jueves, abril 24

Blas Llano: “Irrespetuoso y con resaca”

Ante la poster­gación de la publ i c ac ión del libro Ñe’e Aty Paraguay que es un proyecto presentado por Raquel Rojas, director de teatro, escritora e in­vestigadora. Al no recibir respuestas por parte del Cabildo, institución res­ponsable del proyecto, la misma logró concre­tar una audiencia con el senador Blas Llano para solicitar explicaciones por la tardanza, a lo que recibió malos tratos por parte del titular del Con­greso.

Raquel Rojas, explicó a El Independiente que a través del proyecto que presentó al Cabildo se concretó la financiación para la elaboración de un material escrito sobre la cultura y el teatro duran­te la época de la dictadu­ra.

La publicación de la in­vestigación que conlleva una década de trabajo se fue postergando, por ello Rojas indicó que como las autoridades del Cabil­do no le daban respuestas al atraso del libro, la mis­ma consiguió, a través del senador Hugo Richer, una audiencia con Blas Llano para exigir el cum­plimiento de los plazos del proyecto.

Durante la reunión con el titular del Parlamen­to, en todo momento se comportó irrespetuosa­mente y restándole im­portancia al reclamo que realizó la escritora, quien hizo su parte al realizar el material, pese a sufrir de fracturas en la mano con que escribe, eso no impidió que entregue el escrito en julio pasado.

“Su actitud era comple­tamente irracional como la de una persona que me llamó para hacerme un desaire”, comentó. Llano se mostró en todo momento desinteresado e irrespetuoso según la escritora que no hizo más que exigir su derecho. “Él no sabía nada del proyec­to, no quería leer nada, yo creo que estaba en una resaca un lunes a la mañana”, añadió.

En un momento, duran­te la reunión Blas Llano le advirtió que no lo ame­nace y se levantó del lu­gar sin siquiera intentar leer el escrito y el contra­to que obliga el cumpli­miento de dicho libro.

“Esto significa que la in­vestigación no se justifica en la medida que no es publicado el libro, la obra debe ser distribuida en las bibliotecas públicas en Asunción y otros pun­tos del interior”, refirió la escritora.

LAS RAZONES DEL RETRASO

Raquel Rojas atribuyó algunos motivos por los cuales se está dejando atrás este aporte a la cul­tura. Cree que hubo una fuerte campaña de parte de los colaboradores cul­turales de Llano, que en este caso es el Cabildo.

Lo que Rojas mencionó es que la institución no cumplió con el cronogra­ma porque indicó que se­gún se comenta en los pa­sillos, el Cabildo se quedó sin recursos luego de que Llano haya presentado el programa de reivindica­ción a Eligio Ayala.

“Un proyecto que llegó sin previo aviso y había que satisfacer los delirios del jefe”, refirió Rojas res­pecto al programa que incluyó el Cabildo a últi­ma hora.

Rojas dejó en la oficina de Llano el manuscrito como constancia de que ella cumplió con el con­trato de la realización del material, de modo a dejar constancia para no verse involucrada en faltas que no le corresponde.

“De todos modos, lo que importa es que el presi­dente del Congreso ten­ga ese grado de falta de respeto a cualquier ciu­dadano y que confunda derechos con amenazas”, sostuvo.

NO HAY DIFERENCIAS CON PAYO

Por otro lado, según el trato que recibió la inves­tigadora, Rojas comparó la actitud prepotente e irrespetuosa de Blas Lla­no con la del exsenador Paraguayo Cubas, con la diferencia de que Llano es un poderoso señor apoyado por el cartismo y Cubas un ciudadano que quiere hacer a su estilo las reformas. “No encuentro ninguna dife­rencia entre él y Payo”, opinó.

 

 LOS DATOS

DATO 1: Aty Ñe´e – Paraguay es el libro sobre la cultura y el teatro en tiempos de la dictadura que lleva meses de atraso para su publicación.

 

DATO 2: La escritora e investigadora Raquel Rojas lleva 40 años de carrera y lucha cultural junto a otros compatriotas paraguayos considerados ilustres de la cultura.