Nihon Matsuri 2022

Con el objetivo de unir a Paraguay y Japón a través de la gastronomía y la danza, se realizará el Festival Nihon Matsuri, este sábado 01 de octubre de 17:00 a 23:00, en el Completo Deportivo de la Asociación Japonesa de Asunción. El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Asunción (AJA) y cuenta con el apoyo de la Embajada del Japón en Paraguay. Espera recibir a unas 3.000 personas aproximadamente, tras una pausa de tres años a causa de la pandemia. La edición promete varias propuestas como la participación internacional de Toshihiko o como se lo conoce, “Toshi” Nakazawa, un reconocido bailarín japonés de música moderna, hip hop, popping y otros estilos, que con frecuencia aparece en comerciales y programas de TV y radio en Estados Unidos. También el baile folclórico deno...
Actualidad, Gastronomía

Abre en Paraguay el primer restaurante que fusiona tres estilos de comida asiática

La comida asiática es una de las que mayor renombre está consiguiendo en todo el mundo. Su mezcla entre sabores dulces y salados, además de sus colores y olores, simplemente la hace fascinante. Hasta en el lugar más remoto del mundo se puede encontrar comida asiática, porque tiene todo. Y, precisamente, esa diversidad es la que ha hecho famosa a esta cocina. Por supuesto en Paraguay no podía faltar. Se inauguró oficialmente Asia Express en compañía de los propietarios, influencers gastronómicos, amigos y medios locales. Ubicado en el corazón de Villa Morra, sobre Manuel del Castillo 5359 casi avenida República Argentina, este local propone un viaje gastronómico por Japón, Corea y China. La gastronomía de este nuevo local presume de un producto de primera calidad y elaboración trad...
Gastronomía

Los alimentos bajos en sodio

La diuresis es el proceso de secreción o eliminación de líquido a través del riñón produciendo la orina (en la que eliminamos el líquido y toxinas que se encuentran en la sangre, después de la metabolización de alimentos, etc). Por Silvia Cabello, nutricionista y chef de Lá Nutry Por ello, es muy importante mantener buenas prácticas alimenticias que contribuyan en la mejora de este proceso de forma natural. Nuestro riñones, si tenemos una buena hidratación, eliminan al día, de 1,5 a 2 litros de orina; cuando se elimina mucho menos puede deberse a: problemas renales, falta de hidratación, problemas circulatorios, o de drenaje linfático o por filtrado glomerular bajo sin alteración del riñón, etc. La orina contiene toxinas, sales y otras sustancias que deben salir de la sangre. L...
Bienestar, Gastronomía

Conociendo a los alimentos funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que además de sus efectos nutricionales habituales, tienen compuestos biológicos (nutrientes o no nutrientes), que mejoran algunas de las funciones del organismo y nos ayudan a mantenernos saludables. POR SILVIA CABELLO, nutricionista y chef de Lá Nutry Un alimento funcional tiene como objetivo reducir el riesgo de contraer enfermedades, bien modificando el alimento o añadiendo ingredientes con efecto beneficioso sobre la salud. Son alimentos base en la dieta anticáncer porque pueden actuar en la prevención de ciertas enfermedades como el cáncer, la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares o mejorar la salud gastrointestinal con un efecto probiótico. Una dieta basada en alimentos funcionales puede prevenir enfermedades y, por tanto, alarga...