jueves, noviembre 27

Etiqueta: Ministerio de Salud Pública

Sin categoría

Salud oculta información de vacunas mientras Abdo anuncia mejorar inmunización

La Dirección del diario El Independiente realizó solicitó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) informes sobre la compra de las vacunas Covaxin, producidos por el laboratorio Bharat Biotech que se encuentra en la India. Sin embargo, el pedido fue rechazado basados en las modificaciones a la Ley de Vacunas propuestas en la Ley 6727/21 que autoriza al Ejecutivo a aceptar cláusulas de acuerdos de confidencialidad, ya sea total, parcial o de cualquier otro alcance en los contratos de adquisición, transporte y logística de las vacunas contra el Covid-19. En este sentido es importante señalar que si bien, pueden ser información reservada los contratos de compra, también se consultó el monto que el Estado paraguayo pagó por las vacunas y también se pide que el MSP informe de ...
Sin categoría

Contraloría pone el ojo sobre la compra de vacunas

Luego de que el Gobierno Nacional haya informado sobre el contrato de compra de 2 millones de vacunas contra el Covid-19 a través de un intermediario, y analizando las dudas sobre los procesos, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) los detalles de las negociaciones llevadas adelante con la compañía Madison Biotech PTE Limited. Recordemos que el último contrato que se cerró fue para la adquisición de las vacunas Covaxin, que son producidas por el laboratorio hindú Bharat Biotech. Es que según el comunicado oficial emitido por la cartera sanitaria, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Salud Pública cerraron la adquisición de vacunas producidas por India, pero el contrato de compra se realizó a tra...
Sin categoría

Vida de paraguayos depende de farmacias de Clorinda

Al parecer la odisea por medicamentos en los hospitales públicos nunca acabará. Las familias que tienen a algún ser querido internados por Covid-19 tienen gastos diarios en la compra de fármacos, de distintos tipos, aunque principalmente la necesidad pasa por conseguir sedantes para los que necesitan estar intubados. Pero, donde sí hay medicamentos es en las farmacias privadas, pero los costos se elevaron por las nubes desde que empezó la pandemia, por ejemplo, un sedante que costaba G. 35.000 en promedio, hoy en una farmacia puede llegar a costar G. 120.000, según reportes de familiar y del mismo personal de blanco. Es por eso que, ante la falta de insumos médicos en los hospitales estatales y los altos costos en las farmacias locales, cientos de personas recurren a comprar los fárm...
Sin categoría

Seguros vip podrían costear casi de 3.000 nuevas camas para hospitales públicos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) emitió una alerta roja por el alto nivel de contagios de Covid-19  que, a su vez, ha saturado el sistema público de salud con el 100% de ocupación de camas en la última semana. Esto tanto a nivel de internaciones en salas comunes como también en las unidades de terapia intensiva (UTI). En paralelo a la crítica situación por la que atraviesan los hospitales públicos, las diferentes instituciones del Estado adjudican millonarias sumas de dinero destinadas a seguros de salud privada. Una cuestión que contradice incluso al pedido de austeridad que se viene realizando desde el año pasado. El dato compartido por Sebastián Álvarez Albanell, basado en datos oficiales de la Dirección Nacional de Contrataciones Pública (DNCP), menciona qu...
Sin categoría

Se evidencian ineficacia e ineficiencia del Gobierno para comprar vacunas

Paraguay es el país que menos ha vacunado en Sudamérica, pues según un estudio realizado por Our World in Data, calcula el número de inmunizados por cada 100 personas, y el nuestro da un porcentaje de 0,02%. Es que en el país aún no se han vacunado ni 2000 trabajadores de la salud, con el lote de las primeras 4000 vacunas (doble dosis) Sputnik V que fueron adquiridos del Fondo Ruso de Inversión Directa. Recién este miércoles se avanzó con la vacunación de más personas gracias a una donación de 20 mil dosis de la vacuna china CoronoVac, elaborada por el laboratorio Sinovac Life Science, y que fueron donadas por Chile. Mientras esta paupérrima campaña de vacunación contra el Covid-19 se da en marzo del 2021, las revelaciones que saltaron en las últimas horas dan cuenta que el Gobierno ...
Sin categoría

Ineficiencia del Gobierno causó desabastecimiento

El sistema público de salud está saturado, los pacientes oncológicos reclaman falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), los fa- miliares de pacientes con coronavirus ya no tienen recursos para comprar fármacos de sedación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), así como hay recamos en el Hospital Nacional de Itauguá, en el Hospital de Clínicas, en Guairá o en Alto Paraná. Pero veamos cómo el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), ente rector de la política pública sanitaria, utilizó los recursos económicos para la compra de insumos médicos, medicamentos, equipos de protección individual, entre otros gastos que son tan reclamados hoy por todo el país. En el 2019, el primer año completo de ges...
Sin categoría

Sistema sanitario al borde del abismo y el Gobierno no responde

La pandemia del Covid-19 vino a demostrar en el Paraguay que la corrupción y la prebenda política tiene un alto costo, que ser el “país de los amigos” hoy evidencia la putrefacta estructura del Estado que no es capaz de dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía. La salud pública hoy está en llamas, vemos a funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) decidieron movilizarse para exigir al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) la provisión de medicamentos, principalmente para los pacientes que se encuentran internados en grave estado por coronavirus. Es que los soldados de bata blanca se quedan con las manos vacías, pues el Estado no es capaz de dar respuesta, y los familiares de pacientes con Covid-19, n...