La urgencia es la necesidad o tarea apremiante para algún tema o caso específico. Es habitual que en los hospitales exista una sala de urgencias, allí se atienden o deben atender casos que necesiten velocidad y eficacia para lograr la sanación o recuperación del paciente afectado que para algunos el Paraguay fue y es uno con padecimientos en su salud y seguridad. Hoy despertamos con títulos cómo este; “Reportan fuga en cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú”, ciudad situada en la zona central del departamento de Alto Paraná.
Esa prisión esteña cuenta con 432 celdas y tiene capacidad para albergar hasta 1300 personas privadas de libertad por haber cometido delitos sancionados por nuestra norma. La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
Por otro lado, lastimosamente tampoco nuestro sistema de salud no se encuentra funcionando cómo debe y tenemos información de la muerte de neonatos por la falta de herramientas, espacio y personal específicos para atender bien cualquier dilema que se presente en los hospitales aue cómo el mismo Estado y gobierno deben estar listos no para dar una “respuesta política” a cuestionamientos del porqué no funcionan los métodos, funcionarios y funciones establecidos por cualquier secretaría estatal para asegurar un buen servicio. Los esquemas de seguridad, salud, educación, alimentación y vivienda estan por los suelos y nada para quienes poblamos este país en el que desafortunadamente existen temas pendientes que por la condición a la que han llegado se vuelven urgentes su atención y trabajo.
Tarea urgente
Hay que hacer algo para lograr evitar que la hemorragia o herida abierta cause más problemas a órganos, departamentos del estado o la misma población que, organizada ya se ha mostrado contra el actual gobierno que por la corrupción y mala gestión en funciones específicas se ha organizado y salido a nuestras calles exigiendo justicia y buen trabajo de los poderes del estado. Hay que estar midiendo bien el pulso de su población ya que puede entender que la misma no está satisfecha por su forma de trabajar o no cumplir promesas hechas durante el proselitismo hecho por candidatos en periodos electorales.
Cómo cualquier persona en el mundo las “autoridades públicas” tendrán sus compromisos particulares que no pueden quedar pendientes o en estado de urgencia, más deben entender y cumplir su misión y función cómo empleados públicos. y lograr en lo posible de cumplir bien sus funciones para lograr mantener en orden, aseados y seguros nuestros espacios públicos que es lo que necesitamos. Para todo eso pagamos o contribuimos con nuestros impuestos por servicios o productos adquiridos que deben resultar no solo a servirnos particularmente sino sobre todo ser útil para la comunidad que habita el país. No podemos estar siempre concentrados en manifestarnos si no se corrigen esas y muchas otras cosas más. El gobierno debe escuchar al pueblo.

Licenciado en ciencias politicas, editor, comunicador y productor de contenido creativo.