viernes, noviembre 14

Etiqueta: Transporte público

Sin categoría

18 empresas de transporte son investigadas por reguladas

Mientras desde el Viceministerio del Transporte se anuncia que existen unas 10 empresas que fueron sancionadas por incumplimiento de los protocolos sanitarios, y que además no cumplen con las obligaciones de abonar dichas multas, ahora se suma también la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) que anuncia sumarios a los transportistas. El ministro Juan Marcelo Estigarribia mencionó que existen procesos de de sumario abiertos por las realizar reguladas, algo que la ciudadanía viene denunciando desde hace varios meses. Detalló que las empresas que son investigadas se exponen a multas de 20 a 10.000 jornales, es decir entre G. 1.686.800 y G. 8.434 millones). Fuentes informaron que algunas líneas que supuestamente ya se encuentran bajo la lupa de la Sedeco son la  Líne...
Sin categoría

Diez empresas transportistas se llevan el 62,5% de todo el subsidio

El Estado repartió en el 2020 un promedio de G. 5.303 millones al mes a las empresas que lucran con el servicio del transporte público. A pesar de las reguladas y el pésimo servicio, el negociado de los transportistas no para. En total son 52 empresas del transporte quienes reciben este subsidio. Aunque cambien de hombres, la política sigue siendo las mismas y el Viceministerio del Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sigue jugando siempre a favor del empresariado que lucran millones explotando el servicio de transporte público de pasajeros en Asunción y Área Metropolitana, y entregando multimillonarios montos en concepto de subsidio a los transportistas. El nuevo viceministro del Transporte, Víctor Omar Sánchez Chamorro, en menos de menos...
Sin categoría

Transporte público Dominados

Desde el día de ayer funcio­na el billetaje electrónico. Un hecho que podría consi­derarse como un avance teniendo en cuenta que así los choferes ya no serán descontados cuan­do dan más vuelto del sencillo que disponen, o pasajeros que al no tener sencillo, terminan renun­ciando a alguna parte del vuelto. Pero lo relacionado al transporte público nacio­nal va mucho más allá que este inconveniente. Por ejemplo, uno de los principales males de este sistema es el peligro que los pasajeros pasan todos los días, por las carreras de choferes en pelea de pasajeros, o mejor dicho, por la recaudación. Un chofer de colectivo, cuyo nombre preferimos no mencionar, señala que las carreras que se produ­cen entre buses se deben a que al término del día, cada chofer tiene una meta que entregar. Y...
Sin categoría

Paro afectará a 700 mil personas

Es una verdad que todavía cir­culan por las ca­lles buses chata­rras que apeligran la vida de los transeúntes, pero también es una realidad la necesidad de medios transportes para llegar al trabajo y a otros destinos. “Esta medida es contra el crecimiento de un hon­go venenoso para la for­malización del sector”, refirió César Ruíz Díaz, presidente del Cetrapam, hacia los buses chatarras que siguen circulando en la vía pública. Indicó que la medida de fuerza es el resultado de la inacción del Gobierno para retirar de circulación vehículos que no tienen los per­misos correspondientes para transitar en Asun­ción y Gran Asunción. Así también, sostuvo que la informalidad obstruye el desarrollo y ya es hora de tomar una postura para el sector formal o informal. Específicamen­te piden por e...
Sin categoría

La noche es larga y el bus no pasa

Romina Mena es una chica de 23 años que trabaja en el centro en un servicio de call center de 14 a 21 horas. Con suerte alcanza el último bus que la lleve a Capiatá. “Una vez llegué a mi casa a media noche” expresó molesta. En otra ocasión disfrutaba en el bar Arsenal Cué, salió a la 1:30 am y desde que subió al bus hasta Capiatá viajó una hora de pie. Si llegar a tiempo al trabajo usando el transporte público durante el día es un desafío, durante la noche se triplica esa odisea para las personas que tienen actividades nocturnas. 90 Días duró el plan piloto encarado por Viceministerio de Transporte y por la Cetrapam. En diciembre del año pasado, Pedro Britoz, Viceministro de Transporte, instaló un plan piloto de buses nocturnos que funcionarían desde las 00 hasta las 3:00 horas para anal...