miércoles, noviembre 19

Cumbre IDForo Asunción 2025 busca generar un ecosistema de confianza del mercado digital

Foto: Gentileza

Del 24 al 26 de noviembre, Paraguay será el anfitrión de la séptima Cumbre IDForo Asunción 2025. Con el lema «Ecosistema de confianza en el mercado digital iberoamericano», el evento reunirá a líderes y expertos en el Paseo La Galería (Santa Teresa 1827) para debatir sobre identidad digital, interoperabilidad de servicios, innovación y transformación digital. Asunción se convertirá en un centro de alianzas estratégicas para impulsar servicios digitales más seguros, eficientes y accesibles para ciudadanos y empresas.

La tecnología digital permite hoy al mundo estar conectado en cualquier lugar y momento, pero los avances también traen el desafío de garantizar servicios digitales más seguros, eficientes y accesibles para ciudadanos y empresas. Ese propósito congrega a expertos nacionales e internacionales, autoridades y representantes de los sectores público y privado en torno a la Cumbre IDForo 2025 que tiene a la capital paraguaya de sede.

«Para IDForo es muy significativo celebrar la séptima cumbre en un país que está dando pasos firmes hacia una modernización profunda de sus servicios públicos y hacia una infraestructura digital confiable. Paraguay está demostrando una visión clara sobre identidad digital, ciberseguridad y gobierno electrónico. Esta cumbre será una oportunidad para visibilizar esos avances, atraer cooperación y generar un espacio de diálogo estratégico con actores de toda la región», señaló Gertrudis Camps Adserà, cofundadora y directora ejecutiva de IDForo.

Ponencias e IDShow

La agenda de esta cumbre se centra en el cumplimiento de los objetivos nacionales de fortalecer la identidad digital y ampliar la interoperabilidad de los servicios —tanto públicos como privados— y elevar los niveles de confianza de las transacciones electrónicas. El evento buscará acelerar iniciativas en curso, atraer conocimiento internacional y comparar experiencias con países que han implementado modelos avanzados de identidad y servicios de confianza.

«La cooperación iberoamericana permite compartir estándares, facilitar la interoperabilidad entre países, reducir brechas tecnológicas y acelerar la adopción de servicios seguros. También abre puertas a proyectos transfronterizos, a la simplificación de procesos para ciudadanos y empresas, y al fortalecimiento de la seguridad digital en toda la región», afirmó Camps.

Las ponencias magistrales sobre identidad interoperable y modelos regionales empezarán el lunes 24 de noviembre, luego de la inauguración oficial, prevista para las 15:20.

Al día siguiente, desde las 8:00, se desarrollará un panel clave sobre digitalización de servicios financieros y confianza digital, seguido de ponencias enfocadas en interoperabilidad, regulación y estrategias país. Desde las 17:00, la propuesta central es el IDShow. Este espacio ha sido diseñado para que los principales actores del ecosistema demuestren, de manera práctica y accesible, cómo funcionan sus soluciones y cómo contribuyen al desarrollo de la identidad digital y los servicios de confianza en la región. Los participantes podrán presentar casos de uso, experiencias concretas y demostraciones técnicas que permitan a los asistentes —gobiernos, reguladores, banca, telecomunicaciones y grandes empresas— entender el impacto real de estas tecnologías en procesos esenciales como la identidad digital, la firma electrónica, las comunicaciones certificadas o la automatización documental.

En la jornada final, el miércoles 26 de noviembre, las ponencias tendrán como eje temático la inteligencia artificial y la confianza digital. Los actos de clausura de los tres días estarán a cargo de Donald D. Márquez, consultor internacional especializado en procesos de transformación digital segura y director académico de IDForo.

Todas las ponencias y sus panelistas están disponibles en esta agenda completa.

Sobre IDForo

IDForo (Foro de la identidad digital) es una iniciativa sin fines de lucro que impulsa el principal encuentro iberoamericano sobre identidad digital, firma electrónica y servicios de confianza. Desde su rol, lidera la estrategia y la construcción de alianzas estratégicas entre gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia, que dan forma a las cumbres iberoamericanas IDForo y a los ID Day en distintos países.

Su trabajo promueve el diálogo público-privado para acelerar la transformación digital de la región, y ha posicionado a IDForo como una plataforma de referencia para la construcción de una sociedad digital segura, transparente, sostenible e inclusiva en Iberoamérica.
La séptima cumbre anual en Asunción tiene como institución anfitriona al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y aliados estratégicos al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) de Paraguay, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Red Interamericana de Gobierno Digital (GEALC), el Grupo internacional Namirial y la Unión Europea.

Redes sociales:

Web: https://www.idforo.com/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/35655795/admin/dashboard/
Twitter/X: https://x.com/IdForo
Instagram: id_foro
YouTube: https://www.youtube.com/@idforo6794