sábado, noviembre 1

Etiqueta: Uruguay

La inflación en Uruguay se mantiene en los niveles más bajos en casi dos décadas
Internacionales

La inflación en Uruguay se mantiene en los niveles más bajos en casi dos décadas

Los precios en Uruguay aumentaron 0,36% en junio, lo que significó un segundo aumento consecutivo en la variación de la tasa de inflación. Sin embargo, el Índice de Precios del Consumo (IPC) acumuló en el año 4,96%, una cifra que está dentro del rango que el Banco Central del Uruguay (BCU) estableció como meta (3%-6%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El aumento de los precios del mes anterior estuvo explicado por las variaciones en los rubros de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,08%), vivienda (0,04), transporte (0,05) y recreación, deporte y cultura (0,08%). Pese al incremento, la inflación se mantiene más cerca del centro del rango meta que trazó el BCU (4,5%). El aumento del último mes estuvo en línea con las expectativas de los agentes del mercado. El d...
Renunció el canciller de Uruguay tras conocerse audio en el que pide ocultar datos sobre un narco
Internacionales

Renunció el canciller de Uruguay tras conocerse audio en el que pide ocultar datos sobre un narco

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó hoy su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. La noticia de la renuncia fue revelada por Telenoche y confirmada por los diarios El País y La Diaria, que detallaron que Bustillo conversó la decisión con el presidente Luis Lacalle Pou, que estaba hoy en Estados Unidos. Un rato después, la dimisión fue oficializada en la cuenta oficial de los Medios Públicos en la red X y trascendió la carta con que Bustillo dimitió. «Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte tramitado para el señor Marset, en cuya instancia tampoco ...
Uruguay y Paraguay gestionan puerto que permita soberanía del comercio exterior
Actualidad

Uruguay y Paraguay gestionan puerto que permita soberanía del comercio exterior

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que se encuentra en estado avanzado la habilitación de un puerto para Paraguay en el departamento de Soriano, que permita la salida al mar a nuestro país. El mandatario uruguayo realizó el anuncio durante un acto de la embajada paraguaya en Montevideo, en el que se entregó el reconocimiento póstumo «Poncho de 60 Listas» al político uruguayo Luis Alberto de Herrera. «Hace muchos años que insistimos que Paraguay tiene en Uruguay la posibilidad de una salida al mar: un país estable, con costas y buenas profundidad», dijo el mandatario en declaraciones a los medios. Agregó que inversionistas paraguayos ya cuentan con «tierras en Soriano» y «explotaciones importantes». Indicó que la «vocación geopolítica de Uruguay» es ser la gran sal...
Turismo

Paraguay presentó su oferta turística en Uruguay

Paraguay presentó su renovada oferta turística a operadores y agentes de viajes, así como la prensa especializada de Uruguay. En el marco de los ejes estratégicos de promoción, enmarcados en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, se llevó a cabo la Misión Comercial de Paraguay en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El evento que tuvo lugar en la Embajada de Paraguay en Uruguay, contó con más de 100 personas. La actividad se enfocó en el posicionamiento de la oferta turística de Paraguay en el mercado uruguayo a través de la presentación de la campaña Paraguay «Solo para vos», que ofrece experiencias que cautivan. En la presentación del “Destino Paraguay” se dieron a conocer las experiencias rurales y auténticas, el turismo de naturaleza, el tu...
Uruguay se molestó con informe de la ONU que advirtió de una baja “alarmante” del agua
Internacionales

Uruguay se molestó con informe de la ONU que advirtió de una baja “alarmante” del agua

La Organización de Naciones Unidas (ONU) difundió un informe en el que advierte sobre la calidad del agua en el país y sobre el “riesgo de privatización” que existe para el consumo humano. El diagnóstico generó una rápida reacción del gobierno, que aseguró que la comunicación de ONU tiene “inexactitudes”. En su informe, la ONU instó a que Uruguay priorice el uso del agua para la población por encima del consumo de las industrias. “El gobierno ha recomendado reducir el consumo de agua en los hogares, (pero) estas restricciones no se aplican a los consumidores a gran escala, incluidas las industrias que utilizan agua para su producción”, sostienen los expertos de Naciones Unidas. Advirtieron, además, que la expansión de las concesiones a las industrias lleva a la contaminación y a la e...
Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández por sus dichos sobre la crisis del agua en Uruguay
Internacionales

Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández por sus dichos sobre la crisis del agua en Uruguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este lunes que las declaraciones del mandatario argentino, Alberto Fernández, sobre la falta de agua en Montevideo pueden ser “por ignorancia”. “Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente”, respondió tras ser consultado en una rueda de prensa. Al mismo tiempo, Lacalle Pou dijo que Fernández “puede leer en Internet” y allí encontrará la información correcta de lo que sucede en el país. Además, agregó que ya le había hecho llegar su molestia por las declaraciones al embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne. Este domingo, el presidente argentino participó de la inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra clave para evacuar el gas de la...
Sequía en Uruguay: el gobierno estimó que en 10 días Montevideo se quedará sin agua potable
Internacionales

Sequía en Uruguay: el gobierno estimó que en 10 días Montevideo se quedará sin agua potable

La última gran reserva de agua dulce de la capital tiene menos de un 2% de disponibilidad. Cuando se agote, el abastecimiento se deberá hacer desde una fuente con mayores niveles de salinidad que no se podrá beber. Una primera advertencia fue del ministro de Ambiente de Uruguay, Robert Bouvier. “El agua no es potable en la definición perfecta de potabilidad”, dijo en referencia a que la medición de los elementos del recurso natural no se cumplía para catalogarlas de esa manera. “Pero es bebible y consumible”, aclaró, en mayo, en una conferencia de prensa. Por esos momentos, el agua que llegaba a Montevideo y sus alrededores se empezaba a sentir salada producto del aumento de los niveles de cloruro y de sodio. Casi dos meses después, la situación se proyecta cada vez más comprometida:...
Internacionales

Joe Biden recibió al presidente uruguayo Lacalle Pou en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en una visita sorpresa que no estaba en la agenda del mandatario norteamericano. Según confirmaron a Infobae, la reunión estaba en agenda desde hace meses ante las gestiones del embajador uruguayo en Washington Andrés Durán y solo faltaba encontrar un espacio en la agenda de Biden. El mandatario uruguayo se encuentra en Estados Unidos en un viaje privado, porque recibe en Nueva York la insignia de oro de la Americas Society, y con motivo de este viaje, la Casa Blanca lo invitó para que Biden y él se conocieran. La Casa Blanca informó en un comunicado que Biden aplaudió a Lacalle Pou por su apoyo a Ucrania, su defensa de los derechos fundamentales en Venezuela y su compromiso con la integr...
Política

Presidente recibió cartas credenciales del embajador de Uruguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales del embajador de Uruguay, Eduardo Bouzout Vignoli. Fue durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. El acto tuvo lugar en la mañana de este martes en Palacio de López, donde el mandatario estuvo acompañado por el canciller nacional, Julio César Arriola. Precisamente en una reciente reunión con el canciller Arriola, el embajador transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay. Cabe resaltar la vasta trayectoria profesional e institucional del embajador Eduardo Bouzout Vignoli, quien se ...
Actualidad, Destacado, Política

Peña se reunió con presidentes de Argentina y Uruguay para tratar intereses comunes

El presidente electo de la República Santiago Peña, viajó a Argentina y Uruguay el pasado lunes con el objetivo de entablar reuniones con los presidentes de los respectivos países, Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou. El presidente electo, Santiago Peña se reunió con el presidente de la República Argentina Luis Fernández y conversaron acerca de la histórica relación bilateral entre ambos países, además trataron sobre el caso de la hidrovía y de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Por otro lado, con el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, Peña dialogó sobre proyectos de intereses comunes entre ambas naciones. “Hablamos de la hidrovía, de ese gran pulmón económico que representa la principal autopista entre nuestros países. Hay una firme convicción de su gobierno de tratar jun...