La política se refiere al arte o la doctrina de gobernar, incluyendo las actividades de quienes aspiran o rigen los asuntos públicos. También se entiende como la actividad del ciudadano cuando participa en asuntos públicos y como el conjunto de directrices que rigen la actuación de una persona o entidad. Etimológicamente, proviene del griego «politikos», que significa «relativo a los ciudadanos», que debemos estar y sentirnos en paz y seguros alrededor y con el trabajo del político que de acuerdo a su comportamiento y emprendimientos obtienen la misma paz y seguridad en sus vidas.
Desafortunadamente no es el caso de algunos protagonistas políticos en Latinoamérica cómo lo que pasó a un opositor nicaragüense exiliado en Costa Rica. Se trata de Roberto Samcam que fue un mayor retirado del Ejército de Nicaragua, nacido en Jinotepe, Carazo, con formación como ingeniero industrial. En los años 80, sirvió en el Ejército Popular Sandinista. El mayor Samcam fue acribillado por desconocidos pasadas las 7 de la mañana (hora local) la semana pasada dentro del condominio donde vivía en Moravia, un suburbio de la capital costarricense.
«La Cruz Roja recibe información de que un hombre adulto fue agredido con arma de fuego. Se envía una unidad de soporte avanzado al lugar y se aborda un hombre con múltiples impactos de arma de fuego y sin signos vitales», dijo un portavoz de la institución. Su asesinato ha generado preocupación y se considera un posible crimen político, dada la situación de violencia contra exiliados nicaragüenses en Costa Rica. Según los reportes, un tirador ingresó al condominio donde vivía Samcam, simulando ser un inquilino o alguien que entregaba un paquete, aprovechando trabajos que se realizaban en el lugar. Una vez dentro de la propiedad de Samcam, le disparó al menos en ocho ocasiones, causándo la muerte casi instantánea.
Costa Rica violenta
Lo ocurrido no habla bien de la seguridad ofrecida por Costa Rica no solo para políticos sino cualquier ciudadano o habitante del país centroamericano que no tuve la oportunidad de visitarlo todavía pero por las referencias que tengo del lugar es uno agradable por su clima, su Naturaleza Pura y Biodiversidad Asombrosa, playas paradisíacas, parques nacionales y reservas, y su Filosofía «Pura Vida», no solo para el tico sino para cualquier terráqueo que busque tener “paz y seguridad”, que están entre las promesas que casi siempre escuchamos en el proselitismo de cualquier político sin importar la ubicación geográfica, es algo natural para el ser humano prometer solucionar errores que se repiten en cualquier lugar cómo en Costa Rica con la muerte de El mayor Samcam.
«Condenamos firmemente el asesinato a sangre fría de Roberto Samcam. Es un acto de cobardía y venganza política criminal de la dictadura de Nicaragua», escribió el exembajador nicaragüense Arturo McFields, exiliado en Estados Unidos, en su cuenta de X (Twitter), Nicaragua está bajo una dictadura administrada por Daniel Ortega y Rosario Murillo desde el 2007. «Samcam ofrecía con regularidad entrevistas a los medios de comunicación, y siempre denunciaba al régimen orteguista como una organización criminal y las actividades de espionaje e intimidación contra los opositores aún en el exilio. En el que se encontraba desde el año 2018 en Costa Rica que está a 605 km al sur de Nicaragua que comparte geografía con El Salvador, Colombia y Honduras. Las investigaciones continúan para dar con quien pudo haber asesinado al mayor nicaragüense.
Se puede decir que Roberto Samcam era una figura política, aunque su trayectoria no fuera la de un político tradicional de carrera. Su actividad, especialmente desde 2018, estuvo marcada por un fuerte activismo político y una oposición abierta al régimen de Daniel Ortega.
No hay una prueba directa o una confesión que vincule explícitamente a Daniel Ortega con la orden del asesinato de Roberto Samcam. Sin embargo, diversos sectores de la oposición nicaragüense, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación en el exilio han acusado directamente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de estar detrás del crimen. De los móviles del crimen tendremos más información en el futuro cuando existan hallazgos que ayuden a entender el porqué, para qué y quiénes estaban involucrados en el grave acontecimiento latinoamericano.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
