Por: Alfredo Schramm
En su intervención la senadora Esperanza Martínez explicó que el objetivo del encuentro fue escuchar a los distintos sectores del sistema de salud, analizar la problemática que atraviesan los establecimientos y buscar soluciones bajo la premisa “Qué hacemos para salir de ello”.
Destacó la necesidad de recuperar el humanismo y la eficiencia en la salud pública y enfatizó que los tres Poderes del Estado, junto con la comunidad, deben trabajar simultáneamente para definir líneas estratégicas de intervención e inversión que permitan superar la crisis y garantizar el acceso a la salud.
Por su parte, el senador Ignacio Iramain señaló que el sistema de salud atraviesa un momento crítico, especialmente por el deterioro de las infraestructuras hospitalarias. “Sería importante construir juntos una visión realista de la situación y trabajar en modificar las condiciones”, afirmó.
El senador también abordó la situación del personal de salud en hospitales públicos, quienes trabajan bajo condiciones de riesgo que no deberían asumir. Explicó que, además de la responsabilidad civil y penal, también enfrentan dilemas éticos debido a la falta de recursos adecuados para brindar una atención eficiente y oportuna. “Convocamos a esta audiencia pública no solo para tratar los síntomas, sino para encontrar una cura”, enfatizó.
En su intervención, a su turno la Dra. Rossana González, secretaria general del Sindicato de Médicos, expuso sobre la situación de los servicios de salud y las condiciones necesarias para un desempeño óptimo en la atención a los pacientes.
Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación de Enfermeras, por su parte, destacó la importancia de fortalecer los centros de salud en las cabeceras departamentales y mejorar las condiciones laborales del personal de blanco. Señaló que es esencial contar con equipos adecuados y profesionales capacitados.
Periodista Senior
