miércoles, junio 26, 2024
11.8 C
Asunción

Tierras raras en Noruega

Noruega  es un país ubicado en el noreste de Europa, extendiéndose por la península escandinava. Se destaca por tener petróleo,  gas, productos del mar y otros derivados industriales. Era un país muy pobre a inicios de 1960.

Ahora han encontrado en estas geografías lejanas del Paraguay, “tierras raras”  que no son realmente tierras, sino un grupo muy variado de elementos químicos y no son tan escasos en la Tierra, que tienen muchos fines, se han empleado en el desarrollo de motores eléctricos y baterías de Níquel-hidruros destinados a vehículos híbridos.

Con estas tierras se desarrollan  baterías nucleares, pintura luminosa y láseres, captura neutrónica, máseres, barras de control de reactores nucleares. Fosforescentes rojos y azules, láseres, lámparas de vapor de mercurio, lámparas fluorescentes, agentes de relajación RMN. Hablamos de una lista importante de elementos que significarían un ingreso importante para el emprendedor que desee involucrarse en la producción de lo que puede servir el uso de tierras raras.

Las tierras raras son un auténtico tesoro. A este peculiar grupo de elementos químicos pertenecen algunos metales tan esquivos y con nombres tan sugerentes como el neodimio, el prometio, el gadolinio, el itrio o el escandio, entre otros. Algunos de ellos son relativamente escasos,  no suelen encontrarse de forma pura en la naturaleza, pero lo que los hace tan especiales son sus propiedades fisicoquímicas, y utilidad para la construcción de herramientas para construir o destruir de acuerdo a fines que tenga la oferta y demanda en los mercados.

Nuevas riquezas

Las características de las tierras raras  quedan fuera del alcance de los demás elementos de la tabla periódica, lo que ha provocado que durante las últimas décadas se consoliden como un recurso muy valioso en numerosas industrias, especialmente en las de la electrónica y energías renovables.

Europa necesita los yacimientos de tierra rara de Suecia y Noruega para independizarse de China que produce un importante número de dispositivos electrónicos que hacen uso de los componentes de la tierra rara, por este motivo China domina la industria de las tierras raras con una contundencia indiscutible. Según el Servicio Geológico de EEUU durante muchos años ha producido más del 90% de este recurso tan valioso.

El pasado 21 de diciembre China restringió la exportación de sus tecnologías de procesado de las tierras raras y Europa se ha propuesto autoabastecerse de al menos el 10% de las tierras raras que necesita para 2030.

Los depósitos de tierras raras están diseminados por todo el planeta dentro de las fronteras de países como Australia, Canadá, Brasil, Tanzania o Estados Unidos.

Al presente se ha señalado la presencia de depósitos de tierras raras en rocas alcalinas de Salta, Jujuy y San Luis. También se han mencionado en Santiago del Estero . Muchas rocas magmáticas del ámbito de las Sierras Pampeanas también tienen concentraciones anómalas, irregulares o anormales.

Debemos tener en cuenta que tambien  las tierras raras contaminan las fuentes de agua cercanas a la mina, causando enfermedades en los seres vivos  que las consuman.

Sirven para producir turbinas eólicas, coches eléctricos y todo tipo de tecnología. Además, también se utilizan en medicina, en tratamientos para el cáncer de próstata y de huesos. Lo que significa que si es bien administrada por Noruega puede significar una importante fuente de ingresos para el país  frío de Europa. 

Continente que necesita los yacimientos de Suecia y Noruega para independizarse de China, país que hace uso de los elementos químicos que ofrecen estas tierras para realizar dispositivos de comunicación, trabajo o entretenimiento. Todo un hallazgo.

Más del autor

26-06-24

La manzana infractora

IA HUMANAS