lunes, junio 16

Acuerdo continúa firme

Ayer durante el tratamiento del proyecto que planteaba revocar el acuerdo que prestó el senado a la nota reversal entre el expre­sidente de la República, Horacio Cartes y el pre­sidente de Argentina, Mauricio Macri sobre, la senadora Esperanza Mar­tínez reclamó al titular del Ejecutivo que no haya cumplido su promesa de romper el mencionado acuerdo.

La legisladora tomó algu­nos papeles y lo rompió en varias partes indican­do que así también lo había realizado en su mo­mento el presidente Ma­rio Abdo. La oposición en todo momento del tratamiento del proyecto ratificó que el documen­to es entreguista y priva al pueblo paraguayo de numerosas reivindicacio­nes.

Es así que por mayoría, la Cámara de Senado­res rechazó el proyecto que apuntaba derogar el acuerdo. Con la decisión el documento pasa al ar­chivo.

La votación quedó en 21 a favor del rechazo y 14 en contra, mientras que un legislador se abstuvo y otro nueve estuvieron ausentes.

El senador Juan Carlos Galaverna adelantó que la votación mayoritaria sería por el rechazo al pe­dido de derogación, “por improcedente y fuera de lugar”. Felicitó de hecho al exjefe de Estado por la “exitosa” negociación que realizó con las autorida­des argentinas, aseguran­do que Yacyretá beneficia y mucho al Paraguay.

Otro de los senadores que se pronunció por el recha­zo fue el legislador Sergio Godoy, quién argumento que el tratado existe y es entre dos países y que no puede derogarse por ley.

El vicepresidente de la República, Hugo Veláz­quez, en los últimos días mantuvo reuniones con bancadas a fin de solicitar el rechazo del proyecto. El segundo del Ejecutivo manifestó que el gobier­no actual está a favor del acuerdo firmado y que es conveniente para el país.

 

 Clave 1: El acuerdo fue firmado el 4 de mayo del 2017 entre el expresidente de la República, Horacio Cartes y el jefe de Estado del país vecino, Mauricio Macri.

 

Clave 2: El vicepresidente de la República dijo que el acuerdo es beneficioso para el país.