martes, septiembre 23

Etiqueta: UNICEF

Internacionales

Unicef alerta sobre récord de niños migrantes en América Latina

La región de América Latina y el Caribe vive una «de las mayores y más complejas crisis» de migración infantil del planeta, con cantidades récord de niños que cruzan por sus principales puntos de tránsito, alertó hoy Unicef. Un 25% de migrantes de la región son menores de edad, frente a un 15% a nivel mundial, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que apunta a la pobreza, la violencia y la degradación del ambiente como causas del éxodo masivo. Los menores de 11 años constituyen el 91% de niños, niñas y adolescentes, a menudo no acompañados, que cruzan por los tres puntos álgidos de tránsito migratorio: la peligrosa e inhóspita selva del Darién, entre Colombia y Panamá; el norte de América Central, y México, según el organismo de la ONU. Si bi...
Sin categoría

“Amor por la lectura”: Un proyecto de acercamiento

El proyecto “Amor por la lectura” inició en el año 2018, en ese entonces era llamado “Cuento Contigo” y en ese momento trabajaron desde la educación formal y luego se fueron haciendo algunos talleres de capacitación con los docentes, explicó la oficial de primera infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Patricia Misiego. En esa primera etapa también se realizó un festival de libros en el que se planteaba que los niños escriban cuentos, paralelamente a ello, se hizo una campaña de recolección de libros para dotar a las instituciones educativas de mayor cantidad de materiales. El segundo eje de la labor consistió en trabajar en espacios abiertos de los municipios. “A finales del 2019 y comienzos del 2020 se lanzó finalmente como proyecto “Amor por la lectura...
Sin categoría

Noche y silencio

Más preguntas que respuestas ante tragedia educativa Según estima Unicef, cuando las aulas se reabran plenamente, alrededor de tres millones de niños en América Latina ya no regresaran al colegio. Tal como van las cosas, cerca del 60% de los menores en edad escolar a lo largo del continente perdieron el año lectivo. Otro aspecto revelado por el estudio de la organización continental indica que en esta parte del mundo las escuelas solo estuvieron abiertas un promedio de seis días entre marzo de 2020 y febrero de 2021, mientras que a nivel mundial esa cifra a 37 días. Traspolando ese marco estadístico al Paraguay, en donde el calendario escolar contemplaba hasta antes del COVID 184 días de clase, los promedios indican que en el mismo periodo indicado más arriba, los niños paraguayos no ha...
Sin categoría

Es urgente proteger a la niñez

La tecnología avanza a un rit­mo vertiginoso y, con ella, se in­crementa la necesidad de colaboración entre múlti­ples actores involucrados. Entes gubernamentales, corporativos y sociedad civil, deben impulsar su compromiso de proteger a los más pequeños ante los riesgos que plantea el uso de Internet y las re­des sociales. En América Latina, la re­volución digital no es una excepción. Según GSMA Intelligence, la penetra­ción de suscriptores de In­ternet en toda la región de América Central está cre­ciendo rápidamente. Para 2020, se espera que alcance el 84 por ciento en Pana­má, el 83 por ciento en El Salvador, el 82 por ciento en Costa Rica y el 72 por ciento en Honduras. Con 33.2 millones de usuarios centroamericanos que oscilan entre los diez y diecinueve años de edad, un número sig...