jueves, marzo 20

Arpas ya tienen permiso para volar

La buena predis­posición de los representantes de la aerolínea hizo posible que todos los inconvenientes puedan subsanarse para que los instrumentos musicales (las arpas) sean nueva­mente enviadas al exte­rior, a través del Correo Paraguayo.

A partir de este momento, los artesanos pueden de­positar los instrumentos musicales en la sede cen­tral del Correo, que está ubicada en 25 de Mayo y Yegros, o en cualquiera de las sucursales con que cuenta el ente postal.

ACERCA DEL CASO

El envío de las arpas se venía realizando con total normalidad como carga postal, pero el in­conveniente se originó cuando un artesano que, coincidentemente, tam­bién es funcionario del Correo Paraguayo había enviado un arpa al Bra­sil.

El referido instrumen­to fue retenido por la Aduana brasileña y el destinatario final no qui­so realizar los trámites para la liberación. Con este panorama, el arte­sano envío otra arpa en reemplazo de la retenida y llegó directo al desti­natario, sin inconvenien­tes.

El artesano recurrió al Ministerio Público y en esta instancia la Fiscalía notificó a la aerolínea. Inclusive hubo la po­sibilidad de imputar a funcionarios de la firma por apropiación, pero la empresa aérea realizó los trámites y consiguió liberar el instrumen­to musical, remitiendo nuevamente al artesano hasta el país.