miércoles, septiembre 24

Etiqueta: Camara de Senadores

Senado: esta semana definen la situación de Erico Galeano
Destacado, Política

Senado: esta semana definen la situación de Erico Galeano

Tras en la primera sesión ordinaria del Senado que se llevó a cabo el pasado jueves, se dilatara el pedido de desafuero del senador colorado Erico Galeano, quién fue imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal vinculado al narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py. No obstante, en esta semana se tratará en la Comisión de Asuntos Constitucionales si seguirán apañando al legislador cartista. Por lo tanto, se estipula que la senadora por la ANR, Lilian Samaniego presida en la comisión. La misma habría adelantado que si bien estaba en contra del tratamiento sobre tablas que se llevó a cabo el pasado jueves, votaría a favor del desafuero de Galeano una vez que pase por la comisión. Sin embargo, estos legisladores tienen como objetivo de cumplir con toda burocra...
Actualidad, Destacado

Senado solicita informes a Itaipú sobre llamativo concurso para 220 vacancias

El senador Enrique Riera solicitó a la Itaipú Binacional informes referente a un concurso público para acceder a 220 cargos y las denuncias sobre los requisitos a la medida para direccionar los cargos. Asimismo, el pedido fue aprobado por la Cámara Alta. Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el legislador Enrique Riera, solicitó el tratamiento sobre tablas de un pedido de informes a la Itaipú Binacional acerca del concurso que cerró el pasado 12 de mayo, con el objetivo de cubrir 220 vacancias en distintas áreas. Por lo tanto, la propuesta contiene dos artículos. El primero consiste en informar sobre el proceso de selección de cargos vacantes, el segundo se basa en reportar sobre un listado publicado en los medios. Este reporte trata sobre la inclusión de nuevos nomb...
Política

Senado rechaza proyecto para derogar acuerdo con la Unión Europea

La Cámara de Senadores rechazó la derogación del Convenio de Financiación entre Paraguay y la Unión Europea (UE) para el apoyo a la educación. El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados. Este jueves, los senadores rechazaron el proyecto de ley que consistía derogar el convenio con la UE para el apoyo a la educación en nuestro país. Sin embargo, el documento fue aprobado por la Cámara de Diputados el año pasado, pero ahora regresa a la Cámara Baja. Asimismo, los senadores lamentaron la manipulación y la desinformación acerca del apoyo del organismo internacional. Por lo tanto, el proyecto fue rechazado con 24 votos, mientras que 13 legisladores votaron por la aprobación. Por último, el senador Enrique Bacchetta señaló que esto obedece a un hecho de prelación, es decir, primero est...
Sin categoría

Senado debería de definir terna para la Defensoría del Pueblo

En julio pasado la Cámara de Senadores había lanzado la convocatoria para la elección del próximo Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto, y según los plazos. Dicho llamado se realiza de conformidad a lo que establece el artículo 276 de la Constitución Nacional en concordancia con la Ley Nº 631 “Orgánica de la Defensoría del Pueblo”. Es importante señalar que el próximo 2 de noviembre del 2021 vence el mandato del actual polémico defensor del pueblo Miguel Ángel Godoy. En cuanto a los plazos, según había explicado el secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, los postulantes presentaron sus respectivas carpetas con sus curriculums y trayectorias en materia de Derechos Humanos desde el lunes 26 de julio hasta el lunes 9 de agosto. Sánchez explicó que l...
Sin categoría

“El modelo militarizado fracasó y necesitamos debatir un nuevo enfoque”

Proverbios 10:9, en la versión de Reina Valera 1995 advierte que “el que pervierte sus caminos sufrirá quebranto”. Hoy la militarización de la seguridad interna ha causado más de un sufrimiento, con víctimas de supuestos falsos positivos y el resultado no ha sido el esperado, porque los hechos atribuidos a organizaciones terroristas se han multiplicado. Para entender porque mencionamos la cita bíblica, debemos recordar que el empleo de elementos militares en cuestiones de seguridad interna es claramente contrario a lo que reza la Constitución de la República. Es decir, se pervierte los artículos 173 y 175 de la Carta Magna. Y del sufrimiento que ha causado, y/o lo que no fue capaz de evitar, son innumerables. Testimonios de violación de Derechos Humanos se suman a la creciente cifra de ...
Sin categoría

Sixto Pereira dice que evitaron que el cartismo controle el Senado

Tras el comunicado de Horacio Cartes y los referentes del movimiento Honor Colorado ambas cámaras del Congreso Nacional, hubo una respuesta fuerte por parte del que hoy forma parte de la Mesa Directiva del Senado. El senador Sixto Pereira le dejó un mensaje entre líneas al ex presidente de la República. Este es el segundo periodo consecutivo que el cartismo no tiene a un referente o un aliado ocupando la silla de la presidencia de la Cámara de Senadores, y por ende del Congreso Nacional. Recordemos que el periodo anterior la presidencia quedó con Oscar “Cachito” Salomón (ANR-Colorado Añetete) como presidente, Fernando Luego (Frente Guasu) como vicepresidente primero y Amado Floretín (PLRA – Independiente) como vicepresidente segundo. Pero ahora para lograr mayoría, hubo un quiebre...
Sin categoría

MOPC obvió denuncias sobre el puente de Tacuatí que colapsó y costó vidas

Una tragedia ocurrió en la noche del miércoles último cuando se vino abajo el puente del Cruce Tacuatí, departamento de San Pedro. Esta obra se encuentra sobre el tramo asfáltico inaugurado recientemente y que une las Rutas PY08 y Ruta PY05, es decir, las localidad de Tacuatí con Horqueta (Concepción), según detalló el senador Juan Afara. El percance causó gran conmoción, sobre todo cuando se descubrió que ya en el mes de abril los pobladores de la zona había advertido a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre el mal estado de la pasarela de más de 20 metros, donde diariamente transitan camiones de gran porte con todo tipo de productos. El desmoronamiento del puente provocó la muerte de tres personas y otras varias resultaron heridas. Los fallecidos en...
Sin categoría

Tras acuerdo del Senado cinco ascendieron comisario general director

En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores se trató el ascenso al grado máximo policial de siete uniformados. Entre ellos se le otorgó el ascenso póstumo al grado de comisario general director a Jorge Velázquez Jara, ex director general de Justicia Policial y que perdió la vida como consecuencia de haber padecido el Covid-19. De los seis que esperaban obtener el acuerdo constitucional del Senado para ascender al último grado por detrás del comisario general comandante, al que sólo accede una persona, dos se quedaron por el camino. Primero la Cámara de Senadores rechazó el acuerdo para el médico y comisario general inspector Ricardo Luis Scavenius Cristaldo, quien ejerce como director de la Sanidad Policial y tiene a su cargo la dirección del Hospital de Policía. La senadora ...
Sin categoría

Cuestionados comisarios podrían ascender al máximo grado policial

El Poder Ejecutivo remitió al Senado la nómina de comisarios que pretenden ascender al grado de comisario general director, la máxima jerarquía dentro de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que sólo uno logra llegar al grado de comisario general comandante, siempre y cuando sea elegido por el presidente de la República para estar al frente de la Comandancia. En la lista que se encuentra en estudio en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores aparecen siete nombres, entre los que se encuentra el actual subcomadante de la Policía Nacional, comisario general inspector Víctor Eduardo Balbuena Ortega. Los demás que componen la lista de ascensos, para lo cual se necesita el acuerdo constitucional del Senado, son los comisarios ...
Sin categoría

Estos son los legisladores con más años en el parlamento

Actualmente, en la Cámara de Senadores hay un total de seis de sus miembros que llevan más de más de 15 años de labor parlamentaria. Algunos ingresaron al Congreso Nacional siendo electos para representar a sus departamentos en la Cámara de Diputados, pero actualmente ocupan una banca en la Cámara Alta. En la lista encontramos que el más antiguo lleva 32 años como parlamentario, a continuación figura uno con 28 años, siguen dos con 23 años de congresista y por último dos con 18 años. ¿QUIÉNES SON? Cuando buscamos quienes son los senadores que más tiempo llevan ejerciendo una labor parlamentaria, el primero que siempre viene a la mente es el hombre de 71 años oriundo de Ypacaraí. Nos referimos a Juan Carlos Galaverna Delvalle, reconocido popularmente como Kalé, quien lleva 32 años ...