miércoles, noviembre 26

Etiqueta: Santi Peña

El Blog de Guachiré

Anomalías en 504 mesas muestran indicios de carga de votos.

Anomalías en 504 mesas a nivel país muestran indicios de carga de votos. En algunas mesas llegaron a votar hasta 389 personas, en otras se llegó al 100% de participación, lo que resulta imposible en términos prácticos, ya que llegar a la cantidad de votos registrada en varias de las mesas demoraría 19 horas. En la planilla del TREP se observa que en 15 mesas la participación fue de entre 90 y 100%, cuando la participación general superó apenas el 60%. Además, se muestra el tiempo estimado de horas que se necesita para votar en esas cantidades, teniendo en cuenta que el art. 211 del código electoral establece 3 minutos de demora por voto. Esta anomalía; indicios de la supuesta carga de votos se dio con más frecuencia en la Capital, donde se identificaron 218 mesas electorales con par...
El Blog de Guachiré

Análisis con Ley de Benford indica anomalías y posible fraude a favor de Peña.

Utilizando la herramienta de auditoría conocida como Ley de Benford sobre los resultados de las 12252 mesas electorales habilitadas, se puede detectar probables anomalías y posibles fraudes durante el proceso electoral del 30 de abril pasado, beneficiando aparentemente al candidato colorado Santiago Peña. La ley de Benford asegura que en los números que existen en la vida real, la primera cifra que se espera que aparezca con más frecuencia es el 1 y luego le siguen las demás. Esta herramienta se aplica para detectar manipulaciones de datos tributarios, contables, electorales y otros en instituciones públicas y privadas. A modo de ejemplo, se puede hacer uso de esta herramienta de auditoría para analizar posibles anomalías en los datos de la población paraguaya distribuidas en di...
El Blog de Guachiré

Seccionales coloradas de Asunción y algunas de Central deben G. 311.381.000 a ESSAP.

Según documentos oficiales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), las deudas en concepto del provisión de agua a seccionales coloradas trepan a G. 311.381.000. La mayoría de estos locales partidarios se encuentran en Asunción y Central y cuentan con facturas que incluyen pedidos de desconexión. A días de las elecciones, el Partido Colorado que candidata a Santiago Peña para la presidencia no paga por el servicio de agua de la ESSAP, aunque supuestamente varias seccionales seguirían recibiendo el servicio de la aguatera nacional e incluso algunas tendrían conexiones clandestinas. La seccional N° 1 de Trinidad, Asunción encabeza la lista de las seccionales morosas, con factura de desconexión y una deuda hasta la fecha de G. 54.532.300. La seccional 18 de Barrio Obr...
Destacado

Peña vive en un termo

Nuevamente Santiago Peña está en boca de todos, pero no por algo bueno que haya hecho o dicho, sino por el nivel de ignorancia que maneja. Días atrás en una reunión con miembros de importantes gremios empresariales, el candidato del Partido Colorado “la pifió” es una respuesta. Fue consultado sobre la criminalidad a nivel país, a lo que respondió que Paraguay puede compararse con Noruega, Suecia, Islandia o Dinamarca, algo totalmente alejado de la realidad. Es decir, en criminalidad estamos igual que los escandinavos. Hay que recordar que Noruega (un país nórdico), posee una tasa de homicidios de 0,57 (por 100.000 habitantes por año). Mientras que al otro lado se encuentra Paraguay, que tiene 7,50, es decir, 13 veces más. Para tener en cuenta, el Índice de Paz Global también clasi...
El Blog de Guachiré

Internas de la ANR serán lentas afectando negativamente a la participación

La elecciones internas del Partido Colorado de este domingo 18 de diciembre podrían ser lentas y afectar negativamente la participación. Cada elector debe sufragar por una larga lista de 11 cargos electorales, excepto capital, que cuenta con 9. Se calcula que el voto de cada persona incluso puede tardar hasta 5 minutos. La ANR tiene 2.616.424 electores y habilitó 497 locales con 7.072 mesas, alrededor de 370 electores por mesa, pero proyectando el tiempo de 5 minutos necesarios para votar desde la apertura de locales a las 07hs hasta el cierre a las 17 solo podrían sufragar 120 electores por mesa, dejando fuera a 250. Es decir, si cada elector tarda efectivamente 5 minutos para votar, solo pueden hacerlo 120 electores por mesa, de los 370 habilitados por el Tribunal Electoral de ...
El Blog de Guachiré

Ahora la fiscalía también abre investigación a la fotógrafa planillera de Santi Peña.

El Ministerio Público abrió investigación a supuesta planillera de la Entidad Binacional Yacyretá. Se trata de Fátima Saucedo, quien en 7 meses estuvo 51 días ausente, presentando reposos médicos, mientras aparecía en actos políticos. La investigación está identificada como causa N° 72/2022 "Fátima Leticia Saucedo Zelanda S/ cobro indebido de honorarios y otros" a cargo de la fiscal de delitos económicos Natalia Fuster. La misma se originó a raíz de publicaciones en redes sociales y una denuncia formal presentada contra Fátima Saucedo por las abogadas María Esther Roa y Carmen Edid Rodríguez, en carácter de Presidenta y Secretaria de la Coordinadora de Abogados. Vale recordar que el planillerismo es un delito y está tipificado en el artículo 313 del Código Penal especificando: "E...
El Blog de Guachiré

Fiscalía no investiga al hermano de Santi Peña, quien habría comprado cigarrillos de Tabesa sin declararlo en la SET.

Existe una denuncia de irregularidades en la declaración del hermano de Santiago Peña ante la Subsecretaría de Tributación, pero la misma sigue cajoneada en la fiscalía. El implicado es Manuel Peña, quien realizó compras en Tabesa que no habría declarado al fisco, dejando según informe, indicios de una declaración falsa. El informe que obra en la fiscalía detalla que Manuel Peña habría adquirido cigarrillos en el 2017 de Tabesa, pero en realidad la compra no existiría, ya que solo se facturaron para justificar el movimiento de dinero de origen desconocido. Manuel Peña Palacios es además presidente de la fundación DEQUENI, organización civil que recibe aportes de varias empresas y que supuestamente se dedica a cuidar y proteger a niños vulnerables, sin embargo el presidente de est...
El Blog de Guachiré

Fotógrafa de Santi sumariada en la EBY por planillerismo tuvo 51 días de reposos de 143 días laborales y a la par aparecía en actos políticos.

El día de hoy la funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá fotógrafa de Santi Peña, Fátima Saucedo asistió a una declaración indagatoria ante el juez de instrucción sumarial por cobro indebido de honorarios. Además la funcionaria fue denunciada en la fiscalía por planillerismo. Sólo durante el 2022 la fotógrafa del precandidato cartista Santiago Peña tuvo 51 días de reposo en la EBY, sin embargo asistía a diferentes actos políticos. Dudosamente un sólo doctor firmó 11 certificados médicos por esguince, contusión, lumbalgia y hasta por un supuesto "golpe". En comunicación con la Dra. Pamela Aquino, la misma afirmó no recordar si entregó algún certificado a la funcionaria, por otro lado el Dr. Germano quién entregó 11 certificados no atendió llamadas ni mensajes. Fátima Sauc...
El Blog de Guachiré

Fotógrafa de la campaña de Santi Peña sería planillera en la EBY.

Ganando G. 21.148.000 en la Entidad Binacional Yacyretá, la funcionaria y fotógrafa de Santi Peña, Fátima Saucedo, sería planillera. La misma marcaba su entrada, luego se retiraba de la institución regresando finalmente a marcar su salida. Todo fue registrado y filmado en una cámara. Fátima Saucedo con legajo N° 2108 cobra mensualmente G. 21.148.148. Tiene como horario de trabajo en las oficinas de la EBY de 07:00 a 15:00 horas, sin embargo según varios videos, la funcionaria no permanece en su lugar de trabajo. La primera secuencia es del 24/05/22. En la filmación se observa que Fátima Saucedo ingresó a la EBY a las 06:58 permaneciendo 30 minutos, pero luego abordó su camioneta y se volvió a retirar, regresando finalmente a las 18:10 hs. Es decir, fue únicamente para marcar entr...
El Blog de Guachiré

En programa televisivo Santiago Peña justifica el contrabando.

El domingo pasado, durante una entrevista televisiva el precandidato a la presidencia por Honor Colorado Santi Peña justificó el contrabando de cigarrillos, dando a entender que el combate "mata a ciudades en las fronteras" y afirmó que el contrabando que va al Brasil no es contrabando, que es problema del Brasil, que sólo es contrabando el que entra al país y que no es un tema de interés para él. Pero el dirigente cartista Peña mintió, ya que la ley 6417 que modifica la ley 2422, establece claramente en su art. 336 que es contrabando "el ingreso o EGRESO de mercaderías por las fronteras nacionales, fuera de la zona primaria sin la documentación legal correspondiente". Igualmente, el mismo artículo establece que "constituyen contrabando las acciones u omisiones, operaciones o manejo...