
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y la mayor concentración de personas en espacios cerrados crean el entorno perfecto para la proliferación de virus y bacterias. En este contexto, la higiene de manos se convierte en una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades respiratorias, como resfriados, gripe y otros virus comunes de la temporada incluso el Covid-19.
El lavado de manos con un jabón adecuado es uno de los mejores métodos para la eliminación de los gérmenes, ayudando a prevenir infecciones. Las personas nos tocamos los ojos, la nariz y la boca, con mucha frecuencia y sin darnos cuenta, de forma que los gérmenes pueden entrar en el cuerpo a través de estas vías y ser causa de enfermedades y también pueden transferirse a otros objetos, como pasamanos, mesas o juguetes. Para llevar a cabo una buena higiene es uno de los métodos, es el jabón con nanopartículas que al contar con dimensiones nanométricas de 20 veces menor que un virus como el COVID-19, ataca de manera efectiva al microorganismo con mayor interacción, gracias a su composición de nanopartículas de cobre.
Otro de los beneficios es que impide a los microorganismos crear una resistencia mayormente efectiva, ya que ataca su material genético, cortando la comunicación entre los patógenos y evitando así su propagación. Sin embargo, en un mundo cada vez más avanzado tecnológicamente, los jabones con nanopartículas se posicionan como aliados cruciales en la lucha contra estos patógenos.
“Esta innovación no solo optimiza el proceso de limpieza, sino que también ayuda a mantener la piel hidratada, algo fundamental durante los meses fríos, cuando la piel tiende a resecarse debido al frecuente lavado de manos, uso de sanitizantes de bases alcohólicas y otros factores que influyen en la resequedad de las manos.” mencionó Marta Riveros de Fructus Terrae.
Con el avance de la tecnología en la búsqueda de soluciones que permitan reducir los efectos de contaminación bacteriana, se ha demostrado que productos sanitizantes con nanopartículas de cobre son altamente efectivas para la procreación eliminación y disminución de microorganismos.

Periodista Senior