viernes, noviembre 14

Sector forestal registra expansión récord en dos años

Entre 2022 y 2024, las plantaciones forestales en Paraguay crecieron un 66%, pasando de 204.631 a 339.866 hectáreas, según el Instituto Forestal Nacional. Este crecimiento consolida al sector como un motor estratégico para la diversificación productiva y la sostenibilidad económica del país.

La región Oriental concentra el 99,6% de las áreas forestales, formando un corredor que conecta los departamentos con mayor superficie de plantaciones: Concepción, Caaguazú, Caazapá, Amambay, San Pedro e Itapúa. Sin embargo, el potencial de expansión sigue siendo elevado: Paraguay cuenta con más de 19 millones de hectáreas con aptitud forestal, de las cuales el 42% tienen alta o muy alta capacidad para inversión, principalmente en la región Oriental y en departamentos del Chaco como Alto Paraguay y Presidente Hayes.

El sector cuenta actualmente con 554 establecimientos, de los cuales el 70% son aserraderos. Aunque la capacidad instalada supera los 250.000 m³, solo se utiliza la mitad, dejando espacio para modernización y crecimiento. Además, la industria de biomasa con fines energéticos procesa más de 180.000 toneladas mensuales a través de chipeadoras y carbonerías.

En comercio exterior, entre 2015 y 2024 Paraguay exportó 187.473 toneladas de productos de Eucalyptus spp., con un repunte tras la pandemia que alcanzó un récord en 2024, con 34.602 toneladas. La exportación se ha desplazado de la madera en bruto hacia productos de mayor valor agregado, destacando contrachapado (61% del total), pisos de ingeniería, madera aserrada y láminas. Los principales mercados son Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Bolivia, con un crecimiento hacia Europa y Asia.

Fuente: Agencia IP