domingo, junio 30, 2024
10.3 C
Asunción
InicioPolíticaBoicot cartista sobre impuestos al tabaco

Boicot cartista sobre impuestos al tabaco

Categoría

Fecha

La propuesta legislativa de un nuevo aumento de impuestos al tabaco para financiar la compra de medicamentos contra el cáncer sufrió otro revés, esta vez en la Cámara de Senadores. 

Los parlamentarios colorados que responden a Honor Colorado y que tienen mayoría con sus aliados de otras bancadas rechazaron el anteproyecto que la semana pasada tampoco tuvo trámite en Diputados, también gracias a los votos cartistas. 

La senadora Celeste Amarilla señaló que el expresidente de la República, Horacio Cartes, es un mercader de la muerte ya que su producción tabacalera provoca cáncer. 

Al no prosperar la propuesta legislativa, envió un mensaje a José Ortìz, hombre fuerte de Tabesa: “ Que donen parte de sus ganancias para comprar medicamentos oncológicos” para la gente necesitada.

El exministro de salud y actual senador de Honor Colorado, Antonio Barrios, respondió que el cigarrillo causa solo el 20% de cáncer en Paraguay y que muere más gente por consumo excesivo de alcohol y bebidas azucaradas, por lo que en todo caso, se debería revisar también los impuestos a estos sectores. 

Con 22%, Paraguay es uno de países con el impuesto selectivo al tabaco más bajo del mundo. En la región el promedió está por encima del 60%, por citar un ejemplo. 

Carga estatal

Actualmente el Estado gasta mucho más de lo que recauda como consecuencia del consumo de tabaco y bebidas alcohólicas (con fuerte incidencia en accidentes de tránsito).

En un país de alrededor de 7 millones de personas como Paraguay, se estima que, cada año, se pierden 3.300 vidas a causa del tabaco –que es causante de alrededor del 12% de las muertes y 22.386 eventos de salud, entre ellos 9.075 infartos y otras enfermedades cardíacas, 1.414 accidentes cerebro-vasculares (ACV), 1.410 nuevos diagnósticos de cáncer y 10.385 casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Entre los tipos de cáncer, son atribuibles el 83 % de aquellos de pulmón y laringe, el 68 % de los de boca, faringe y esófago, siendo además importante la incidencia en el cáncer de estómago, renal y de vejiga.

Los impuestos son una de las medidas más efectivas para combatir el tabaquismo ya que encarecen los productos y desincentivan su consumo afectando el bolsillo de los consumidores.

 También son fundamentales desde un punto de vista fiscal, ya que permiten recaudar recursos de un consumo dañino y reorientarlos hacia el financiamiento de políticas públicas –generalmente de salud y educación.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.