lunes, octubre 13

Educación

Descubre el futuro de la educación paraguaya en la «Expo Educación 2024»
Educación

Descubre el futuro de la educación paraguaya en la «Expo Educación 2024»

El próximo 7 y 8 de junio del corriente año se llevará a cabo la Tercera Edición de la Expo Educación en el Centro de Eventos del Perseo la Galería. Este año, el evento promete superar todas las expectativas con más de 1.840 m² dedicados a exhibir lo último en tecnología, creatividad y propuestas educativas disruptivas. “La Expo Educación se capitalizó a partir del 2019 en su primera edición y la segunda la hicimos en el 2022 después de la pandemia y esta es la tercera edición que estamos organizando”, señaló Christian Alvarenga del grupo IDT. Alvarenga explicó que dentro del grupo de IDT tienen un instituto de formación docente, un instituto de técnico superior, un colegio técnico y cuentan con una fundación denominada “Protección Online”; que tiene como objetivo trabajar con comuni...
Paro indefinido en la UNA: universitarios toman Rectado en protesta por Hambre Cero
Actualidad, Educación

Paro indefinido en la UNA: universitarios toman Rectado en protesta por Hambre Cero

En una decisión contundente, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) han tomado medidas de protesta frente a la promulgación de la Ley Hambre Cero por parte del presidente Santiago Peña. La nueva legislación, que ha suscitado gran controversia, desfinancia programas cruciales como el Arancel Cero, generando un inmediato rechazo en la comunidad estudiantil. La toma del Rectorado de la UNA fue anunciada luego de una asamblea nocturna el viernes pasado, donde representantes de las facultades de Arquitectura, Diseño y Arte, Ciencias Exactas y Naturales, así como Ciencias Sociales, unieron fuerzas en una voz unísona contra esta medida gubernamental. "La Ley Hambre Cero afecta directamente el financiamiento de programas vitales para nuestra comunidad universitaria, como lo...
Entregan becas a alumnos sobresalientes en la SND
Educación

Entregan becas a alumnos sobresalientes en la SND

A través de un sistema unificado de becas, el Gobierno entregó este viernes 4.583 certificados de adjudicación para que jóvenes sobresalientes puedan cursar sus estudios universitarios, técnicos o de formación docente. El presidente Santiago Peña destacó que la apuesta a la formación es que el camino para que el Paraguay vuelva a ser una nación pujante. El acto de entrega se realizó esta mañana en el local de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) con participación del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, entre otras autoridades. En la ocasión, se procedió a la entrega de los certificados de adjudicación a los becarios, junto a un kit, que consiste en una remera y mochila. Alrededor de 4.400 jóvenes aprobaron el proceso para estudiar una c...
Inició la distribución de boletos a estudiantes registrados
Educación

Inició la distribución de boletos a estudiantes registrados

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició la distribución de los boletos, a través de las supervisiones y direcciones educativas, a los 21.000 estudiantes inscriptos en el sistema. Así informó María Gloria Pereira, viceministra de Educación Básica durante una entrevista con medios radiales. La subsecretaría de Estado resaltó que en el sistema se registran los datos del estudiante, su edad, el colegio e inclusive, la frecuencia con que se utiliza el boleto estudiantil. Mejora del Servicio La viceministra María Gloria Pereira recordó que, anteriormente, los directores solicitaban el boleto para la totalidad de los estudiantes, por lo cual se contaba con una cantidad que no se usaba. “Anteriormente, los directores solicitaban para la totalidad de los estudiantes, entonces ahí te...
Garantizan el boleto estudiantil para inicio de clases
Educación

Garantizan el boleto estudiantil para inicio de clases

El boleto estudiantil está plenamente garantizado y para el efecto, el Gobierno anunció la distribución de unas 21.000 tarjetas de billetaje electrónico para estudiantes secundarios antes del inicio del año lectivo 2024. El anuncio lo dio la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, tras una reunión mantenida con el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y representantes de los gremios de estudiantes. “Queríamos llamar a esta mesa de trabajo para dar este mensaje de tranquilidad y de garantía que desde el Gobierno del Paraguay se va a cumplir con este derecho que tiene el estudiantado paraguayo de poder viajar con el medio pasaje”, puntualizó la ministra. Asimismo, explicó que se tiene previsto iniciar en el transcurso de las próximas semanas la distribución de un to...
Taiwán ofrece 52 becas para estudios superiores a jóvenes paraguayos
Educación

Taiwán ofrece 52 becas para estudios superiores a jóvenes paraguayos

El Gobierno de la República de China (Taiwán) anunció la apertura de su convocatoria de Becas de Estudios Superiores para el año académico 2024-2025. Esta iniciativa, gestionada a través de la Embajada de Taiwán en Paraguay, brinda la oportunidad a más de 52 jóvenes paraguayos de emprender estudios de grado, postgrado o el idioma chino-mandarín en Taiwán, mediante la selección de diversas becas y modalidades. Entre las plazas disponibles, destacan 40 oportunidades de la Beca de Taiwán (MOFA), que ofrece una amplia variedad de programas en idioma chino-mandarín o inglés, con enfoque especial en tecnología, ingeniería y ciencias. Además, la beca Huayu ofrece 12 plazas para aquellos interesados en estudiar el idioma chino-mandarín y la cultura taiwanesa durante periodos de seis, nueve o...
Destacan el fortalecimiento y la consolidación de la investigación en Paraguay
Educación

Destacan el fortalecimiento y la consolidación de la investigación en Paraguay

El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) aumenta la competitividad y representa una motivación para la investigación, resaltó la Dra. Gladys Estigarribia, investigadora en ciencias médicas y salud. A su vez, sostuvo que la carrera de los investigadores se encuentra más fortalecida y consolidada en Paraguay, ya que anteriormente no se contaban con recursos para concretar investigaciones. Estigarribia forma parte de los 735 investigadores categorizados en el Pronii. Inició su carrera investigando VIH en la población indígena de Caaguazú. Luego sífilis, para centrarse con mayor énfasis en la genómica del mycobacterium tuberculosis y su epidemiología. Su línea de investigación se focaliza en enfermedades infecciosas y parasitarias. La investigadora, categorizada...
El Centro Paraguayo Japonés lanza desde febrero nuevos cursos de idiomas para principiantes
Educación

El Centro Paraguayo Japonés lanza desde febrero nuevos cursos de idiomas para principiantes

El Centro Paraguayo Japonés (CPJ) anunció la apertura de nuevos cursos de inglés y japonés dirigidos a principiantes durante el mes de febrero. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades de aprendizaje de idiomas extranjeros en un ambiente educativo de calidad. Las clases, destinadas a niños, adolescentes y adultos, serán de carácter presencial, con los siguientes horarios y costos: – Niños 1: Viernes de 15:00 a 17:30 horas. Costo: Gs. 134.800. – Junior 1: Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:30 horas. Costo: Gs. 158.900. – Adultos 1: Martes y Jueves de 18:30 a 20:00 horas. Costo: Gs. 171.100. La matrícula para los cursos de inglés en febrero es de Gs. 48.100. Las clases presenciales ofrecen una experiencia de aprendizaje dinámica y efectiva para niños, jóvenes y adultos. Los curso...
Becas «Alcanza» para estudios terciarios extiende periodo de postulación hasta el 28 de enero
Educación

Becas «Alcanza» para estudios terciarios extiende periodo de postulación hasta el 28 de enero

El Programa de Becas «Alcanza» dirigido a jóvenes de escasos recursos que quieran acceder y culminar sus estudios terciarios extendió su periodo de inscripciones hasta el 28 de enero. Hasta esa fecha podrán remitir sus postulaciones  los candidatos de los departamentos de Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú, Central, y de las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. El Programa de Becas «Alcanza», una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) implementada en asociación con la Fundación Paraguaya, se propone derribar barreras educativas y brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Con el enfoque en carreras técnicas, las Becas «Alcanza» buscan facilitar el acceso, mejorar la retención y asegurar la...
Ingreso UNA: varias facultades ya iniciaron sus procesos de admisión
Educación

Ingreso UNA: varias facultades ya iniciaron sus procesos de admisión

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) inició el periodo del proceso de admisión a cualquiera de sus 14 facultades y sus filiales distribuidas en casi todos los departamentos del país. En esta época del año, el estudio y la dedicación académica son improrrogables para jóvenes que deciden iniciar una carrera universitaria en las facultades de la UNA. La mayor universidad del país abre sus puertas para formar a nuevas y nuevos estudiantes en cualquiera de las áreas del saber y en cualquiera de sus 14 facultades y sus filiales distribuidas en casi todos los departamentos del país. Varias de las facultades que componen la UNA ya iniciaron sus procesos de admisión para el año 2024. Estos procesos son necesarios para ofrecer una educación de calidad para cada estudiante que ingresa a la...