La Municipalidad de Asunción y el gremio de cuidacoches no lograron llegar a un acuerdo ayer y desde la comuna capitalina ratificaron que no darán marcha atrás en su intención de sacarlos de las calles.
Tras la reunión, el gremio decidió emplazar por 15 días a las autoridades municipales para que convoquen a una mesa de diálogo con propuesta que beneficien a los mismos.
Los cuidacoches, a pesar de las propuestas que recibieron advirtieron que seguirán trabajando y que si no reciben respuestas de la comuna, la asociación convocará a una gran movilización.
En un momento de la reunión, unos de los cuidacoches, de rodillas solicitó a las autoridades municipales permitirles trabajar y que inclusive puedan estar en las inmediaciones del estadio.
PROPUESTA
La Municipalidad de Asunción plantea otorgar descuentos a aquellas empresas que pagan patente comercial y que den trabajo a los cuidacoches y limpiavidrios. Propuso tres planes de beneficios tributarios a empresas. El primero es de un 7% de descuentos en patentes comerciales a empresas que contraten hasta 10 personas. Así también, un 8% a quienes contraten de 11 a 20 personas y 10% para aquellas que inserten a más de 20 personas. Por otra parte, ofrece 100 becas para estudiar oficios en la Escuela Taller de Asunción con un subsidio de G. 600.000 en lo que dure la capacitación, además de desayuno y almuerzo a los trabajadores, dependiendo del horario que elijan para sus entrenamientos.
Todas estás oferta fueron rechazados por los trabajadores informales y continuarán en las calles, violando la ordenanza municipal que prohíbe la permanencia de los cuidacoches y limpiavidrios.