lunes, noviembre 24

Etiqueta: Actualidad

Sin categoría

Infectólogo apela a trabajar en el avance de la vacunación contra el Covid-19

El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, instó en una entrevista para radio La Unión al uso consciente de las mascarillas, tras el levantamiento de su obligatoriedad por parte del Gobierno. También exhortó a la aplicación de las vacunas ante la falsa sensación de mayor "libertad" que se podría experimentar sin los tapabocas. “Tenemos que insistir mucho más en las vacunas. Ojalá que la percepción de que estamos más libres no signifique que no nos vacunemos más. Ahora que no hay tantos tapabocas, hay que vacunarse para protegerse más”, recalcó. En esta misma línea, el especialista insistió en que "si uno debe ir a un lugar de mucha aglomeración y con gente que no sabemos como está, se debería de usar el tapabocas”.
Social

Anuncian “paro nacional”: Camioneros y otros sectores se movilizarán desde el lunes

Un sector del gremio de los transportistas, grupos de conductores de plataformas digitales y miembros de la sociedad civil saldrán a las calles desde el lunes en diferentes puntos del país para exigir, entre otras cuestiones, la reducción del precio de los combustibles. La determinación fue el resultado de un mitin de representantes de diversos rubros, asociaciones, transportistas, sindicatos y miembros de la sociedad civil que se desarrolló este sábado en el Teatro Municipal de Caacupé. “Se decidió ir a un paro a nivel nacional. Preocupados por la situación, como camioneros vamos a acompañar a la ciudadanía", expresó Carlos Velázquez, presidente de la Asociación de Transportistas de Guayaibí. Parte del gremio de los transportistas, que se plegaron a la medida, también solicitarán...
Sin categoría

Consejos y exigencias para el “retorno seguro” tras la Semana Santa

En consonancia con el descenso brusco de los contagios por Covid-19 y la eliminación de las restricciones sanitarias que impedían aglomeraciones, el éxodo hacia el interior del país se sintió nuevamente en el tránsito durante el feriado largo. Así, tras varios días de descanso, las familias paraguayas marcarán de nuevo su camino rumbo a Asunción y las autoridades de seguridad preparan los operativos para un retorno ordenado y seguro. El jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Adolfo Ortega, adelantó que persistirán los controles fijos y aconsejó a los conductores organizar su regreso “lo más temprano posible”. “La recomendación es para evitar contratiempos de embotellamientos. Estamos bien organizados y tenemos caminos alternativos, que vamos a ir mostrando a los cond...
Sin categoría

Alertan sobre nuevos casos positivos de dengue en el país

El reporte de Vigilancia de Arbovirosis reveló que se confirmaron 6 nuevos casos de dengue. En las últimas tres semanas ya se contabilizaron 421 notificaciones de dengue. El 61% de las notificaciones se concentra en Central y Asunción. En este periodo, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue asciende a 140, según el Ministerio de Salud. En lo que va del año, en Paraguay se reportaron 2.767 notificaciones de dengue, de los cuales 18 se confirmaron. Desde la cartera sanitaria alentaron a la ciudadanía a realizar una revisión diaria del patio y del interior de las casas para desechar todo objeto en desuso que acumule agua. Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros deben colocarse bajo techo o cubrirse de for...
Sin categoría

Día Mundial de la Hemofilia: La importancia de una cobertura oportuna

El 17 de abril se recuerda el Día Mundial de la Hemofilia. Este año, el eslogan de la campaña internacional “Acceso para todos” aboga por la importancia de la cobertura en cuidados para las personas con hemofilia. Desde el Servicio de Hematología del Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron a la R800 la importancia de la detección y el tratamiento temprano de esta enfermedad crónica y hereditaria. La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X, provocado por la deficiencia del factor de coagulación VIII en el caso de la hemofilia A, o del factor IX, en la hemofilia B. Los pacientes que padecen de hemofilia tienen un sistema deficiente de detección de los sangrados, por lo que, ante cualquier situación en la que presenten hemorragias, tienen complicacione...
Sin categoría

Reabrirán el paso internacional entre Itá Enramada y Puerto Pilcomayo (Argentina)

Luego de dos años, finalmente se dará la reapertura del paso internacional Puerto Itá Enramada (Asunción) - Puerto Pilcomayo (Argentina), según la Dirección General de Migraciones. Aunque no se especificó aún con claridad cómo se desarrollará el tránsito tras la reapertura, se dio a conocer que esta se dará en forma programa y escalonada. Así, el paso de vehículos livianos únicamente en el primer y último servicio de balsa. Mientras que el paso de turistas peatonales será sin restricción de horarios de balsa, excepto, que el servicio tenga programado un viaje de camiones cargados con mercaderías peligrosas. Para los días con menor circulación de camiones de carga se flexibilizará el flujo de vehículos livianos. La operatoria portuaria se mantendrá en los horarios vigentes y con la...
Sin categoría

Justicia Militar busca enviar a víctimas de tortura a cárcel de Viñas Cue, alertan

Rubén Medina, padre del cadete que denunció torturas en ACADEMIL, comentó a La Unión que se encuentra aterrorizado en relación a la posibilidad de que la Justicia Militar envíe a su hijo a la cárcel militar de Viñas Cue. La víctima fue convocada a prestar declaración indagatoria sobre un supuesto caso de hurto. “Mi hijo está hoy dando una declaración indagatoria por el supuesto hecho de hurto, por el cual había sido expulsado de la Academia Militar. Lo que nos llama la atención es que a él lo expulsaron el 11 de marzo y el 31 de marzo nos llega una notificación de la Justicia Militar diciendo que él debía presentarse para dar una declaración indagatoria. Esto es una represalia por todas las denuncias que hemos realizado”, expresó Medina. El padre de la víctima señaló que su hijo está i...
Sin categoría

Reducción de tarifa eléctrica en Brasil «no repercutiría» en negociación de Itaipú

El presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, comentó en una entrevista para la 780 am que la determinación brasileña de reducir en un 20% la tarifa de energía para sus consumidores no incidiría "de ninguna forma" en la negociación para definir la tarifa de la hidroeléctrica,  que aún no se realizó. “En Brasil lo que hicieron fue volver a su tarifa normal, que había subido por la crisis hidrológica a raíz de la sequía”, refirió. Por otro parte, Sosa manifestó que la tarifa eléctrica actual en Paraguay es una tarifa política, pero no técnica, por lo que no puede disminuirse. Además, señaló que el precio que abonan los paraguayos por la energía es insuficiente para ejecutar obras. “No tenemos el servicio que nos merecemos, porque no se hicieron las inversiones necesarias en líneas...
Sin categoría

Diputados aprueban proyecto para realizar las internas el sábado 17 de diciembre

La Cámara de Diputados otorgó sobre tablas media sanción al proyecto de ley que permitirá convocar a elecciones internas y generales también en día sábado y no, precisamente, un día domingo como está establecido. El diputado Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), quien tuvo a su cargo la justificación del documento ante el pleno, señaló que el proyecto responde a una necesidad de prever todos los posibles escenarios a fin de garantizar la participación de la ciudadanía el día de las elecciones para el correcto ejercicio del derecho al sufragio y del deber cívico, según difundió Radio Ñandutí. El Art. 154 de la referida Ley del Código Electoral, establece dos períodos electorales para las elecciones de autoridades nacionales, departamentales, municipales y partidarias, y estipula ...
Sin categoría

Mientras Putin esté en el poder, la guerra continuará, advierten

Andrés Trociuk, cónsul de Ucrania en Paraguay, afirmó en una entrevista para radio Monumental que la guerra en Ucrania no terminará en tanto Putin gobierne Rusia. Además, indicó que la mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania respecto a la guerra está cerrada, tras la supuesta masacre de civiles que realizaron las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha. "Sentarse a negociar con criminales de esa calaña es realmente complicado. Por ahora, las heridas están muy abiertas así que las mesas de las negociaciones están postergadas", expresó. Por otra parte, el cónsul señaló que los ucranianos "han sabido plantarle cara" al ejército ruso. "En un principio la comunidad internacional no dio ningún tipo de ayuda, porque no creían que el ejército ucraniano iba a resistir. Hoy, hay...