sábado, junio 14

Tambores de guerra

No se trata de pandemias, infecciones o enfermedades provocadas por picaduras de insectos molestos sino de algo que nadie espera que suceda, más los últimos acontecimientos que en el mundo se registran todo apunta a que vamos a una tercera guerra mundial, por lo que algunos países del planeta se van preparando para hacer frente a los riesgos y uso de su fuerza militar para hacer frente a las amenazas que esto pueda presentar a su población. Para el  2025 Brasil se consolidó como el país del hemisferio sur con mayor capacidad militar. La nación fue puntuada con 0.2415, en donde sus puntos más fuertes son la mano de obra, la geografía y finanzas. Nuestro vecino pudo mantener su posición respecto al año pasado y no cedió su undécimo lugar. Entre los países con mayor poder militar del mundo se encuentran:

  • EE.UU
  • Rusia.
  • China
  • India
  • Corea del sur
  • Reino unido
  • Francia
  • Turquía
  • Japón
  • Italia 

Las potencias tratan de mantener relaciones de paz a través de tratados y acuerdos. Sin embargo, los ejércitos se empoderan cada vez más y se intensifican los conflictos entre naciones, que ponen al mundo en alerta de una posible tercera guerra mundial. Algo a lo que no debemos llegar conociendo las consecuencias devastadoras de cualquier guerra y sobre todo las pasadas y afortunadamente terminadas primera y segunda guerra mundial.

Rearme peligroso

Más hoy día cuando tenemos herramientas cómo la red internacional y se menciona y discute mucho acerca de la integración de todos en el todo sin importar su género, discapacidades, origen etnico y lo que pueda hacer surgir actitudes o comportamientos racistas o separatistas entre los que integren cualquier grupo social. 

Muchas naciones de Sudamérica se mantienen listos y refuerzan sus ejércitos en caso de que se desate algún conflicto mundial que no habla bien de quienes lo promuevan o propongan cómo solución de algo en particular, porque el destruir lo que sea no resuelve nada sino trae más complejidades en el presente y futuro del afectado por lo que significa la recuperación mental o física de quién haya sido afectado y la reconstrucción de infraestructuras perjudicadas, lleva tiempo, inversión, trabajo, predisposición y voluntad de la comunidad perjudicada.  

Entre los países con elevada fuerza militar latina se encuentran la Argentina, Chile, México, Colombia, Perú y Venezuela. Quizá represente una fortuna que Paraguay no figure en la lista de países listos para participar en un conflicto bélico de tamaños colosales, más el hecho que ya figuren  noticias cómo estas en la red es un aviso que debemos tener en cuenta y prepararnos para evitar que ese acontecimiento nos encuentre desprevenidos y nos perjudique de alguna forma cómo terminaron varios países dañados en combates en los que participaron sus vecinos.