jueves, enero 23

Etiqueta: Abdo

Opinión

Un gobierno desbarrancado

En la medida que se suman la cantidad de muertos por Covid, también suman las razones del porqué algunos creen que este Gobierno se ha desbarrancado desde muy temprano y  no tuvo la capacidad suficiente para enfrentar una contingencia sanitaria gravosa como la que estamos padeciendo en la actualidad. Algunos afirman que Mario Abdo comenzó a desbarrancarse antes de cumplir el primer año, cuando trató al país de pillos y de peajeros mientras firmaba un acuerdo que favorecía los intereses de Brasil en el inequitativo tratado de Itaipú. Luego se dieron otras circunstancias en donde, en vez de sancionar a sus colaboradores corruptos, ha buscado la manera de protegerlos a través de mecanismos internos administrativos. Abdo tampoco tuvo la capacidad de cumplir con aquello que se había comprome...
Opinión

Abdo debe buscar otras salidas

Las vacunas son las únicas que pueden salvarnos en condiciones como las actuales y parece que el fenómeno de poder contribuir desde afuera en grandes cantidades como había prometido la India se encuentra muy distante de la posibilidad real. India se encuentra ante un colapso sanitario de dimensiones del tamaño poblacional de ese país. De ahí que las 2 millones de dosis compradas de la empresa india tienen que tener el aval y el permiso del Gobierno de la India, que es muy improbable que tenga que avalar esa transacción comercial cuando tienen tantos reclamos a nivel local. Paraguay tendría que buscar otra salida. Biden ha prometido 60 millones de dosis de vacunas AstraZeneca. El Presidente de la República tendría que estar ya nomás viajando a Washington y sacando un compromiso al Preside...
Opinión

Alta ineficiencia colorada en el Gobierno

Un aspecto de gestión  extraordinario se da en la adquisición de vacunas contra el covid, en el Paraguay  nos informamos que de las 4 millones de dosis que fueron ya pagadas solo han llegado 36.000 y  uno se pregunta en ¿qué parte del pensamiento  de nuestros administradores se ubica la preocupación real por la salud y vida de la gente al hacer las negociaciones y administración? . La gestión del partido colorado en el poder con Abdo nos cuesta mucho en términos en  pérdidas de vida humanas y daños materiales. Estamos colapsados. Paraguay tiene el objetivo de vacunar al 80% de su población, eso sería 10 millones de dosis por lo menos cuando hasta ahora han llegado al 2.5 % y, de las 170 mil vacunas solo se ha inoculado a 70 mil.  Lo más curioso de todo esto es   que seguimos haciendo ma...
Opinión

Cuando un amigo se va

Es desgarrador recibir día a día decenas de afiches a través de redes sociales que, disfrazados de colores y deliciosas comidas, tienen de trasfondo la noche oscura que están pasando miles de familias de nuestro país, desamparadas y violentadas por el gobierno nacional. Uno de esos afiches era de mi amigo Roberto, una persona con la que trabajé y a la cual apreciaba mucho. Ingresó por otra patología en los primeros días de enero, luego se contagió de COVID-19 y el domingo, luego de 80 días de lucha, su corazón dijo basta y así Rober se nos adelantó. Genera mucha ansiedad y angustia saber que uno necesita de un sistema deficitario porque realmente no cuenta con otra opción. Un excelente equipo de profesionales veló por la salud de nuestro querido amigo, pero no así los insumos que, en un...
Opinión

Presidente amordazado

La palabra amordazar tiene su origen o relación con hacer callar a alguien o poner una mordaza por la boca para evitar que emita algún sonido. Asi se encuentra  Mario Abdo presidente de la república del Paraguay en este tiempo de crisis social y política, un momento en que un líder o persona que preside la institución más importante del gobierno -el poder ejecutivo-  debe ejecutar políticas eficaces para servir al ciudadano y comunicarlas. Abdo juró hacer cumplir la Constitución y sino que “la patria y el pueblo se lo demanden” Hoy  sin embargo vemos  que esa mordaza no fue puesta por el propio presidente sino por otra persona que no es paraguaya sino venezolana se llama Varioska Velasco que es la  asesora externa comunicacional del presidente y no figura cómo funcionaria de ningún e...
Opinión

¨Rezo por él»

La iglesia católica en Paraguay tiene un rol polìtico relevante. No solo ha colocado a un obispo de presidente de una república laica sino que en sus sermones y encíclicas baja líneas en torno a temas que deberían ser restringidos al ámbito meramente civil. Así en medio de la crisis iniciada el 5 de marzo el arzobispo de Asunción Monseñor Edmundo Valenzuela, ante quien Cartes renunció a sus apetencias reeleccionarias, dijo de Abdo que “pareciera que no entiende lo que se le dice”. El otro Valenzuela -Ricardo- obispo de Caacupé conversó en estos días con su ex compañero del Liceo Acosta Ñu el vice presidente Hugo Velázquez. Hay que recordar que el clérigo referido es hijo de un ex general del aire de los tiempos de Stroessner. Otro que a pesar de haber pasado a retiro y tener la condición...
Opinión

Debe irse

A medida que pasa el tiempo es más claro el fin de Mario Abdo cómo presidente del Paraguay, un gobierno pobre en capacidad administrativa en las necesidades primarias que tiene el ciudadano sin  contar con un sistema educativo y sanitario en óptimas condiciones para sostener un país que ahora con la pandemia se agravó en pobre gestión que de a poco se cobra más vidas en el país. No escribo lo que es conocido pero que vale la pena tenerlo en cuenta, el numero negro de gente desaparecida por el maldito virus ya suma casi 4 mil  con pronósticos nada felices para el mes de mayo para cuando se calcula mas de 10 mil  personas posiblemente  fallecidas. Además de las últimas manifestaciones en Asunción se suman ahora movilizaciones campesinas que  levantan su voz en varios puntos del país; El pre...
Opinión

Un problema instalado

Los políticos locales creen, tontamente, que se ha dejado atrás la crisis política con el rechazo al juicio político de Abdo y de Velázquez; están muy equivocados. En realidad, el problema político continúa instalado desde hace bastante tiempo, lo que aparecen son erupciones cutáneas de la crisis de vez en cuando pero, hoy en día, debemos decir que, lamentablemente, las instituciones no son capaces de entender la gravedad del momento y hoy se está deliberando en las calles,  En los hospitales, en los lugares donde no hay empleo porque los sitios han sido cerrados, en esos lugares se está deliberando la circunstancia y la política. En circunstancias como estas, la posibilidad de corregir rumbos desde adentro se limita a un solo propósito, protegerse contra todo tipo de arrebato del poder...
Opinión

Un triunfo pírrico

La mano de Cartes salvó a Abdo del juicio político. La gran pregunta es si esto no es un triunfo pírrico – pretender creer que es una victoria cuando en realidad es una derrota-. Muchas de las cuestiones que se puntualizaban en el Libelo Acusatorio tenían que ver con la gestión del gobierno de Abdo durante la pandemia, que ya lleva más de un año y que ha tenido como característica resaltante hechos de corrupción y un número importante de muertos que, para el diputado Paniagua, es una cuestión que se debería de agradecer al Gobierno y no cuestionar. Evidentemente los representantes de la Cámara Baja han perdido conexión con la realidad, no viven lo que le pasa a la gente y, consiguientemente, expresan argumentos que son realmente repudiables. En el día de ayer, la defensa de Abdo t...
Opinión

ABDO, camino al Golgota

La figura del sitio de las calaveras o gólgota donde eran enviados los que recibían la sanción más severa de morir crucificados en la antigüedad o tiempos de Cristo ha vuelto a ser usado como metáfora antes de la Semana Santa para referir al tiempo que le queda en el poder al presidente Abdo Benitez  hoy sumido en una profunda crisis política. En conversación con Benjamin Fernandez  Bogado en Radio Libre el monseñor emérito  Mario Melanio Medina se refirió a la situación actual del país apuntando  que  Abdo Benitez ya no está enfocado en los peligros que corre el país principalmente en relación a lo relacionado con el covid. “Este país se está fundiendo por la torpeza, ceguera e insensibilidad del presidente “ afirmó el prelado, figura notable durante la dictadura de Stroessner y una vo...