viernes, junio 21, 2024
22.1 C
Asunción
InicioSin categoríaHambre Cero en Guairá arrancará en tres distritos

Hambre Cero en Guairá arrancará en tres distritos

Categoría

Fecha

Las escuelas de los tres distritos más vulnerables del Guairá recibirán el almuerzo escolar a la vuelta de las vacaciones de invierno, con la etapa inicial del plan Hambre Cero. El viceministro de Finanzas, Óscar Lovera, coordinó con el gobernador de Guairá, César Sosa, y los intendentes, el programa alimentario de forma piloto en este departamento, que arrancará en agosto.

Los tres distritos del Guairá priorizados para la ejecución del programa Hambre Cero son: Dr. Botrell, Félix Pérez Cardozo y Yataity. Desde agosto el plan se empezará a ejecutar de forma inicial en 77 de los 255 municipios del país y para el inicio del próximo año lectivo se proyecta que ya abarque a todas las escuelas, remarcó el viceministro de Finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Lovera.
Lovera se reunió días atrás con el gobernador de Guairá, César Luis Sosa (ANR), que dirigirá la distribución del almuerzo escolar, como también con todos los intendentes del Guairá, que deben garantizar que las escuelas beneficiadas este año y el próximo cuenten al menos con cocinas. También participaron del encuentro autoridades educativas regionales.
“Venimos respondiendo a una invitación que ha hecho el gobernador de Guairá y los distintos intendentes para conversar sobre los desafíos que se tienen en materia de la alimentación escolar, a nivel del departamento; y los compromisos que hemos asumido desde el Ministerio de Economía”, indicó Lovera.
La Ley de Hambre Cero delimita las funciones de los distintos estamentos. En ese sentido, las gobernaciones se encargarán de la contratación de los proveedores del almuerzo escolar y del control contractual en su distribución y ejecución, en tanto que los municipios deben dotar de cocinas y comedores a las escuelas, para la preparación de la comida y el lugar en donde comerán los niños. Igualmente, la Gobernación también colabora en materia de infraestructura en las instituciones educativas.
“Son seis cocinas-comedores que la Gobernación está construyendo para este año y para el año que viene vamos a seguir construyendo más (…) Le pedimos a los intendentes la colaboración. Nosotros vamos a poner de nuestra parte lo máximo posible de royalties para poder tener en condiciones las escuelas”, refirió el gobernador de Guairá, César Luis Sosa (ANR)
El jefe departamental recalcó que está coordinando con los jefes comunales la construcción de al menos la cocina, que es lo más necesario para que se pueda ejecutar el programa. Garantizó que para el 2025 todas las escuelas tendrán esta infraestructura mínima.

No se cortará financiación del programa actual
Como la ley de Hambre Cero redirecciona los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para la universalización del almuerzo escolar, los actuales programas alimentarios se quedarían sin financiación de esta fuente. En ese sentido, el viceministro de Finanzas garantizó que utilizarán otros recursos para suplir al Fonacide.
“Desde el Ministerio de Economía estamos con el compromiso de seguir transfiriendo recursos, en esta caso con Fuente 10, para que el servicio de almuerzo alimento en las escuelas en los distritos no priorizados no se corten”, detalló.
El almuerzo escolar en Guairá abarca en este 2024 a unas 83 escuelas, el 30% de las instituciones educativas del departamento. Para el 2025 llegará a todas las escuelas y por todo el año lectivo, y ya no habrá inconvenientes con la financiación porque se unificarán todo en el programa de Hambre Cero, destacó también Lovera.
“Tres distritos fueron seleccionados en el Guairá teniendo en cuenta los indicadores socioeconómicos (…) Y arrancando este año con estos tres distritos nos va a ayudar a poder perfeccionar lo que es este nuevo proyecto Hambre Cero”, agregó el gobernador Sosa.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.