sábado, octubre 25

Sin categoría

Mariscal López: desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras en Fernando de la Mora
Sin categoría

Mariscal López: desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras en Fernando de la Mora

Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este sábado 12 de julio entrarán en vigencia los nuevos desvíos de tránsito en la avenida Mariscal López, a la altura de Fernando de la Mora, debido a la continuidad de los trabajos hidráulicos que se desarrollan en la zona. En ese contexto, los automovilistas que transiten por Mariscal López en dirección a Asunción deberán seguir el siguiente recorrido alternativo: continuar por Mariscal López, pasar Santa Teresa y, a la altura de la calle A. González, deberán girar a la derecha. Una cuadra después, deberán girar a la izquierda en la calle Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta llegar a la calle Cerro Porteño, donde deberán girar a la izquierda y retomar Mariscal López. Los conductores ...
Recapado millonario
Sin categoría

Recapado millonario

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO Varias obras públicas necesitan ser hechas en caminos, avenidas y rutas. El Ministerio de Obras Públicas ahora ha llamado a una licitación para recapar la avenida Abelino Martínez, de 6 kilómetros, que une San Lorenzo con el Acceso Sur y que tendrá un costo de 20 millones de dólares. Generalmente, ya cuando se asfalta a un millón de dólares por kilómetro, consideramos que es mucha plata, porque en otros países lo hacen a 300 o 400 mil dólares. Pero recapar una avenida de 6 kilómetros por 20 millones de dólares ya supera cualquier tipo de imaginación en términos de sobrecosto y de hemorragia de los recursos públicos. Sería bueno conocer cómo es posible gastar ese tamaño o volumen de dinero para un recapado de este tipo. Pero ciertamente esto no deja de coinci...
Destrucción de bosques / Félix Giménez
Sin categoría

Destrucción de bosques / Félix Giménez

Resulta ser un hecho muy triste que nuestros bosques, los pulmones verdes del planeta, están desapareciendo a un ritmo alarmante. Cada año, millones de hectáreas son arrasadas por la deforestación, impulsada por la tala ilegal y la expansión urbana. Esta atrocidad no solo amenaza la biodiversidad, sino que también acelera el cambio climático al liberar carbono almacenado en los árboles. La destrucción de los bosques es un problema que afecta a todos, especialmente en la calidad de aire que respiramos. La responsabilidad recae en varios actores, especialmente en los gobiernos y corporaciones. La ausencia de políticas verdes y la priorización de ganancias, han permitido que la deforestación prospere. Es el caso de la Amazonía, la tala desenfrenada continúa pese a las alertas cient...
Falleció Guillermo Caballero Vargas, referente industrial y político del Paraguay
Sin categoría

Falleció Guillermo Caballero Vargas, referente industrial y político del Paraguay

Este domingo se confirmó el fallecimiento del Dr. Guillermo Caballero Vargas, reconocido industrial, ganadero, político y destacado ciudadano paraguayo. Fue esposo, padre, abuelo y bisabuelo, además de un referente en diversos ámbitos de la vida nacional. Caballero Vargas dejó una huella profunda en la historia del país por su compromiso con el desarrollo productivo y su participación activa en la política nacional. Quienes lo conocieron lo recuerdan como una persona íntegra, generosa y con fuerte vocación de servicio. “Una persona maravillosa que hoy nos deja físicamente, se adelantó en el camino”, expresó un allegado al conocer la noticia, acompañado de un mensaje de cristiana resignación para su familia. El país despide hoy a una figura emblemática. Que en paz descanse, Dr. Guillermo...
Paraguay y Emiratos Árabes consolidan diálogo estratégico para impulsar el comercio
Sin categoría

Paraguay y Emiratos Árabes consolidan diálogo estratégico para impulsar el comercio

 Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro de alto nivel con autoridades de Emiratos Árabes Unidos, a fin fortalecer la relación bilateral y explorar nuevas oportunidades para Paraguay como socio estratégico en la región del Golfo. El mandatario paraguayo destacó el interés conjunto en encontrar caminos de cooperación que beneficien a ambas naciones, subrayando que Emiratos Árabes Unidos es la puerta de entrada para la producción y exportación paraguaya hacia un mercado que importa anualmente más de mil millones de dólares en alimentos. “Se mostraron sumamente interesados, ya que la seguridad alimentaria es uno de sus principales desafíos, y ven a Paraguay como un proveedor confiable de carne bovina, porcina, avícola y ovina”, expresó el presiden...
Ignorancia selectiva / Félix Martín Giménez Barrios
Sin categoría

Ignorancia selectiva / Félix Martín Giménez Barrios

Hay una verdad que puede sonar algo incómoda, pero algunas veces, nuestra felicidad depende de lo que ignoramos. Nos solemos llenar con datos, noticias y opiniones cada tanto, creyendo que, mientras información sepamos, estaremos mejor equipados. No existe mente humana capaz de soportar toda la crudeza de la realidad; la ignorancia selectiva es entonces una suerte de escudo protector. La felicidad puede depender de no cruzar ciertas puertas del saber. Es innegable que hay verdades que, lejos de liberarnos, solo nos encadenan a la angustia y al estrés. Solo hay que pensar en situaciones como las de algún trabajador que sabe sobre las malas lenguas que circulan sobre él en su ambiente laboral; pensemos en esos pacientes que saben cada detalle de alguna enfermedad grave que los az...
El dinero sí te cambia / Félix Martín Giménez Barrios
Opinión, Sin categoría

El dinero sí te cambia / Félix Martín Giménez Barrios

Seamos honestos con los demás y con nosotros mismos, aceptemos que el dinero no es solo un mecanismo de intercambio; es una herramienta transformadora. Aquellos que aseguran que el dinero no cambia a uno, simplemente nunca lo han tenido en tamaña abundancia alguna vez en sus vidas. La realidad nos dicta que, al poseer riquezas, las prioridades y las relaciones se reordenan. La prosperidad económica altera nuestra visión del mundo, el asunto es si ese hecho nos hace virtuosos o nos corrompe. Primero que nada, el poder económico en abundancia altera ciertas circunstancias que en otra realidad jamás podríamos permitirnos. Ejemplos claros vendrían a ser: acceder a una mejor educación, tener una vivienda digna, contar con un seguro medico de calidad. El contar con riquezas, nos da e...
Meteorología anunció tormentas para el norte del país
Sin categoría

Meteorología anunció tormentas para el norte del país

La Dirección de Meteorología advirtió esta mañana sobre tormentas eléctricas moderadas a fuertes que se desarrollarían sobre el norte del país. Las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento, granizos y precipitaciones intensas en cortos períodos. Los núcleos de tormenta siguen formándose según imágenes satelitales, por lo que no se descarta la aparición de fenómenos severos puntuales durante la mañana de este viernes. Meteorología identificó como zonas de riesgo al norte de la Región Oriental y al noreste y centro de la Región Occidental, afectando específicamente a Concepción, norte de San Pedro, Amambay, centro, norte y este de Presidente Hayes y el sureste de Alto Paraguay. Se recomienda a la ciudadanía seguir los reportes oficiales y tomar precauciones ante posi...
El idioma cómo herramienta
Sin categoría

El idioma cómo herramienta

El idioma, lengua o lenguaje de cualquier lugar debe ser aprendido, respetado y cuidado por quienes lo hablan cómo las personas que habiten el lugar donde se lo use para comunicar, informar o demandar lo básico entre personas. Representa un importante instrumento para cualquier cultura en el mundo donde hay aproximadamente 7.097 idiomas entre dialectos y otras formas de comunicación que existan entre personas de alguna comunidad. Por eso en Brasil, se rescatan decenas de dialectos antes de que desaparezcan. La preservación de las lenguas ancestrales está en el centro de la lucha indígena en este país de 213 millones de habitantes, donde la gran mayoría de los dialectos desaparecieron tras la llegada de los colonos portugueses que instalaron el portugues cómo lengua oficial de este importa...
Sin categoría

El proceso vs el resultado final / Félix Martín Giménez Barrios

Ustedes sabrán que este mundo está cada día mas obsesionado con la productividad y los logros inmediatos, tanto que algunas veces resulta imposible no hacernos la siguiente pregunta: ¿qué vale más, el camino recorrido (el proceso) o la meta alcanzada (el resultado final) para medir mejor el éxito? Por lógica extrema, algunos dirán que el producto final es lo único que importa pues es lo que se evalúa y se celebra. No obstante, eso sería ignorar el aprendizaje y evolución que ocurre en el camino. Ocurre que, la obsesión por el producto final puede llevarnos a soluciones rápidas, aunque vacías al final del día, carentes de profundidad. Por su parte, es en el proceso donde por lo general se suele forjar la verdadera maestría. Los errores siempre serán parte del camino y eso puede ...