lunes, noviembre 24

Etiqueta: Narcotráfico

Golpe al narcotráfico: más de 17 toneladas de marihuana incautadas en dos operativos 
Actualidad

Golpe al narcotráfico: más de 17 toneladas de marihuana incautadas en dos operativos 

Un patrullaje del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona de Santa Catalina, Pedro Juan Caballero, permitió la detección de un campamento clandestino utilizado para procesar marihuana. Los agentes llegaron al sitio tras observar a un hombre con actitud sospechosa en los alrededores. Durante la verificación se decomisaron 3.600 kilos de marihuana picada y 5.800 kilos de ramas secas, totalizando 9.400 kilos de droga. El golpe representa un perjuicio económico de USD 282.000 en el mercado paraguayo y USD 1.410.000 en el internacional. El operativo contó con la presencia del fiscal Celso Morales, quien ordenó la incineración de la estructura y de toda la droga, con apoyo de la SENAD. Centro de acopio desmantelado en Yby Yaú: 7.650...
EE.UU y Ecuador acordaron el envío de militares para combatir el narcotráfico
Internacionales

EE.UU y Ecuador acordaron el envío de militares para combatir el narcotráfico

El Gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo con Ecuador para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas al país que tendrían como objetivo combatir a las organizaciones del narcotráfico. Varios congresistas estadounidenses fueron informados durante una reunión a puerta cerrada celebrada el pasado miércoles en la que también estuvo presente el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, según reveló el miembro de la Cámara de Representantes Dan Crenshaw a The Washington Examiner. “Anunciaron y firmaron un acuerdo con Estados Unidos”, dijo Crenshaw, que preside la Fuerza de Intervención del Congreso para Combatir a los Cárteles de la Droga Mexicanos. En la firma estuvieron presentes altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses. Desde el m...
El Blog de Guachiré

Caso Frutika: Beate Kress denunció a Jueces ante la Corte por dar lugar irregularmente a maniobras judiciales impulsadas por su hija, que le impiden retomar el control de sus empresas

Todo se inició al detectarse envíos de jugos supuestamente contaminados de ilícitos a empresa fantasma en Bélgica. La propietaria de Frutika, Beate Kress habría tomado conocimiento de los envíos irregulares de jugos a empresa fantasma en Bélgica en los que incluso intervino la Aduana. Luego, Beate solicitó la intervención de la SENAD y finalmente se dio la apertura de una investigación penal. Cristina Kress proyecta la imagen de CEO de una empresa familiar y se muestra incluso agradecida a su madre, fundadora y propietaria de Frutika, sin embargo, no es lo que parece, ya que la amenaza constantemente, promoviendo maniobras judiciales para impedirle regresar a su propia empresa. Cristina Kress, administradora de Frutika firmó un contrato para enviar unos 25000 envases de jugos ...
El Blog de Guachiré

Informe CBI: Cocaína, política, contrabando, lavado y los vínculos del tráfico de cigarrillos con el terrorismo.

El informe final de la Comisión Bicameral de Investigación vincula al contrabando de cigarrillos y el lavado de dinero con grupos terroristas en la triple frontera. Además, la comisión reveló nuevos videos de 128 camiones de contrabando en el predio de la Armada de Itá Enramada, asimismo aborda temas como narcotráfico, supuestos lavados en algunas cooperativas, usura del clan Daher y otros. La Comisión Bicameral presentó un extenso informe final de 874 páginas sobre lavado de dinero y delitos conexos relacionados a flagelos como el narcotráfico, contrabando, lavado de dinero y corrupción. La presentación fue realizada por el Senador Jorge Querey al Presidente del Senado, Oscar Salomón. El informe aborda principalmente el lavado de dinero, sin embargo, se profundiza sobre los delitos con...
El Blog de Guachiré

Juan Carlos Ozorio y su hijo quieren retomar el control de la Cooperativa San Cristóbal a través de su movimiento político.

El hijo del exdiputado Ozorio, Juan Carlos Ozorio Admen es actualmente concejal de Asunción y cabeza visible del movimiento político "Tenonderã". Al hijo de Ozorio se lo ve activo dirigiendo reuniones de su movimiento, que se prepara para participar de la asamblea de la Cooperativa San Cristóbal. El movimiento está integrado por 13 candidatos que hasta la intervención en marzo de 2022 recibían honorarios vips irregulares. Recientemente evitaron la realización de la asamblea para elegir nuevos miembros del Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia de la Cooperativa que debía desarrollarse el sábado 27 de agosto de 2022, pero un socio cercano al exdiputado Ozorio presentó un recurso de amparo logrando suspender así la Asamblea. Los 13 candidatos para el Consejo de Administraci...
El Blog de Guachiré

Conozcan los narcocréditos otorgados a 12 socios en la Cooperativa San Cristóbal.

Luego de la entrega del informe del Incoop, se conocieron varios narcocréditos entregados ilegalmente por la Cooperativa San Cristóbal bajo la presidencia del ex diputado Juan Carlos Ozorio. Los créditos fueron otorgados a 12 socios investigados en el operativo A Ultranza Py y alcanzan un total de G. 43.910 millones. Los mismos formarían parte de un esquema de lavado. Todos estos datos figuran en el informe de más de 400 páginas firmado por el Presidente del Incoop, Pedro Loblein. El informe reveló una lista de 12 socios investigados en A Ultranza Py, confirmando así que el exdiputado Juan Carlos Ozorio utilizaba la Cooperativa San Cristóbal para realizar operaciones de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Encabeza la lista el propio Juan Carlos Ozorio, imputado y encarcela...
El Blog de Guachiré

Sebastián Marset, la historia del narco charrúa en tierras guaraníes

En una nueva temporada de Narcoguay, conoceremos a quién sería el jefe de una organización criminal trasnacional. Se trata del narcouruguayo, Sebastián Marset, quién se instaló en Paraguay junto a 9 uruguayos para montar un centro de distribución de cocaína y lavado y hoy se encuentra prófugo. El vínculo de Marset con organizaciones criminales empezó en el 2012 en Uruguay, cuando fue procesado junto al narcopiloto paraguayo Juan Domingo Cartes, tío de Horacio Cartes. En ese entonces Marset y Juan Domingo fueron arrestados por un cargamento de 450 kilos de marihuana. Marset cumplió su condena y recuperó su libertad en el año 2018, abandonó su país natal y empezó a frecuentar países de la región como Paraguay y Bolivia, generando vínculos con organizaciones que se dedican al tráfico d...
El Blog de Guachiré

#Lavaguay: Supuestos vínculos del diputado Erico Galeano con el lavado de dinero, contrabando y el narcotráfico. (capítulo I)

Inicia una nueva temporada de investigación relacionada al lavado de dinero, el narcotráfico y el contrabando de cigarrillos titulada #Lavaguay. En la primera entrega, se conocerá una parte de las acciones del diputado cartista Erico Galeano, quien estaría lavando dinero sucio proveniente del contrabando de cigarrillos y otras acciones ilegales. Actualmente el diputado Erico Galeano es candidato a senador por el movimiento político del expresidente Horacio Cartes; Honor Colorado. Un estadio deportivo lleva su nombre por su vínculo con la dirigencia del Club Deportivo Capiatá, del cual fue presidente, y según autoridades, es sospechoso de montar un complejo esquema de lavado. El diputado Erico Galeano también está vinculado con el narcotráfico. Este hecho fue evidenciado cuando se ...
Internacionales

Aprueban la extradición a EE.UU. del expresidente Juan Hernández

Un juez de Tegucigalpa concedió la extradición a Estados Unidos del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022), quien está acusado de narcotráfico y de uso ilegal de armas. «Juez de Extradición de Primera Instancia resuelve: conceder solicitud de Extradición remitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York para el expresidente de la República Juan Orlando Hernández Alvarado», informó la Corte Suprema de Justicia de Honduras en su cuenta oficial de Twitter. La decisión aún puede ser apelada dentro de los próximos tres días, según precisó el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte. En ese caso, será el pleno de magistrados de la Corte Suprema el que tenga que tomar la resolución final. En la petición de extradición, el país norteamericano acusó a Hernández de...