El miedo
Cuando una persona se siente amenazada, se activan unos núcleos en el cerebro que se llaman amígdalas (no son las mismas que las de la garganta), y que son nuestro “detector de amenaza”. Cuando la amígdala se activa ante la percepción de una amenaza, lo primero que hace es robar sangre de la parte anterior del cerebro, lo cual produce cambios muy importantes en la percepción de nuestros recursos, porque, al activarse la amígdala y reducirse el aporte de sangre a la zona anterior del cerebro, se pierde capacidad de comprender, se pierde capacidad de aprender, se pierde capacidad de ser creativo, y se pierde capacidad de tomar buenas decisiones. Por eso, cuando se habla del sentido positivo de la vida, incluso en la enfermedad, es muy importante, porque si tú vives todo como una amenaza, no ...