viernes, abril 25

Cáncer de colon: detectarlo a tiempo puede salvar tu vida

Dr. Nelson Mitsui

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, el Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) lanza una campaña nacional para promover la detección precoz de esta enfermedad, que se encuentra entre las principales causas de muerte por cáncer en Paraguay. La prevención y el diagnóstico temprano pueden salvar vidas, y el acceso a estudios gratuitos es clave para combatirlo.

El Dr. Nelson Mitsui, Director del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), destaca la importancia de la detección temprana: “El cáncer de colon es una enfermedad que ocupa el tercer o cuarto lugar en incidencia en Paraguay. La mayoría de los casos que detectamos están en estadios avanzados, lo que disminuye drásticamente las posibilidades de cura. Sin embargo, si logramos diagnosticar a tiempo, más del 95% de los pacientes pueden ser tratados con éxito.”

A nivel nacional, el cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres, ocupando el cuarto lugar en frecuencia. A nivel mundial, la incidencia de esta enfermedad ha ido en aumento debido a factores como el cambio en los hábitos alimenticios y el sedentarismo. En países como Japón, donde antes predominaba el cáncer gástrico, el cáncer colorrectal ha escalado posiciones debido a la adopción de dietas ricas en comidas rápidas y ultraprocesadas.

El Dr. Mitsui subraya el impacto económico del cáncer en estadios avanzados: “El costo del tratamiento de un cáncer avanzado es muy elevado, tanto para el paciente como para el sistema de salud. Por eso insistimos en la prevención y en la detección precoz, ya que con un simple test de sangre oculta en materia fecal podemos identificar a tiempo los casos sospechosos y derivarlos a colonoscopía.”

El especialista también enfatiza la importancia de garantizar un tratamiento adecuado para los pacientes diagnosticados y señala que la disponibilidad de medicamentos debe ser una lucha constante. “El acceso a terapias y fármacos efectivos es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de colon. Debemos seguir trabajando para que estos tratamientos estén disponibles en el sistema de salud de manera equitativa y oportuna, para un tipo de cáncer que ocupa el 4° lugar con mayor incidencia en nuestro país y a nivel mundial”.

La alimentación saludable, la actividad física regular y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son claves para prevenir el cáncer colorrectal. Además, las personas entre 45 y 75 años sin antecedentes familiares deben someterse a estudios preventivos para asegurar un diagnóstico temprano.