miércoles, septiembre 24

Etiqueta: Editorial

Sin categoría

Servicio público

Siempre se habla acerca de la necesidad de transformar el concepto de funcionario público en el de servidor del ciudadano, un cambio de hábitos tan profundo y difícil de dimensionar en todo su significado. Implica cambiar la mentalidad del burócrata que “atiende” al ciudadano cómo, cuándo y de la manera que se le antoja según su humor del momento. Se trata de volver al concepto de servicio, aplicando el verdadero significado de la palabra atender que, según la Academia, significa “acoger favorablemente, o satisfacer un deseo, ruego o mandato” y también “mirar por alguien o algo, o cuidar de él o de ello”. No podríamos estar más lejos de todo eso. Hace años que la opinión pública le viene diciendo a sus mandatarios que el Estado se ha llenado de sinvergüenzas, vividores, inútiles y pa...
Sin categoría

Semántica presupuestaria

Hubo un tiempo en que los sueldos de la administración pública, estrictamente categorizados, tenían un tope fijado por el salario del Presidente de la República. Así organizado el servicio público, nadie podía ganar más que el Primer Magistrado. Ese equilibrio razonable hace rato se hizo trizas y hoy un oscuro chupatintas del Banco Central gana como un ministro y el “director” más ignoto de cualquiera de las binacionales tiene la renta de un CEO de transnacional. Desde la apertura democrática no solo hemos alterado la racionalidad sino que hemos impuesto la más salvaje semántica administrativa que se pueda imaginar. Hoy impera una escala de remuneraciones con toda clase de categorías aceptadas sin pudor por los más encumbrados jerarcas de Gobierno. Los funcionarios de Estado ganan...
Sin categoría

MSP-MEC pos coronavirus

Se suele decir que si una crisis no acaba con un sistema, la conclusión inevitable debería ser que lo fortalece y mejora. Es lo que esperamos suceda con la salud y la educación públicas en el Paraguay. Decir que la salud pública tiene deficiencias por donde se la mire es un clásico del plagueo popular. Médicos mal pagados, concentrados en las ciudades y ausentes en el campo, hospitales desabastecidos, mal provistos de equipamiento y cero mantenimiento es el menú de denuncias habituales. A eso hay que agregar la corrupción imperante en las compras de medicinas e insumos que han generado enormes fortunas concentradas en unos pocos apellidos titulares de proveedores clavados a yunque y martillo a la hora de adjudicar licitaciones. El resultado de esta red de ineficiencia programada y co...
Sin categoría

Ahuyentar a los buitres

No se trata, aquí, de defender la gestión de ningún hombre de gobierno. Se trata, simplemente, de analizar un viejo estilo de conducta que muchos paraguayos se resisten a dejar atrás. Se resume en este acertijo: si camina como pato, grazna como pato y, de yapa, nada como pato… qué puede ser sino pato. El Gobierno ha dispuesto que la Secretaría de Emergencia Nacional prepare kits de alimentos a ser distribuidos entre los sectores más vulnerables de la población alcanzados por la cuarentena sanitaria. El artículo 3° de la ley 2.615 que organiza la SEN define como emergencia “las generadas por la ocurrencia real o el peligro inminente de eventos que exigen una atención inmediata, tales como inundaciones, incendios, tornados, sequías prolongadas, brotes epidémicos…”. Al tiempo que prevé ...
Sin categoría

Hay que disolver el INDI

Si hay una oficina gubernamental que está de­mostrando su absoluta inutilidad es el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). Se trata de un resabio del antiguo tratamiento paternalista de la “cuestión indígena”. Hasta el nombre es ana­crónico puesto que hoy ya no se habla de indíge­nas sino de pueblos originarios. Pero más allá de lo meramente formal, el tema de fondo es que el INDI no ha servido para desactivar conflictos sino para emplear gente e insumir recursos que bien podrían dedicarse a otra cosa. Sin ir más lejos, un informe conocido recientemente da cuenta de que la institución le ha hecho gastar al Estado Gs. 3.000 millones en vehículos diver­sos de cuyo uso no existe un informe confiable, incluidas dos ambulancias que nunca llegaron a los hospitales que se supone debían servir. ...