Desde el pasado 20 de enero y los próximos años EE.UU son administrados de nuevo por Donald Trump, que para algunos grupos, personas, países y organizaciones no es lo más cómodo porque Trump ha dicho y establecido normas y referencias para asistir y cuidar su país cómo la deportación de indocumentados y el directo rechazo a grupos cómo el LGBTQ. Por otro lado se encuentran los recortes de ayuda cómo los que antes hacía con organizaciones cómo el USAID.
Los grupos de libertad de prensa dicen que estos recortes provocarán un aumento de la propaganda y la desinformación en los EE.UU y el mundo porque esta organización opera misiones en más de 80 países y programas en más de 100 países. Entre ellos Paraguay, donde ha invertido millones de dólares en trabajos por la salud, educación y consultorías para garantizar que las empresas y los profesionales inviertan una parte de su tiempo en la mejora de sus procesos, competencias y productividad.
De ahora en más pueden ir despidiéndose de este tipo de ayuda de los EE.UU. País con muchos recursos, consultores e intenciones para asistir y/o ayudar, intenciones y recursos que Trump ha decidido dejar en su casa para que sirvan a su población que presenta muchos aspectos de pobreza y necesidades básicas que van contra esa “grandeza” a la que quiere volver el neoyorquino a su país.
Severos recortes
Desde Ucrania hasta Afganistán, las organizaciones de medios independientes de todo el mundo se ven obligadas a despedir personal o cerrar tras perder la financiación de USAID. que era lo único que sostenía a medios de comunicación o cualquier tipo de organización o empresa que vaya por el “desarrollo internacional”. Esa es la máxima o axioma que ha promovido esta organización. Y ahora se ha descubierto que buena parte de los millones donados fueron a activistas opositores que aunque hayan tenido intenciones de asistir o ayudar a personas con el dinero enviado desde los EE.UU, parece que finalmente no terminaron en los proyectos o trabajos para el colectivo sino terminaron en cuentas particulares.
Razón por la que el gobierno del Republicano ha decidido terminar con esta asistencia que provocaría un aumento de la desinformación y beneficiará a los propagandistas estatales, advirtieron las organizaciones de medios. De acuerdo a cómo estén organizados el estado y ciudadanía de cada país donde trabajó alguna vez USAID. Y de acuerdo a las intenciones, mentalidad y comportamiento de la población este recorte, que ya es una realidad podría servir o no a los países donde alguna vez trabajó.
El presidente estadounidense ha suspendido miles de millones de dólares en proyectos apoyados por USAid, incluidos más de 268 millones de dólares asignados para apoyar a “los medios independientes y el libre flujo de información” que significa que de ahora en más deberán ajustarse a lo que hacen otros medios que nos sostenemos vendiendo nuestros servicios a cambio de patrocinio de empresas o suscripción del lector.
Son tiempo de cambio en la cooperación internacional.

Licenciado en ciencias politicas, editor y comunicador