domingo, noviembre 16

Autor: Sergio Resquin

Opinión

¿Trump, hombre de paz?

El Presidente Donald Trump, tal vez sea el mandatario estadounidense más controversial, criticada duramente durante su gestión, tal vez el que más detractores tuviera incluso antes de iniciar su gobierno constitucional. Pero dejemos que sea Clío quien nos devele la verdad sobre este mandatario ¿guerrerista o pacifista? Lo primero que debemos destacar es que Donald Trump impuso una frase que marca su gestión “USA no debe ser el policía del mundo”. Justamente por ello es el primer mandatario estadounidense desde 1980 que no inicia guerra alguna en su primer mandato, contrariamente a lo que todos sus predecesores como Ronald Reagan, George Bush, Bill Clinton, George W. Bush y el “laureado” Nobel de la Paz Barack Obama. En adición a ello, también ha empleado su gobierno para apartar a US...
Opinión

La Primavera Sagrada

Esta antigua tradición prescribía la partida de un contingente de jóvenes que debían abandonar su tribu para conquistar otras tierras y establecer una nueva tribu. Estamos viviendo el inicio de la primavera más atípica de las últimas décadas, toda una humanidad luchando contra un enemigo invisible, que permitió visibilizar varias realidades que teníamos ocultas. La pandemia ha traído consigo muchas interrogantes y nuevas maneras de analizar los acontecimientos. ¿Quién hubiera pensado que un simple estornudo a más de 18.000 kilómetros, hoy nos iba a tener en cuarentena? El mundo cambia a velocidades vertiginosas y debemos estar listos para lo que se viene. Con una mirada esperanzadora, creo que esta crisis logró que el lente con que observamos la realidad nos permitió ver de otra m...
Opinión

Sobre el aberrante proceso penal a Efraín Alegre

Luego de su proclamación como precandidato a la presidencia por el Partido Liberal y después por la Alianza Ganar (2017), como afiliado liberal trabajé por la campaña de Efraín Alegre; debo aclarar sin embargo que nunca he militado en sus movimientos, no comparto política ni ideológicamente muchos de sus postulados o acciones ni tampoco los de su principal grupo de apoyo, varios de los cuales considero irrespetuosos, excluyentes, autoritarios y que poco favor le hacen al objetivo de construir un proyecto ganador para el 2023, cuya crítica me ha valido todo tipo de vituperios, ofensas y ataques. Hago esta aclaración inicial, porque quiero dejar en claro que el análisis jurídico y político que haré a continuación, busca estar desprovisto de todo fanatismo o simpatía hacia su persona o pro...
Sin categoría

Bárbara contaminación

Sería imposible imaginar un escenario más bárbaro que el de la laguna contaminada en las inmediaciones de Limpio. Para entender el tema hay que remontarse a uno de los procesos industriales más primarios cual es el tratamiento de cueros mediante productos químicos a fin de darles valor comercial. En cualquier país medianamente civilizado, ante la vista de una curtiembre flanqueada por un depósito de aguas pútridas producto de la actividad industrial, el establecimiento sería de inmediato clausurado para detener la contaminación, sus responsables sumariados, multados y, según los efectos comprobables previa investigación, hasta condenados a penas carcelarias. Las curtiembres son una de las más letales fuentes de contaminación, con peligro directo para las personas, la vida animal y veget...
Opinión

Guerrilla tardía y contrainsurgencia arcaica (II)

Digamos que hay pocos elementos objetivos, para justificar la existencia de los insurgentes desde hace más de 20 años, de no mediar la combinación de una zona con fuerte presencia del narcotráfico y con una Fuerza de Tarea Conjunta desde el 2013, con escasos resultados y con un numero de perdida de vidas bastante considerable. A este “escenario raro” de por si, por los diversos actores que se mueven e interactúan en una zona de bosques, (casi sin bosques) desaparecidos por la deforestación incesante y tal como lo muestran imágenes televisivas de estos días, surgen coincidentemente otras informaciones en la región, que no hacen más que confirmar las sospechas que gran parte de la sociedad paraguaya tiene sobre la real naturaleza de este teatro de operaciones y lo difícil que resulta desl...
Opinión

Renovación

Hoy inicia una nueva estación de una tan anhelada primavera que en este año tan particular muchos hasta veíamos tan imposible estar alcanzando la misma por los pronósticos poco alentadores que se nos presentaban y observábamos la cantidad de personas afectadas de las cuales una porción ya no podrá ver otro lapacho en flor. Creo que el sabor de esta estación tendrá matices no tan brillosos como consecuencia de este otoño e invierno que ayer nos dejó atrás. De todas maneras la esperanza, como dicen los mayores, es lo último que se pierde y todos tenemos las ganas potenciadas de que lo que hoy inicia venga con un gran viento de renovación en lo social, económico, político pero por sobre todo cultural. Creo que si hoy ponemos las semillas correctas, nuestras próximas primaveras nos darán ese ...
Opinión

Dignidad desterrada

¿Qué sabemos de las comunidades indígenas? No mucho, históricamente nuestra sociedad ha permitido que sobrevivan en la miseria y abandono absoluto, básicamente dejamos que unas 120.000 personas sean despojadas de todo derecho, recursos, riqueza y cultura. Ganaron gran notoriedad y nos mostraron dignidad y valentía, dos cualidades que nuestra sociedad desterró junto con la población indígena. Hace tiempo que elegimos dejar de mirar la realidad de los pueblos indígenas. Hace tiempo decidimos conciente o inconcientemente ignorar el asunto indígena. Estos días ganaron notoriedad porque un trabajador de estancia indígena Adelio Mendoza fue secuestrado junto con su patrón Oscar Denis, ante el hecho los demás miembros de la comunidad indígena no dudaron en ingresar al monte a buscar a un he...
Opinión

Líder vs Jefe

Aunque suene un poco trillado el título, hoy más que nunca es sumamente importante para el éxito de nuestros emprendimientos o proyectos, cultivar o desarrollar una cualidad tan importante como lo es el liderazgo. Desde el momento en que se realiza la primera entrevista, si la persona a ser contratada percibe que en nuestra empresa u organización será poco más que un número y que el ambiente laboral que le trasmitimos es frío y poco humano, por más de que perciba un salario alto, tarde o temprano terminará renunciando o fracasando en el proyecto para el cual contábamos con sus servicios. Una investigación de la Universidad de California junto con un estudio del Consejo de Liderazgo Corporativo a más de 50.000 personas, muestra que un empleado motivado es 31% más productivo que uno no...
Opinión

Colombia, nuevamente arde

Definitivamente dos errores no hacen una buena acción y en perfecta aplicación de los principios empíricos de Murphy, Colombia es un ejemplo muy reciente. Resulta que el Presidente Duque en su empeño por detener la propagación del virus chino, al igual que la mayoría de los mandatarios de la región Vizcarra en Perú y Fernández en Argentina, insiste con cuarentena y restricciones de las libertades básicas. Consecuencia, un par de Policías de Bogotá en franco abuso de su autoridad y de la fuerza, infelizmente torturaron y provocaron la muerte con las pistolas eléctricas paralizantes al Abogado Javier Ordóñez, cuyo delito cometido fue simplemente tomarse un par de cervezas a comienzos de la noche con sus amigos en el barrio. Este crimen perpetrado por un par de Policías bogotanos, fue j...
Opinión

Distractores

Septiembre, el mes del cambio de estación, donde las flores de los lapachos anuncian que el invierno esta terminando y cuál distractores nos hacen pensar en cosas positivas en medio de tantas dificultades, que en este 2020 se han potenciado a niveles nunca antes experimentados. Desde el año 2015 contamos con una ley de acceso a la información pública la cual ha puesto en vidriera la mala administración de los recursos del estado. Lo llamativo es que después de que la prensa y la sociedad civil organizada hayan destapado tantos casos de corrupción sin precedentes esta clase que administra el poder no entendió que debían modificar su conducta y continuaron siendo igual o peor de corruptos. Ollas populares, presupuesto general del estado 2021, desempleo, ministros corruptos, visitas de ...