miércoles, enero 15

Diputados rechaza versión del Senado sobre ley de conflictos de intereses

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este miércoles los legisladores ratificaron su versión de modificaciones a la Ley N° 7089/2023 “que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública”, evitando así la sanción de la versión del Senado que pretendía favorecer la impunidad y que imposibilita el castigo a prácticas irregulares.

La Cámara de Diputados, con respaldo unánime de las bancadas y todos los dictámenes a favor de la ratificación, se evitó la sanción de la versión de la Cámara de Senadores, lo que hubiese puesto en una nueva polémica al presidente Santiago Peña debido a que quedaría en sus manos vetar o promulgar la eliminación de sanciones en la función pública.

“La ley vigente evita lo que comúnmente se denominan ´puertas giratorias’, o sea que funcionarios de alto rango pase al sector privado y lleven con ellos información delicada o sensible del manejo público, obteniendo beneficios a su favor”, resaltó el diputado Jorge Avalos Mariño quien abogó por la versión de la Cámara Baja.