martes, septiembre 23

Etiqueta: NIÑEZ

CDIA alerta sobre pobreza, violencia y falta de participación de niños en Paraguay
Actualidad

CDIA alerta sobre pobreza, violencia y falta de participación de niños en Paraguay

En el marco del Día de la Niña y el Niño, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) presenta el Boletín Estadístico del Día de la Niña y el Niño, que recopila datos recientes sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en Paraguay, evidenciando los principales desafíos en materia de derechos, protección y participación. El 16 de agosto, Paraguay conmemora el Día de las Niñas y los Niños, fecha marcada por la batalla de Acosta Ñu, donde miles de niños fueron asesinados durante la Guerra de la Triple Alianza. Desde la CDIA, proponemos resignificar este día: que el recuerdo de Acosta Ñu impulse no solo la memoria histórica, sino también la reflexión sobre el papel del Estado y la sociedad en garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. A ...
Educación

Ministerio de la Niñez habilitará espacios de desarrollo seguro adecuados a las necesidades de niños, niñas y adolescentes

Con el propósito de conocer los intereses de los y las adolescentes sobre la creación de espacios seguros de desarrollo, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) realiza una serie de talleres de relevamiento de necesidades.  El objetivo es generar un plan de adecuación para estos espacios en cada localidad, de modo a que logren adaptarse a sus requerimientos lúdicos, artísticos, de aprendizaje, distensión, entre otros. El primer taller tuvo lugar en el polideportivo de la ciudad de Tobatí, actividad realizada en coordinación con la Municipalidad de Tobatí y la CODENI de dicha localidad. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres en Yatytay, del departamento de Itapúa y Ciudad del Este, en Alto Paraná. Las propuestas realizadas por los y las adolescentes serán seleccionada...
Sin categoría

Este año ya se solicitaron 5.296 juicios de prestación

De acuerdo al juez de la Niñez y la Adolescencia, Guillermo Trovato, el Poder Judicial recibe todo tipo de pretensiones, desde cuando el demandado es un albañil, que trabaja jornal y gana 1.500.000 o 1.600.000 a lo sumo, hasta cuando el demandado es una persona de muchísimo caudal económico. Explicó que allí se pueden observar dos aristas, particularmente sus colegas y él, que son de capital, buscan siempre llegar a un acuerdo en la primera audiencia, dado que para la familia es medio tedioso tener que litigar en tribunales debido a que son cuestiones sentimentales. “No lo digo tedioso en el sentido de tener que ir hasta tribunales porque ahora uno litiga desde su casa nada más de forma electrónica, pero sí litigar en contra del padre o la madre de su hijo, no es muy cómodo”, señaló....
Sin categoría

Ministerio de la Niñez llama a la adopción

El Centro de Adopciones del ministerio de la Niñez y Adolescencia anunció en sus distintas redes sociales que están en busca de una familia dispuesta a brindar afecto, contención, cuidado y amor a adolescentes y grupos de hermanos. Además de brindarles el acompañamiento necesario para su desarrollo integral en todos los aspectos de la vida de los mismos, integrándolos al hogar en carácter de hijo a través de la adopción. La directora del Centro de Adopciones, Dora Verón, explicó que son niños a los que les dan tratamiento de adopción prioritaria debido a que padecen de problemas de salud, discapacidad o tienen una edad avanzada, por ejemplo, de nueve, diez y once años. Igualmente, mencionó que hay adolescentes que están declarados en adoptabilidad. “En contrapartida, tenemos una l...
Sin categoría

“Amor por la lectura”: Un proyecto de acercamiento

El proyecto “Amor por la lectura” inició en el año 2018, en ese entonces era llamado “Cuento Contigo” y en ese momento trabajaron desde la educación formal y luego se fueron haciendo algunos talleres de capacitación con los docentes, explicó la oficial de primera infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Patricia Misiego. En esa primera etapa también se realizó un festival de libros en el que se planteaba que los niños escriban cuentos, paralelamente a ello, se hizo una campaña de recolección de libros para dotar a las instituciones educativas de mayor cantidad de materiales. El segundo eje de la labor consistió en trabajar en espacios abiertos de los municipios. “A finales del 2019 y comienzos del 2020 se lanzó finalmente como proyecto “Amor por la lectura...
Sin categoría

Alienación parental, un mal que padecen muchos niños

De acuerdo a la psicóloga infantil, María Belén Ros, el síndrome de alienación parental se caracteriza por la presencia de una campaña de denigración hacia un progenitor previamente querido por el niño, instigando temores injustificados, resentimientos, y deriva en el rechazo por parte del hijo/a hacia el progenitor acusado.  “Es una forma grave de maltrato psicológico”, aseguró. Afirmó que los motivos por los cuales los padres no consiguen un acuerdo por sus hijos pueden ser varios. “A veces porque ambos padres no pueden llegar a una comunicación sana y madura, otras porque uno de los progenitores tiene serios problemas emocionales y psicológicos, por los que no puede lograr conductas asertivas y relacionamientos sanos”, explicó la profesional. Garantizó que un niño necesita crear v...
Opinión

H D P

El último martes 15 de diciembre, se desarrolló en la Cámara de Diputados, la interpelación a la Ministra de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) por no haber asistido a una audiencia pública, para explicar los alcances del Plan de Niñez 2020-2024. Aún no es tarde para reiterar, que las investigaciones que realicé ante la Secretaría General del MINNA, en búsqueda de la invitación, resultaron infructuosas, porque nunca llegó – sería interesante conocer la copia de Diputados- y por ende quien asistió a dicha audiencia fue el viceministro, en reemplazo de la Ministra, con agenda completa. Durante 7 horas, se desarrolló el tribunal inquisitorio, y no entraré en el detalle de las 35 preguntas, porque muchos medios de comunicación han dado cuenta del tenor de las mismas y me ocuparé de la in...
Sin categoría

Se necesita G. 8.615 millones para cumplir con la nueva Ley de Cuidados Alternativos

Este año se promulgó la nueva Ley Nº 6486 de Promoción y Protección del Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a Vivir en Familia, que regula las Medidas de Cuidados Alternativos y la Adopción, sin embargo solo para dar cumplimiento a los fines de la norma en lo que refiere a cuidados alternativos, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) necesita un presupuesto de G. 662.700.000, según la proyección elaborada por los técnicos. La licenciada Larissa Recalde Cousirat, directora de la Dirección General de Cuidados Alternativos (Dicuida) explicó que en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 aún no está estipulado el presupuesto del nuevo organigrama para lograr darle sostenibilidad y cumplimiento a la nueva normativa. Explicó que para ello se necesita tener una entida...