martes, septiembre 23

Etiqueta: Arte

“Vivir al límite”: teatro íntimo que desnuda la depresión y celebra la resiliencia
Actualidad

“Vivir al límite”: teatro íntimo que desnuda la depresión y celebra la resiliencia

La productora emergente Vértice Escénico presenta “Vivir al límite”, una obra profundamente humana y conmovedora que invita al público a sumergirse en la memoria viva de Cristina, una mujer cuya historia autobiográfica revela un camino marcado por abusos, traiciones y varias tentativas de suicidio. Bajo la producción y el guión de Cynthia Dávalos, la obra desnuda el dolor, la vulnerabilidad y el silencio que rodean a la salud mental, para transformarlos en un mensaje de esperanza: “Aún en la oscuridad más profunda, siempre existe una razón para elegir la vida”. La obra nace del deseo de visibilizar las vivencias de una persona que sufrió depresión y que, como tantas otras mujeres en Paraguay, enfrentó abusos tanto en el ámbito familiar como de pareja. “Queremos que el público se iden...
Show

Tana Schémbori al frente del Teatro Municipal de Asunción

"¡El arte está de fiesta! Se suma a nuestro gran equipo, la querida Tana Schémbori como directora del Teatro Municipal de Asunción", anunció en sus redes social el intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez. Continuó diciendo: "para nosotros es un lujo contar con su vasta experiencia, energía y visión de modernidad para seguir colaborando con el arte nacional". María Rossana Schémbori Aquino, más conocida como Tana Schémbori (Asunción, Paraguay; 14 de febrero de 1970), es una productora y cineasta paraguaya. Es conocida por la película 7 cajas (2012), que dirigió junto a Juan Carlos Maneglia. ​
Show

Esculturas de arena: Un arte con mucha imaginación

Esta técnica profesionalmente, Oscar la aprendió en Bélgica, ya que aficionadamente lo hacía en Brasil. Su aprendizaje empezó en una organización llamada la Tiesa de Bélgica, que congrega a los mayores escultores de arena. “Ahí me quedé apasionado y desde entonces empecé a tratar de hacerlo porque es tan difícil la suspensión de la arena y conlleva mucha imaginación y paciencia”, afirmó. En el 2017 se consagró como uno de los mayores referentes en esculturas de arena y esto lo ha llevado a recorrer 28 países. Explicó que no solamente se dedica al arte de realizar figuras en la arena. También realiza estatuas de hormigón, cemento, fibra de vidrio, yeso, piedras. Además hace trabajos de murales, cascadas para piscinas e imitaciones de piedras. En este verano, la Municipalidad de ...
Turismo

Por la “Semana de la Cultura y la Diversidad” ofrecen visitas guiadas

Varios museos dependientes de la Secretaría Nacional de Cultura, en Asunción, en  conjunto con el Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay ofrecerán visitas guiadas durante “La Semana de la Cultura y la Diversidad”, que se celebra desde hoy hasta al domingo 21 de noviembre. Siguiendo los protocolos de higiene y bioseguridad las visitas se llevaran a cabo con agendamiento previo con el fin de evitar aglomeración debido a la pandemia.  BIBLIOTECA NACIONAL En ese sentido, la Biblioteca Nacional del Paraguay (BNP) abre sus puertas para una visita guiada, de modo a conocer el laboratorio de conservación y digitalización del Acervo Bibliográfico de la BNP, el martes 16 y el viernes 19, de 13:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 horas . El agendamiento previo se gestiona contac...
Sin categoría

“Amo resaltar la belleza de cada cliente”

Alos 23 años, Katherine Sanabria, empezó a trabajar en el arte del maquillaje. Hoy con sus 27, ya ganó mucha experiencia en el rubro, inclusive llegando a pintar los rostros de forma fantasiosa, más aún en los últimos días, con motivo de las distintas celebraciones que se realizaron por Halloween. Según la experta, aprendió sobre el mundo de los cosméticos cuando hizo un curso básico. Posterior a esto, fue aprendiendo de manera autodidacta, asistiendo a talleres para ir actualizando sus técnicas e igualmente, mediante sus colegas, de quienes aprendió mucho. Sin embargo, su pasión por el maquillaje comenzó desde que ella era pequeña, ya que su mamá tenía un salón de belleza. “Sin duda es gracias a ella. Además, conforme fui creciendo, me interesé en el mundo del arte y los efectos...
Sin categoría

“Dibujo para no olvidar”: Bajo el bolígrafo de Clemente Juliuz

El pasado miércoles 22 de septiembre, la Fundación Texo dio inicio a la exposición del artista de origen nivaclé, Clemente Juliuz, que dejó como legado sus obras y su observación del ecosistema del Chaco paraguayo ”Dibujo para no olvidar. Obras de Clemente Juliuz” es una exposición en memoria del artista indígena del Chaco paraguayo que, con un bolígrafo y papel, representó el contexto natural, social y cultural en el que vivía. La muestra de arte, que también incluye proyección de documentales, estará abierta al público de miércoles a sábados de 16:00 a 20:00 horas en la sede de la Fundación Texo (Paraguarí 852), de acceso libre y gratuito. El director artístico de la Fundación Texo, Fredi Vera, contó que formaron lazos con Clemente en el año 2013, mediante un programa que la fun...
Show

Smash*: Un puente entre el arte y su público

En sus inicios, la página Smash* nació como un blog de entretenimiento para recomendar actividades y lugares de gastronomía. A sus fundadores, Germán Caballero y Guillermo Ortíz, las personas les pedían con frecuencia recomendaciones, o les preguntaban a dónde fueron. “Armamos el blog y nunca lo activamos realmente hasta que participamos en un taller de producción cultural, en el que se fue comentando la falta de interés de los medios masivos sobre la producción y la inexistencia de la crítica, particularmente en el teatro. Encontramos así un nicho de oportunidad para combinar algo que siempre fue nuestra pasión (el escenario), y ver la forma de conectar el arte con el público”, recordaron los creadores. Contaron que la primera publicación de Smash* fue del evento “Calle Cultura”, y ...
Show

“Siempre me inspiran las mujeres seguras”

La actriz, bailarina, conductora de TV, docente y experta en lo audiovisual, Ariana “Lali” Candia nos reveló su deseo de ser una directora de cine importante para nuestro país. ¿Principal rasgo de su carácter? Disciplinada. ¿Qué cualidad aprecia más en un hombre? La tranquilidad, honestidad y empatía. ¿Y en una mujer? Siempre me inspiran las mujeres seguras de sí mismas. ¿Qué espera de sus amigos? Que sean siempre ellos mismos. La honestidad, ante todo. ¿Su principal defecto? Soy muy impulsiva a veces, pero es algo en lo que estoy trabajando. ¿Su ocupación favorita? Todas me llenan mucho, pero si tengo que elegir una, sería el arte. ¿Su ideal de felicidad? La felicidad está en uno mismo, en amarnos tal y cual somos. ¿Cuál sería su mayor desgracia? Perder a mi fami...
Sin categoría

Agustín Núñez: «Hoy nos quedamos sin la antigua casa»

Durante 23 años, distintas generaciones se han encontrado con el arte en la esquina más emblemática del antiguo casco urbano, sede del Estudio del Centro de Investigación y Divulgación Teatral. La institución cumple este 2020 sus 25 años de labor ininterrumpida en la formación de actores y directores para teatro, televisión y cine, sin embargo, la situación por la que atraviesa el país les obliga a cambiar de sede y buscar nuevas alternativas. A partir del 1ro de junio, ciñéndose a las exigencias del protocolo de salud, desarrollarán sus actividades en espacios de artistas amigos como la Academia Lourdes Llanes y Espacio Roca, que ofrecieron su colaboración en estos tiempos difíciles. El maestro Agustín Núñez comentó que “el Estudio fue el primer lugar que hizo teatro itinerante, ...
Show

Para ver con lupa

El mundo del arte es algo realmente sin límites, donde se otorga una gran libertad a artistas para que se dejen volar su imaginación, creatividad y pasión con sus obras.  Hoy es el último día que se puede apreciar una exposición de pinturas muy peculiar, se trata del ‘Museo Invisible’, una muestra inspirada en microorganismos que se encuentran presentes en objetivos que todo el mundo utiliza y manipula cotidianamente. Los mismos se encuentran en exposición en el hall central del Paseo La Galería, desde las 09:00 hasta 22:00 horas. También se pueden ver elementos como llaves o picaportes, que poseerán al pie de cada pintura un microscopio, que permitirá observar los cultivos bacteriales.  Todo este gran despliegue, es presentado por la Cámara Paraguaya de Cloro (Capaclor) y un sele...